ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Organizacional

fano16role6 de Febrero de 2013

842 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Las organizaciones están conformadas por el agrupamiento de diversos elementos (personas, relaciones, órganos o unidades administrativas, funciones, actividades, tareas, etcétera), esto con el fin de que puedan llevar a cabo su misión, que han determinado en la Planeación. Para funcionar en óptimas condiciones y lograr con éxito dicha misión, las entidades requieren de ordenar, arreglar y estratificar todos sus elementos, por lo que necesitan de una estructura o Sistema que les permita alcanzar sencilla y oportunamente esa misión. Este Sistema recibe el nombre de Estructura Organizacional que se define como: la manera de dividir, configurar y coordinar cada uno de los elementos que componen a la entidad; por lo que, la Estructura Organizacional se convierte en la espina dorsal de la organización, el esqueleto que sustenta y articula todas sus partes integrantes; y es el Proceso de Organización la base que soporta la construcción de esa Estructura, pero mediante el Diseño Organizacional es que se elige y se implementa la mejor Estructura o Sistema para la empresa. El término Diseño Organizacional se define como: el proceso de análisis que determina la Estructura Organizacional más adecuada al organismo conforme a su ambiente, estrategias, tecnologías, tamaño y elementos; por lo tanto no existen dos organizaciones idénticas. A pesar de todos los diferentes tipos de sistemas que pueden llegar a haber, se pueden definir tres prototipos de Estructuras Organizacionales Básicas, Tradicionales o Fundamentales, que son: Organización Lineal, Organización Funcional y Organización de Línea-Staff; pero últimamente han surgido otros tres nuevos modelos de Sistemas, los cuales son: Organización por Comités, Organización por Proyectos y Organización Matricial. En este trabajo observaremos dos tipos la organización lineal es la mas simple y las mas antigua y la organización funcional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones para cada tarea en la actualidad Es muy común encontrarlo y se puede representar de muchas formas; la grafica ofrece la más conocida. los subordinados pueden tener confusión al recibir órdenes de varios jefes. La organización lineal es la autoridad única y absoluta del superior sobre sus subordinados, como secuencia de inicio de la unidad de mando. Son las características típicas de las organizaciones militares, y en la organización funcional cada trabajador pasa a responder ante varios supervisores o jefes. Cada supervisor o jefe solo supervisa a los obreros en los asuntos de su competencia. Los trabajadores deben recurrir ante una situación problemática al supervisor más adecuado para resolver su problema, evitando pasos intermedios con jefes de grupo, cuya atribución seria limitada solo a su especialidad.

Conclusión

En este trabajo observaremos los sistemas de organización funcional y lineal, en la funcional se combinan los tipos de organización lineal y funcional utilizando las ventajas y desventajas inherentes a cada una conservándose de la funcional la especialización de cada actividad en una función, y de la lineal la autoridad y responsabilidad que se trasmite a través de un solo jefe por cada función en especial, también s e caracteriza por el principio de especialización es decir la diferencia de actividades y funciones que son inherentes a cada uno de los actores de la organización, tenemos algunas ventajas en utilizar dicho sistema como se coloca cada una delas actividades en manos de especialistas en ese campo particular, por lo tanto hace uso máximo del principio de la división del trabajo y tenemos como desventajas que puede ser demasiado confuso para la base misma, en otras palabras tenemos que la organización funcional separa el trabajo sobre la base de pasos, procesos o actividades que se llevan a cabo para obtener un determinado resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com