Evaluación
barnaby28Biografía15 de Septiembre de 2015
4.472 Palabras (18 Páginas)210 Visitas
ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES DE CATEL COMUNICACIONES S.A PARA LOGRAR MEJORAR LA COMPETITIVIDAD
GAES:
ANGIE KATHERINE GARCIA LOPEZ
JEFFERSON RODRIGUEZ WALTEROS
JOSE MARIANO JOJOA
JOHAN GREGORY VARGAS YONY
SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
FICHA: 466337
BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL
ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES DE CATEL COMUNICACIONES S.A PARA LOGRAR MEJORAR LA COMPETITIVIDAD
GAES:
ANGIE KATHERINE GARCIA LOPEZ
JEFFERSON RODRIGUEZ WALTEROS
JOSE MARIANO JOJOA
JOHAN GREGORY VARGAS YONY
INSTRUCTOR:
LEONARDO CAMACHO
SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
FICHA: 466337
BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL
DEDICATORIA
Primero queremos darle gracias a DIOS, quien nos da un nuevo día de vida, para poder lograr alcanzar nuestras metas.
En segundo lugar a nuestras familias que nos apoyan en cada nuevo proyecto que emprendemos y a nuestros tutores que cada día apreciamos mas por el compromiso que tienen con nosotros y quienes son demasiado importantes en nuestro proceso de formación integral.
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer a DIOS por esta nueva oportunidad de vida, el es nuestra luz y nos guía en cada paso que damos; a nuestros familiares porque afirman constantemente el apoyo incondicional .Damos gracias a aquellos instructores en especial Pablo Vargas y Leonardo Camacho quienes nos han guiado en nuestro proceso de formación académica y personal.
Gracias al SENA que nos está ayudando a mejorar nuestra forma de vida.
TABLA DE CONTENIDO
PAGINA
1. INTRODUCCION……………………………………………………………..
2. TITULO DE LA INVESTIGACION…………………………………………..
2.1 PROBLEMA DE INVESTIGACION………………………………………..
2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA………………………………………..
3. OBJETIVOS…………………………………………………………………….
3.1 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………
4JUSTIFICACION…………………………………………………………………
5. DELIMITACION…………………………………………………………………
6. MARCO REFERENCIAL……………………………………………………….
6.1 MARCO TEORICO………………………………………………………………
6.2 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………
6.3 MARCO LEGAL……………………………………………………………………
6.4 MARCO ESPACIAL………………………………………………………………..
6.5MARCO TEMPORAL……………………………………………………………
7. DISEÑO METODOLOGICO………………………………………………………
7.1 INVESTIGACION DESCRIPTIVA…………………………………………………
7.2 METODO DE INVESTIGACION…………………………………………………
7.3 FUENTES DE INFORMACION………………………………………………….
7.3.1 FUENTE PRIMARIA………………………………………………………………
7.4 TECNICAS DE INFORMACION…………………………………………………….
7.5 POBLACION Y MUESTRA………………………………………………………….
7.5.1INSTRUMENTO………………………………………………………………………
7.5.1.1 DESARROLLO DEL INTRUMENTO………………………….............
8. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO………………………………………..
8.1 PRESUPUESTO……………………………………………………………..
9. CARACTERIZACION DE LA UNIDAD PRODUCTIVA…………………….
10. SISTEMA ABIERTO…………………………………………………………….
11. MICROENTORNO………………………………………………………………
12. MACROENTORNO……………………………………………………………..
16. PROCESO ADMINISTRATIVO…………………………………………………..
16.1 PALNEACION……………………………………………………………………..
16.2 ORGANIZACIÓN……………………………………………………………………
16.3 CONTROL…………………………………………………………………………..
16.4 DIRECCION………………………………………………………………………..
17. ESTRUCTRUTA ORGANIZACIONAL……………………………………
18. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO………………………………….
18.1 MISION……………………………………………………………………………..
18.2 VICION………………………………………………………………………………
18.3 INTEGRACION…………………………………………………………………….
18.4 OBJETIVOS………………………………………………………………………….
18.5 VALORES…………………………………………………………………………….
18.6 POLITICAS………………………………………………………………………….
19. AREAS DE LA EMPRESA Y VARIABLES EXTERNAS…………………………
20. PLANEACION ESTRATEGICA………………………………………………………
20.1 MATRIZ DOFA………………………………………………………………….....
20.2 MATRIZ EFI………………………………………………………………………….
20.3 MATRIZ EFE…………………………………………………………………….
20.4 MATRIZ PEYEA………………………………………………………………………
21. ESTRATEGIA METODOLOGICA…………………………………………………….
1. INTRODUCCIÓN
Esta investigación se lleva a cabo debido a la gran necesidad e importancia de la mala información y las telecomunicaciones en las empresas, la importancia de las telecomunicaciones la información a fluido con mayor rapidez entre las poblaciones CATEL comunicaciones plantea estrategias que ya son muy innovadoras dentro de la organización se necesita el constante uso de las telecomunicaciones, ya que la comunicación dentro de Catel comunicaciones S.A, proporciona la coordinación de actividades entre individuos, nos comunicamos para trabajar en equipo, en enseñar a otros, a dirigir, negociar, trabajar, atender los clientes, entrevistar y escuchar; esto tiene como resultado que los individuos que forman parte de publico interno y externo de la organización, desarrollen adecuadamente sus actividades y haci lograr objetivos.
2. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES DE CATEL COMUNICACIONES S.A PARA LOGRAR MEJORAR LA COMPETITIVIDAD
2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se observa que en el sector de unilago se presenta un gran problema de mala información; esto se ha observado durante mucho tiempo y a causa de esto CATEL COMUNICACIONES S.A se ve afectado en todas las áreas de la empresa ocasionando:
Si este problema sigue y no se toma correctivo alguno CATEL COMUNICACIONES S.A seguirá en desventaja y será menos competitiva
Esta situación hace necesaria una investigación con responsabilidad para la creación de estrategias que nos ayuden a mejorar la competitividad.
2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Que estrategias se deben diseñar en CATEL COMUNICACIONES S.A que mejoren su competitividad y rentabilidad?
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL:
Plantear estrategias gestión organizacional con visión prospectiva que posibiliten un desempeño efectivo en CATEL COMUNICACIONES S.A a mejorar la competitividad y rentabilidad.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Conocer cada herramienta utilizada como organización competente, modificándola de tal manera que sea mucho más útil a la hora de comercializar el producto.
...