Hans-Georg Gadamer
HiberyusdtBiografía29 de Noviembre de 2015
4.869 Palabras (20 Páginas)296 Visitas
Hans-Georg Gadamer [pic 1]
Vida, Obras y Aportes a la Sociedad.
Por: Daritza Mateo Pérez
Índice
- Resumen
- Palabras clave
- Introducción
- Biografía
- Inicios
- Desarrollo del filósofo interno
- El filosofo
- El filósofo experto
- Obra
- Los prejuicios como realidad histórica del ser
- Significado hermenéutico de la fusión de horizontes
- La estética Gadameriana
- Conclusión
- Bibliografía
Resumen
Filósofo alemán, nacido en Marburg an der Lahn (en el actual estado federado de Hesse, Alemania) el 11 de febrero de 1900, y fallecido en Heidelberg (Baden-Württemberg, Alemania) el 13 de marzo de 2002. Está considerado como el fundador de la ontología hermenéutica.
Nacido en el seno de una familia acomodada, formada por el científico Johannes Gadamer (1867-1928) y su esposa Emma Carolina Johanna Gewise (1869-1904), pasó sus primeros años de existencia en Breslau (la actual ciudad polaca de Wroclaw), donde su progenitor ejercía la docencia universitaria en calidad de catedrático de Química farmacéutica.
Mucho antes de que nos entendemos a nosotros mismos a través del proceso de auto-examen, nos entendemos a nosotros mismos de una manera evidente en la familia, la sociedad y el Estado en el que vivimos.
Sin embargo cada sociedad tiene al menos un individuo que de un modo u otro haya tenido que darse a conocer a sí mismo y del mismo modo, cooperar con la sociedad en la que ha nacido.
Palabras clave
Dentro de la obra de Gadamer podemos encontrar de todo un poco practicante debido a lo variada que es su historia, he aquí palabra clave que en conjunto resumen la vida de Gadamer
Humildad, sabiduría, pensador, preocupación, sociedad, crecimiento, búsqueda, reto, descubrimiento, ayuda, desarrollo, verdad y método.
Siendo estas las palabras ha de quedar claro quien fue Gadamer que fue lo que se vio en su obra y que es lo que se va a ver en el presente ensayo.
Introducción
Las siguientes líneas son para dar una pequeña ilustración de que es lo que se va a presentar en el siguiente ensayo.
Veremos los aspectos relativamente importantes de Hans Georg Gadamer desde todo ángulo que me ha sido posible realizarlo y del mismo modo espero que sea disfrutado por quien lo esté leyendo así como lo hice yo al dedicar estos 4 días que he dedicado a la elaboración de este trabajo con el objetivo de que sea de calidad y veracidad indudable.
Aquí podremos ver como inician el desarrollo de Gadamer desde el nivel académico inferior, medio y superior hasta que empieza a tener los verdaderos problemas que dificultan de un modo u otros el desarrollo de los talentos del mismo.
De la misma forma veremos, como después de ingresar al nivel superior de la escolarización, la universidad, empieza a despertar su filoso interno y como va desarrollando el mismo, dándose a conocer y despertando interés en todos a su alrededor.
Veremos como ya, cuando tiene un nivel académico inicia a ejercer su carrera como filósofo y de la manera adecuada pasa a ser un filósofo reconocido hasta el punto de ser entrevistado, invitado a conferencias y ofrecer conferencias además de sus publicaciones.
Siguiendo con la trama encontraremos a un Gadamer experto, un Gadamer que ya está bañado por el rocío de la edad, pero que a tiene el conocimiento adecuado para sobrevivir y superar todos su males sin ningún problema, teniendo en cuenta quien, que quiere y como lo quiere lograr-
Su obra es sin duda alguna una de las más originales, pues es difícil encontrar personas como es, que ha sido premiado por varias instituciones debido a su desempeño y desenvolvimiento. Ya a los 80 años era sonó un conferencista y publicador de libro que la sociedad de un lado lo acepto y de otro se enfocaron simplemente en sus prejuicios y nada más.
Sin duda alguna hemos de ver si obra Verdad y método, entenderemos el origen de la misma y como es que se manifiesta.
Gadamer muere en el años 2002 a la edad de 102 años partiendo y llevando consigo su alma, presencia y esencia, los cuales no están, pero si esta para hablar muy bien de él, su legado hasta que sea comprendido por la sociedad.
Biografía
Inicios
Hans-Georg Gadamer
Filósofo alemán. Se licenció con una tesis doctoral en filosofía que dirigió Martin Heidegger en Friburgo (1922). Enseñó estética y ética en su ciudad natal (1933), en Kiel (1934-1935) y de nuevo en Marburgo, donde fue nombrado profesor extraordinario (1937). Dos años más tarde consiguió una cátedra en la Universidad de Leipzig, para trasladarse luego a las universidades de Frankfurt del Main (1947-1949) y Heidelberg (1949). Llegó a ser profesor emérito en 1968.
Dicho hombre nace en 1900, era un conocido científico, que fue catedrático de química farmacéutica en la universidad de Breslau. Su madre Emma Carolina Johanna Gewise (1869-1904).
7 años después, en septiembre de 1907 ingresa en la Escuela del Espíritu Santo. Se muda de su ciudad natal en el 1914 pues, en este año comienza la Primera Guerra Mundial. Es movilizado de su plena comodidad hacia Breslavia.
En 1918. Obtiene el bachillerato, y deja el Instituto del Espíritu Santo en Breslavia. Se matricula de Germanística en la Universidad de Breslavia debido a las exigencias de su padre.
Formado por Richard Hönigswald en el neokantismo. Continúa sus estudios en Marburgo donde estudia filosofía con por Paul Natorp y Nicolai Hartmann, romanística con E. R. Curtius e historia del arte con R. Hamann. Su estudio de la filosofía se ve forzado ya los intereses paternos eran de que estudiase Ciencias Naturales, el mismo no quería, así que siguió su sueños estudiar filosofía, saber de humanidades, porque si quería estudiar cualquier cosa ligada al área de humanidades. Su padre era Químico Farmacéutico y, pese a sus variados conocimientos ocupo el puesto de rector en la universidad de Marburgo en el año 1922.
En ese mismo año, se doctora con una tesis de Platón que queda inédita bajo la dirección de Paul Natorp. Sin darse cuenta, al seguir el sueño que su padre quería para él, Hans estaba a su vez encontrando lo que lo traería hasta nuestros tiempos como una referencia sobre un personaje destacada de la historia de la humanidad y de la filosofía misma.
De joven leyó a los autores Immanuel Kant, Friedrich Hegel, Platón, Esquilo y otros más que guiaron su curso a través del conocimiento de las humanidades.
Desarrollo del Filósofo Interno
En su búsqueda de conocimiento Gadamer visito varias localidades cercanas como es el caso de Friburgo de Bisgovia, Francia y varias universidades. Lo que al principio era una carga, es decir, no era lo que quería estudiar, no era más que un pretexto, que ocultaba su verdadero talento y pasión sobrevenida, ya que desde joven le gustaba leer e indagar sin pensar en que estaba preparándose para su carrera dentro de la rama del conocimiento.
Tras asistir a un seminario de Ética A Nicómaco VI en 1923, conoce a figuras destacadas del momento como Heidegger y Edmund Husserl. Gadamer ya era un joven que habita tomado el camino del saber, talento que fue notado por estos personajes de manera tal que Husserl le invito a recibir una serie de sus clases que viéndolas desde un punto de vista directo, estaban explotando y apoyando al desarrollo de su capacidad.
Dichas clases prepararon a Gadamer mucho más de lo que ya estaba y, era capaz de aplicar sus conocimientos a las diferentes y necesarias áreas con las que eran compatibles de manera adecuada. En el mismo año después de prepararse con Husserl, inicia a seguir a Heidegger y es nombrado profesor extraordinario.
Dicho momento contribuyo de forma directa y sin alteraciones en el completo afianzamiento de dicho hombre en lo que fueron y son las áreas del saber. Cualquiera se preguntaría
¿Cómo fue posible que le cediera un nombramiento tan rápido?
La respuesta es simple, el talento nato de Gadamer, su honestidad, su deseo de aprender, su insistencia, su búsqueda de conocimiento y su ambición de saber desarrollaron admiración hacia el mismo por parte de Heidegger.
La amistad entre Gadamer y Heidegger se hizo tan estrecha que cuando Heidegger recibió una plaza en Marburgo, Gadamer optó por seguirle hasta allí. Es posiblemente la fuerte influencia de Heidegger lo que ha hecho del pensamiento de Gadamer algo particularmente característico y lo que, en gran medida, ha moldeado su pensar, además, la influencia de Heidegger fue la que separó a Gadamer de las corrientes neokantianas en las que, tiempo atrás, se había formado.
...