ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compromiso De Honrar Histórica Vocación Bolivariana

isnelkisvvEnsayo18 de Octubre de 2013

970 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

COMPROMISO DE HONRAR HISTÓRICA VOCACIÓN BOLIVARIANA

El dirigente venezolano inspirador del ALBA, Hugo Chavez, durante reunión de la Asociación latinoamericana de intergración (ALADI), señaló que “nadie puede negar la fuerza de los nuevos vientos de cambio que soplan en el continente. Es más: Hay que decir que no son nuevos vientos, son los viejos tiempos, los de Bolívar, los de José Gervasio Artigas”

Recordó que Artigas, con su “ejército de desharrapados, de pobres, de indios, de mestizos, cuando a las puertas de Montevideo habló de la soberanía de los pueblos, de que los más infelices sean los más privilegiados”.

Aclaró que en esa época nació el auténtico proyecto de integración, el que quizás Bolívar supo recoger y llevar más lejos que nadie, pero que se nutre de todas las luchas libertadoras”.

Advirtió que “después de muerto Bolívar, se despedazó su proyecto, todo lo que olía a Bolívar fue destrozado, asesinado, expulsado” y aseguró: “Nosotros somos hoy herederos de esa tragedia. Otra sería la historia de nuestro continente si aquellos viejos vientos hubieran trascendido a la concreción del proyecto” (unidad contemplada en los documentos firmados en el Congreso Anfictiónico, 1826).

Cabe destacar que esos vientos de cambio, de los viejos tiempos de Bolívar y demás adalides de la libertad, se traducen en el presente, según detalló Chávez en intervención hecha el 13 de abril, 2008 (6to. Aniversario de la victoria popular del 2002), en las sucesivas y oportunas victorias electorales del conductor obrero Lula Da Silva (Brasil), el líder indígena Evo Morales (Bolivia), el alfarista Bolivariano Rafael Correa (Ecuador), la nacionalista Cristina Fernández (Argentina), el Comandante Daniel Ortega (Nicaragua), el progresista Álvaro Colón (Guatemala) y “el inédito triunfo político” del ex Obispo Fernando Lugo (Paraguay).

En su intervención en dicho aniversario trascendente, Chávez exaltó la responsabilidad que compete al pueblo venezolano de garantizar, con sus luchas, la consolidación del ALBA-TPC y demás avances democráticos. Destacó “el compromiso que nuevamente la historia le impone honrar su vocación Bolivariana y revolucionaria”.

Finalmente, nos dejó el siguiente mensaje vigoroso y alentador:

“Estamos venciendo. Es el signo insurgente de nuestro tiempo. Notables y múltiples procesos benefactores del bienestar social general confirman la proyección histórica, política y filosófica de la Revolución Bolivariana. Profundizar su condición humanista e irradiar su espíritu solidario como expresión del Nuevo Mundo posible, y contribución …al despeje de la misteriosa incógnita del hombre en libertad en que nos iniciara Bolívar, arraigará en nuestra Patria como paradigma del Socialismo Bolivariano, y vanguardia antiimperialista del pueblo Nuestroamericano”. (5 de diciembre de 2010).

El autor es miembro de www.aapebcap.es.tl /, Secretario de Educación y Cultura de Prensa Universitaria Internacional –PUI- REDPA y Periodista turístico.

PRINCIPIOS RECTORES DEL ALBA

De la Integración Neoliberal a la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe

"Jamás hubo en América de la independencia a acá, asunto que requiera más sensatez, ni obligue a más vigilancia, ni pida examen más claro y minucioso, que el convite que los Estados Unidos potentes, repletos de productos invendibles, y determinados a extender sus dominios en América, hacen a las naciones americanas de menos poder...". José Martí

1. La integración neoliberal prioriza la liberalización del comercio y las inversiones.

2. La Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA) es una propuesta que centra su atención en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

3. En la propuesta del ALBA se le otorga una importancia crucial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com