Función del pectoral mayor
MikeGG3426 de Noviembre de 2014
2.835 Palabras (12 Páginas)260 Visitas
Función del pectoral mayor:
Con punto fijo en el tórax y la clavícula, produce aducción y rotación medial del humero.
Con punto fijo en el humero, eleva la pared torácica en la acción de trepar.
Nervio: n. del pectoral mayor (colateral del plexo braquial)
Función del pectoral menor:
Con punto fijo en las costillas, dirige hacia delante y abajo del hombro.
Con punto fijo en el proceso coracoideo, eleva las costillas.
Nervio: nervió del pectoral menor (colateral
Función Musculo subclavio:
Con punto fijo en la primera costilla y primer cartílago cortal, desciende la clavícula.
Con punto fijo en la clavícula, eleva la primera costilla
NERVIO: n. del subclavio (colateral del plexo braquial)
Función músculos intercostales:
Los intercostales externos, son accesorios del diafragma durante la inspiración normal.
Los intercostales internos e íntimos, durante la espiración forzada.
Músculos infra costales. Intervienen en la inspiración forzada.
Nervios: intercostales
martes 17 de abril de 12
Función del musculo platisma:
Desplaza hacia abajo la piel del mentón, de la comisura labial y del labio inferior, participando en los movimientos de la expresión (mímica) como tristeza, dolor, cólera y decepción.
Nervio: ramo cervico facial del nervio facial (VII par craneal)
Músculos suprahioideos: músculos de la masticación o deglución.
Función del musculo digástrico: la contracción del vientre anterior desciende la mandíbula o eleva el hueso hioides, dependiendo de cuál de los dos permanece fijo; la contracción del vientre posterior eleva el hueso hioides o inclina la cabeza, dependiendo de si la cabeza o el hioides es quien permanece fijo. La contracción simultánea de ambos vientres (excepcional) eleva el hioides.
Nervios: nervios facial (VII par craneal) para el vientre posterior y nervio milohioideo, originando en el alveolar inferior (colateral del nervio mandibular, terminal de trigémino o V par craneal), para el vientre anterior.
Músculos estilohioideos:
Elevador del hueso hioides
Nervio: nervio facial (VII par craneal).
Músculos milohioideo:
Elevador del hueso hioides y de la lengua (deglución).
Nervios: nervio milohioideo (del alveolar inferior, del mandibular, del trigémino).
Musculo genihioideo
Elevador del hioides y desciende o abate la mandíbula
Esta inervado por el XII par craneal.
Inervación: nervio hipogloso.
Musculo par.
Músculos infrahioideos: se encuentran debajo del hueso hioides y son:
Musculo esternocleidohioideo, musculo omohioideo, musculo esternotiroideo, musculo tirohioideo.
Musculo Esternocleidohioideo (esternohioideo):
Abatidor del hueso hioides
Inervacion: asa del hipogloso, constituida por la anastomosis de los tres primeros nervios cervicales (ramo descendente del plexo cervical profundo)con el ramo descendente del nervio hipogloso (mayor)
Musculo omohioideo
Se extiende del omoplato al hioides.
Acción: Depresor o abatidor del hioides y tensor de la lamina pretraqueal del esternón al cartílago tiroideo.
Inervación: asas del hipogloso.
Musculo Esternotiroideo
Inserciones: cara posterior del manubrio del esternón, y cara externa del cartílago tiroides.
Acción: se extiende o abate el cartílago tiroides y la laringe.
Inervación: Nervio asas del hipogloso.
Musculo tirohioideo
Inserciones: tubérculo tiroideo, su ligamento de unión y hasta mayor del cuerpo del hueso hioides.
Acción: elevador del hioides o eleva la laringe.
Inervacion: Nervio tirohioideo.(ramo directo del nervio hipogloso0
****Nervios que forman el plexo cervical y resumen del plexo braquial, lumbar, y sacro
Región lateral del cuello
Musculo platisma
Musculo esternocleidomastoideo:
1.-contracion simultánea: extensión de la cabeza sobre el cuello.
2.-contraccion aislada: inclina la cabeza hacia el musculo que se contare, llevando la barba hacia lado opuesto.
Nervio: nervio del esternocleidomastoideo (colateral del plexo cervical profundo) y nervio accesorio (espinal, XI par craneal).
Plano m. profundo
Músculos escalenos:
1.- contracción simultanea: con punto de apoyo en la costilla proporciona gran rigidez a la columna cervical. Con punto de apoyo en las vertebras, producen elevación de las costillas, interviniendo accesoriamente en la inspiración forzada.
2.-contracion aislada: produce la flexión del cuello hacia el lado de la masa muscular que se contrae.
Nervios: del plexo cervical profundo (ramas anteriores para los escalenos anterior y medio y ramas posteriores para el escaleno posterior).
Musculo recto lateral de la cabeza:
1.-contraccion simultánea: fija la cabeza sobre las altas
2.-contracion aislada: inclina la cabeza hacia el lado correspondiente
Nervio: nervio del recto lateral de la cabeza (plexo cervical profundo).
Músculos intertransversos del cuello:
1.-contracion simultánea: pone rígida a la columna vertebral cervical.
2.-contracion aislada: inclina la cabeza hacia dicho lado.
Nervio: ramas posteriores de los nervios raquídeos cervicales
Región posterior:
Plano muscular cervico dorsal
Musculo trapecio:
Con punto fijo axial: eleva al hombro y acerca la escapula a la columna vertebral.
Con punto fijo en la escapula: desciende la cabeza y la hace girar hacia su lado.
Nervios: accesorio (espinal, XI par craneal), nervio del trapecio (plexo cervical profundo) y nervio occipital mayor (de Arnold).
Musculo latísimo del dorso (dorsal ancho)
Con punto fijo en el dorso: es aductor del brazo y rotador medial del humero.
Con punto fijo en el humero: eleva e interviene en la acción de trepar
Nervios: nervio del latísimo de dorso o toracodorsal (plexo braquial).
Plano de los músculos propios de la nuca
1.-plano de los músculos esplenios
Contracción simultánea: produce extensión de la cabeza sobre el cuello
Contracción aislada: extiende, inclina y rota la cabeza hacia el lado del musculo que se contrae.
Nervios: gran nervio suboccipital (occipital mayor de Arnold= rama posterior del 2do. Nervio espinal cervical) y ramas posteriores de los demás nervios espinales cervicales.
Músculos semiespinal de la cabeza (complexo mayor):
Contracción simultánea: extiende la columna cervical sobre la dorsal.
Contracción aislada: inclina la columna cervical hacia el lado correspondiente
Nervios: gran nervio suboccipital y ramas posteriores de los nervios espinales cervicales.
Musculo larguísimo de la cabeza (complexo menor):
Contracción simultánea: extiende la cabeza sobre la columna cervical.
Contracción asilada: inclina y rota la cabeza hacia el lado correspondiente.
Nervios: gran nervio suboccipital y ramas posteriores de los nervios espinales cervicales.
Plano de los músculos transverso del cuello y rectos posteriores y oblicuos de la cabeza
Músculos larguísimo del cuello (transverso del cuello):
Contracción simultánea: extiende la columna cervical sobre la dorsal.
Contracción aislada: inclina la columna cervical hacia el lado correspondiente.
Nervios: ramas posteriores de los últimos nervios espinales cervicales y de los primeros torácicos.
Músculos Rectos posteriores mayor y menor.
Función: Son extensores de la cabeza o nuca.
Inervación: nervio suboxipital de arnold
Oblicuos menor y mayor de la cabeza
Mayor: Se origina del atlas al axis
Menor: Del atlas al axis.
Función: permiten la rotación de la cabeza
Inervacion: nervio occipital
Músculos intertransversos espinoso
Función: fijar a la columna
Inervacion: Nervios espinales
Músculos interespinosos del cuello
Función: extender la columna.
Inervacion: Nervios espinales del plexo cervical profundo.
**Al esternocleidomastoideo y al musculo trapecio los inerva el XI par craneal (nervio espinal), el Xi par craneal tiene también inervación vegetativa parasimpática se le llama nervio accesorio del X
Miercoles 18 de abril de 2012
Musculo elevador del labio superior
Se extiende des de la región infraorbitaria del labio superior.
Acción: elevador del ángulo superior.
Inervación: Rama temporofacial del nervio motor facial VII
Musculo elevador del ángulo oral o canino
Acción: eleva y dirige medialmente al ángulo oral.
Inervación: nervio temporofacial
Musculo cigomático mayor
Acción: eleva o dirige lateralmente el ángulo oral.
Inervación: rama temporofacial.
Musculo cigomático menor
Acción: eleva y dirige lateralmente al labio superior
Inervación: rama temporofacial
Musculo Buccinador
Se extiende desde los bordes alveolares
...