“Creación de una empresa de transportes interprovincial de pasajeros, ruta: Chimbote – Pomabamba”
Steves Huanca GutierrezBiografía8 de Septiembre de 2016
3.065 Palabras (13 Páginas)452 Visitas
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”[pic 2][pic 3]
“UNIVERSIDAD SAN PEDRO”
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PROYECTO:
“Creación de una empresa de transportes interprovincial de pasajeros, ruta: Chimbote – Pomabamba”
DOCENTE:
CURSO:
Formulación y Evaluación de Proyectos
CICLO:
IX – “A”
ESTUDIANTES:
- Agreda Cribillero Junior Manuel
- Castillo Meza Josep Jefferson
- Gutiérrez Chávez Alex Iván
- Miñano Guzmán Milagros Victoria
CHIMBOTE – PERÚ
2016
PROYECTO DE INVERSIÓN
“Creación de una empresa de transportes interprovincial de pasajeros, ruta: Chimbote – Pomabamba”
Localización: Chimbote
[pic 4]
INDICE
RESUMEN DEL PROYECTO
Introducción…………………………………………………………………………………………. 3
CAP. I. Generalidades……………………………………………………………………………... 4
1.1. Título…………………………………………………………………………………….... 4
1.2. Beneficiarios……………………………………………………………………………… 4
- Cliente / Consumidor
- 1.2.2. Proyectista
- 1.2.3. Inversionista
- Comunidad/Población
CAP. II. Estudio de Mercado ………………………………………………………………........ 5
2.1. El sector de transportes ………………………………………………………………………………………….. 5
2.2. El servicio……………………………………………………………………………………………………………….. 5-7
2.2.1. Asientos ergonómicos
2.2.2. Servicios higiénicos
2.2.3. Servicios de entretenimiento
2.2.4. Servicio computarizados
2.2.5. Servicio de camiones de carga
2.3. Ámbito de estudio ……………………………………………………………………………………………………… 7
- Análisis de la demanda …………………………………………………………………………………………….7-10
- Demanda histórica
- Análisis de la oferta ……………………………………………………………………………………............. 10-12
- Demanda del proyecto ………………………………………………………………………………………… 13-14
2.7 Comercialización y precios…………………………………………………………………………………….. 14-15
2.7.1 Promoción y propaganda
2.7.2 Sistema de precios
CAPITULO III. ESTUDIO TECNICO …………………………………………………………………………………………. 15
3.1. Tamaño del Proyecto ………………………………………………………………………………………………… 15
3.1.1. Tamaño – Financiamiento
3.1.2. Tamaño – Mercado
3.1.3. Tamaño Elegido
3.2. Localización…………………………………………………………………………………………………………. 16-17
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto se trata de la Creación de una empresa de transportes interprovincial de pasajeros, ruta: Chimbote – pomabamba, como respuesta a la demanda del grupo de personas que necesitan viajar a la ciudad de pomabamba y viceversa, así mismo las personas que desean realizar giros, encomiendas y movilizar su mercadería. Es así que nosotros, como estudiantes de Ingeniería Industrial, estamos interesados en realizar un proyecto que brinde una buena atención de calidad de transporte que permita cubrir las necesidades de las personas interesadas en este servicio.
El problema que encontramos en los servicios de transporte San Francisco E.I.R.L y Richivan E.I.R.L se origina en que no cuentan con un servicio de calidad, tanto en la atención, y no brinda las comodidades necesarias, teniendo como resultados la incomodidad y quejas de los pasajeros.
Por tal motivo hemos decidido desarrollar este proyecto, para que los pasajeros de esta ruta tengan una nueva opción con mejor servicio de calidad, a esto adicionar servicios de entretenimiento, para que el pasajero disfrute de su viaje.
Tal es el objetivo del presente estudio denominado “Creación de una empresa de transportes interprovincial de pasajeros, ruta: Chimbote – Pomabamba, siendo el servicio de transporte una oportunidad rentable para iniciar un negocio con éxito.
CAPITULO I: GENERALIDADES
1.1. TITULO: “Creación de una empresa de transportes interprovincial de pasajeros, ruta: Chimbote – Pomabamba”
- BENEFICIARIOS:
1.2.1 CLIENTE / CONSUMIDOR.
Los clientes potenciales que necesiten nuestros servicios, pueden ser de diversos tipos:
- Pasajeros pomabambinos residentes en Chimbote y viceversa.
- Pasajeros con fines comerciales
- Pasajeros turistas
1.2.2. PROYECTISTA
En este proyecto los beneficiados seremos nosotros los estudiantes de la Universidad San Pedro que asumimos el reto de crear una empresa de transportes interprovincial Chimbote- Pomabamba y así obtendremos nuevos conocimientos del rubro de transporte por consecuente, experiencia para nuevos proyectos.
1.2.3. INVERSIONISTA:
Los inversionistas del presente proyecto somos los estudiantes de Ing. Industrial de la Universidad San Pedro que conforman este equipo de trabajo que serán beneficiados con la rentabilidad del proyecto siempre y cuando sea viable, si no fuese así evitar la pérdida de la inversión.
1.2.4. COMUNIDAD/POBLACIÓN:
La comunidad/población, principalmente la ciudad de Chimbote y la provincia de Pomabamba, se verán beneficiados, con un servicio de calidad de transporte en óptimas condiciones y a la vez generará puestos de trabajo.
CAPITULO II. ESTUDIO DE MERCADO
2.1. EL SECTOR DE TRANSPORTES.
El Transporte público o transporte en común es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros. A diferencia del transporte privado, los viajeros de transporte público tienen que adaptarse a los horarios y a las rutas que ofrezca el operador. Incluye diversos medios mini band, autobús, taxi, colectivo, custer entre otras unidades de transporte.
En el presente estudio se utilizara el medio de transporte de autobuses panorámicos para el transporte de los pasajeros y turistas y los camiones de carga para fines comerciales.
Los autobuses son prácticos y eficientes en rutas de corta y media distancia, siendo frecuentemente el medio de transporte más usado a nivel de transportes públicos, por constituir una opción económica.
El servicio de transporte de carga cumple la función de transportar de un lugar a otro una determinada mercadería. El transporte de carga forma parte de la cadena de distribución, ya que cumple con el transporte de los productos a un determinado costo (el cual es conocido como flete).
2.2. EL SERVICIO.
El proyecto se orienta al servicio de transporte y carga a los destinos de Chimbote – Pomabamba cuya finalidad es satisfacer la necesidad de cada cliente, de la manera mas eficiente posible , creando un ambiente calido brindando una atencion de alta calidad.
En base a consultas a las únicas dos empresas directas en el servicio de transporte interprovincial del sector (SAN FRANCISCO Y RICHIVAN) se logró identificar la siguiente demanda:
- Pasajeros (75%): Pombambinos residentes en la ciudad de Chimbote y viceversa.
- Turistas (3%): Personas que desean conocer los atractivos turísticos, las costumbres, degustar la comida y evidenciar las fiestas patronales entre otras actividades típicas de la provincia.
- Carga (22%): Es el servicio de transportar las maletas de cada pasajero, giros, encomiendas y cargas con fines comerciales.
Luego de una pequeña entrevista a los pasajeros en estas empresas que serían nuestra competencia encontramos los siguientes problemas:
...