ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA Química II
Juan BarandaEnsayo28 de Mayo de 2017
954 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 121
ESPECIALIDAD
ELECTRÓNICA
Química II
Facilitador:
Q.F.B Emma Torres Galván
PROYECTO
“Manipulando el color del fuego”
AUTORES
Arias Barrón Jossel Alexei
Baranda Vázquez Juan
Piña Cuellar Andrés Oswaldo
Robledo Hernández Miguel Ángel
Equipo No. 3
2° “E”
12 de Marzo del 2017
Av. Constitución de 1857 S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 78437
Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.
FUEGO VERDE
OBJETIVO GENERAL:
Ver los distintos tipos de colores de fuego y como se forman esos colores atreves de distintos materiales y diferentes procesos los cuales nos enseñaran lo importante que es el fuego ahora y los distintos componentes que lo forman.
Así viendo como atreves de los elementos se forman distintos tipos de colores los cuales casi no usamos pero existen diferentes fuegos.
Este proyecto nos ayuda a saber los distintos tipos de fuego existentes hasta ahora los cuales muchos son no utilizados y utilizamos el del color rojo y este proyecto nos dice que ha diferentes no solo de un solo tipo, también es algo que se hacen con objetos que tenemos en casa y otros no pero es algo que no afecta al medio ambiente.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO:
Es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente. Orientado al espectro solar o espectral puro, cada uno de los siete colores en que se descompone la luz blanca del sol: rojo, naranja, amarillo, verde, azul turquesa y violeta. Del color se desprende una división que serían los primarios, tomándolos como base colores naturales, amarillo, rojo y azul y los secundarios que serían los que surgen como mezcla de estos que son el naranja, el verde y el violeta.
Los primarios o puros son cada uno de los de una terna de colores fundamentales.
Colores Fundamentales: Se los llama así a los de la terna de colores que, convenientemente mezclados, permiten formar cualquier color.
La elección de los mismos es arbitraria. Generalmente se acostumbra utilizar como fundamental el rojo, el verde y el azul o el violeta.
Utilizamos la palabra color para designar dos conceptos totalmente diferentes. Solo deberíamos hablar de colores cuando designemos las percepciones del ojo. La percepción del color cambia cuando se modifica la fuente luminosa porque en principio, el color no es más que una percepción en el órgano visual del observador.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Distinguir los distintos tipos de fuegos existentes y los más usados, por lo cual cada uno de los colores tiene una sustancia única y diferentes elementos con los cuales se forman ya que hay diferentes colores.
Observando como se hacía el fuego verde y su color para ver si era solo una parte es de primero después de expande y poco a poco se va apagando el fuego ya que vimos que consume el alcohol y una vez que se acaba el fuego se apaga.
Después de observar el fuego concluimos que el experimento funciono y se debe hacer con las luces apagadas y así se alcanzará a ver el fuego.
...