ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion de empresa de transporte intermunicipal transahagun.

Miguel CastillaTrabajo13 de Abril de 2016

4.925 Palabras (20 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 20

ESTUDIO DE MERCADOS PARA TRANSAHAGÚN

PEDRO CASTILLA ARCIA

MIGUEL DORIA URANGO

MARCOS PÉREZ MORELO

NOHELYS SAMI MESTRA

Presentado a:

ING. Esp. JANUARIO HAMEL HERNÁNDEZ CASAB

ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

2015

1


INDICE

PAG.

1.

OBJETIVOS

4

2.

JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES

5

3.

ANALISIS DEL SECTOR

6

4.

ANALISIS DEL MERCADO

8

5.

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

8

6.

PROCEDIMIENTO Y TIPO DE MUESTREO

9

7.

NECESIDADES E INFORMACION

11

7.1.

DEL PRODUCTO Ó SERVICIO

11

7.1.1

TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO

11

7.1.2

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

11

7.2.

EL CONSUMIDOR

11

7.2.1.  QUIEN NECESITA EL SERVICIO

11

7.2.2. DONDE ESTAN UBICADOS

12

7.2.3. UBICACIÓN GEOGRAFICA DE SAHAGUN

12

8.

DESENVOLVIENTO HISTORICO DE LA DEMANDA Y EL

13

PRECIO

9.

ANALISIS DE LA INFORMACION

13

10.

CUANTIFICACION Y PROYECION DE LA DEMANDA

23

11.

ESTRATEGIA DEL MERCADO

26

11.1

CONCEPTO DE SERVICIO

26

11.2.

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION

26

11.3

ESTRATEGIA DE PRECIO

26

11.4.

ESTRATEGIA DE PROMOCION

26

11.5.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

27

11.6.

ESTRATEGIA DE APROVISIONAMIENTO

27

2


LISTA DE TABLAS

PAG

Figura 1: Contribución del sector transporte al PIB entre los años 2002

6

y 20014 en Colombia.

Figura 2:. Movimiento de pasajeros nacionales por vía aérea y terrestre

entre 2002 y 2014 en Colombia.

7

Figura 3: Cuantificación y proyección de la demanda por mes para el

servicio en cada ruta.

24

Figura 4: Ingresos Anuales para el servicio en cada ruta.

25

.

FIGURA 5: tendencia de consumo para el servicio en cada ruta

25

3


1.  OBJETIVOS.

[pic 1]

Satisfacer las necesidades de transporte de los habitantes del municipio de Sahagún mediante la implementación de un sistema de flotas que permita cubrir las rutas Sahagún-Sincelejo y Sahagún-Montería.

[pic 2]

Brindar un servicio eficiente, seguro y calificado a los clientes, con vehículos que se encuentren en buenas condiciones orientados a cumplir con las expectativas y requerimientos de los usuarios.

[pic 3]

Evaluar el impacto social, económico, ambiental y político que puede generar la implementación de un sistema de transporte en el municipio de Sahagún.

[pic 4]

Ofrecer servicios de alta calidad con personal capacitado, instalaciones y equipos adecuados en búsqueda de un mejoramiento continuo que redunde a un buen trabajo.

4


2.  JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES.

El mercado del sector transporte en Colombia, es un mercado diverso en cuanto a las opciones de negocio que puede presentar y las diferentes necesidades del mercado. Actualmente, el transporte se puede dividir en dos grandes grupos, el primero en transporte público y el segundo en transporte de uso privado. En ambos casos, el sector viene creciendo tanto en la adquisición de bienes para la operación como en los ingresos percibidos por el sector.

Para el caso del actual plan de negocio, se plantea la necesidad de evaluar el comportamiento global del sector y los beneficios que hoy trae a la economía, con el fin de llevar esta idea global a un nivel más específico, como lo es el transporte intermunicipal del municipio de Sahagún.

La necesidad de transporte y de movilidad, se ha convertido en una situación que si bien no es vital en la sociedad colombiana es básica para muchos de los ciudadanos. Para el caso puntual de nuestros clientes es un tema de alta complejidad debido al perfil que manejan, el tiempo y las características de sus quehaceres.

Bajo estas premisas, nuestro plan de negocio está diseñado con el fin de ofrecer una solución que en primera instancia brinde seguridad y agilidad en la movilización de pasajeros desde el municipio de Sahagún hasta otras partes de la región, y en segundo lugar se enfoque en el ahorro y disminución de costos de los usuarios actuales. Se pretende desarrollar este proyecto debido a que los habitantes del municipio de Sahagún constantemente presentan quejas por no contar con un servicio de transporte directo a las ciudades de Montería y Sincelejo, dependiendo de esta manera de los buses que parten de Sincelejo o ya sea de Montería, lo que ocasiona largos tiempos de espera, altos precios de los pasajes e incomodidad ya que estos por lo general vienen con cupo lleno. Con la creación de TranSahagún se podrá notar un mejoramiento del servicio, aumentando la comodidad y economía para los clientes y disminuyendo en gran proporción los tiempos de espera.

5


3.  ANÁLISIS DEL SECTOR.

El sector transporte en Colombia ha venido evolucionando en cuanto a la modernización de instrumentos y recursos para la utilización de este medio. En Colombia tanto el tema de legislación como de seguridad, son temas de vital importancia al abordar este sector.

En la tabla 1, se muestra un breve resumen del comportamiento del Sector desde el año 2000 y su contribución al PIB del país

[pic 5]

Tabla 1: Contribución del sector transporte al PIB entre los años 2002 y 20014 en Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com