ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA DE LECTURA

cfs043 de Mayo de 2012

1.018 Palabras (5 Páginas)797 Visitas

Página 1 de 5

C. Laforet

Nada

GUÍA DE LECTURA

PRIMERA PARTE

Cap. I

1.- ¿Qué impresiones tiene Andrea al llegar a Barcelona?

2.- Contrasta las primeras impresiones que recibe de la ciudad con las que siente al llegar a la casa.

3.- Las descripciones revelan una gran sensibilidad. Algunas podrían calificarse de expresionistas (exageradas). Pon ejemplos en ambos casos.

4.- ¿Qué personaje aparece ya más definido?

Cap. II

¿Se advierten detalles de las relaciones personales en esa casa? ¿Cómo son?

Cap. III

1.- ¿Por qué ha cambiado su imagen de la ciudad?

2.- ¿Qué impresión están causando los distintos personajes a Andrea?

3.- Compara la descripción del cuarto de Román con el de Gloria. ¿Qué observas?

4.- Destaca algún fragmento de prosa lírica.

Cap. IV

1.- En Andrea se ha iniciado el proceso que llevará a su estado anímico final. Señala ejemplos donde se perciba.

2.- ¿Conocemos el origen de la enemistad entre Gloria y Román; entre éste y su hermano?

3.- ¿Qué posible significado tiene el sueño de Andrea al final del capítulo’

Cap. V

1.- Andrea, tras su enfermedad, parece empezar a separarse del asfixiante mundo familiar. Cita algunas frases que lo confirmen.

2.- La relación con Angustias va cambiando. ¿En qué sentido?

3.- Andrea inicia nuevas relaciones con el mundo exterior. ¿Cómo las vive?

4.- ¿Por qué Andrea se siente inquieta cuando su amiga Ena le pide conocer a su tío Román?

Cap. VI

1.- La causa de la violenta disputa ha sido la desaparición de un valioso pañuelo de Andrea. ¿Qué personaje la ha desencadenado?

2.- Describe el contraste del día de Navidad entre los dos mundos en los que se desenvuelve la vida de Andrea.

Cap. VII

1.- Andrea, a pesar de haber cambiado su opinión con respecto a Román desde el episodio del pañuelo, sigue sintiéndose atraída por él. ¿En qué se advierte?

2.- La confesión de Román, ¿te parece propia de una persona equilibrada? ¿Por qué? ¿Qué sensación despierta en Andrea los relatos y la actitud de su tío? ¿Qué sentimiento respecto a él nace en ella?

Cap. VIII

1.- Andrea está decidida a luchar por salvarse del ambiente que la oprime. ¿Cómo se advierte?

2.- Andrea piensa como una adolescente. ¿En qué momento se siente diferente a los adultos?

3.- Angustias desvaría. Obsérvalo. ¿Por qué dice que Andrea la ha decepcionado?

Cap. IX

1.- Observa los detalles expresionistas con que Andrea se refiere a las amigas de su tía. Ver comparación expresiva.

2.- Explica la expresión con la que se refiere a las vidas de las amigas de Angustias:

“con las pechugas palpitantes de haber volado mucho en un trozo de cielo muy pequeño”.

¿Qué sentimientos despierta su marcha?

3.- Según Gloria, ¿qué diferencia hay entre la religiosidad de la abuela y la de su tía?

SEGUNDA PARTE

Cap. X

1.- ¿Cómo son los personajes y el ambiente del mundo de Ena? ¿Qué sentimientos ha despertado en Andrea la reunión en casa de su amiga?

2.- Prosa lírica. Comenta, sirviéndote de ejemplos, la especial sensibilidad de la autora para captar detalles. De su paseo nocturno, ¿qué edificio le ha impresionado más?

3.- ¿Qué idea ha sembrado la inquietud en Andrea?

Cap. XI

1.- Andrea pasa necesidades económicas. ¿Cómo lo vive?

2.- Gloria se revela como un personaje simplón. ¿Qué comentarios se le ocurren después de recibir una violenta paliza?

Cap. XII

1.- Señala ejemplos de prosa lírica.

2.- Andrea expresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com