LA ILUMINACIÓN DEL COSMOS EN LA POESÍA DE ENRIQUE VERÁSTEGUI
congrains9 de Octubre de 2014
4.719 Palabras (19 Páginas)285 Visitas
LA ILUMINACIÓN DEL COSMOS EN LA POESÍA DE ENRIQUE VERÁSTEGUI
DR. JAIME ARIAS CONGRAINS
Limpia emoción humana. Impresionante espontaneidad e intimidad. Sus vers
os poseen un ritmo alterno e interno. El verso se amarra a un concepto o a una metáfora, y construye así una trabazón interna, sin costuras visibles, compacta y, no obstante, yuxtapuesta y móvil.
Luis Alberto Sánchez. La literatura peruana. Tomo 5. Ed. Mejía Baca. Perú 1981.
Verástegui es el poeta joven más importante de habla castellana. José Emilio Pacheco. México
"Corresponde, conforme a nuestro entender, a Verástegui el cetro del más grande poeta vivo del país". Ricardo González Vigil, El Dominical de El Comercio, Lima 27/11/1988
Quema, transporta, transfigura. Hoja, flor, incendia, abraza, conjura, abre, totaliza, desnuda y nos desnuda como hombres, como autor y lectores que atinamos a ejercer cabalmente nuestra humanidad, la compartida savia de la especie. Torna a encarnar así la misión principal del lenguaje más radical y auténtico, más anclado en el origen del ser, el de la Poesía: revelación, iluminación y profecía en permanente novedad.
Inaugura la vida. Arde en la zarza, clama en el desierto, separa las aguas encontradas y agita tempestades. Metamorfosea al escritor, a la página en blanco y al lector en espíritu, oasis, pascua, comunión, utopía. Ave Fénix, entrecruza flores de hierba y paraísos recuperados, siempre distinta, siempre igual.
Escritura desmesurada, virtuosa, desatada, intelectualista y embarrada de vida.
Ricardo González Vigil Prólogo a Angelus Novus I, Ed. Antares Perú 1989.
Verástegui, acumula, poema tras poema, una mezcla extraña de conocimiento y transparencia poética . Oscar Málaga, Caretas n° 1063 Lima 26/6/1989.
Así, uno de los poetas más vastos y emblemáticos de hoy: Enrique Verástegui, encarna hasta sus extremos una nostalgia que es una sed por algo; por un orden, por una armonía general de las cosas y de las palabras, que si está en alguna parte, como toda nostalgia no puede sino estar en el futuro. Así, desde su temprano Los extramuros del mundo hasta sus Ángelus y Ética, su poesía va trazando bajo la forma de un horizonte utópico, un esfuerzo que quiere recogerlo todo, nombrarlo todo, reescribirlo todo, y cuya resolución final debe buscarse en la belleza siempre irreparable que implican las derrotas. Lo conmovedor de su obra, me atrevo a hablar de la soledad de su obra, de su incomprensión, es que en ella sí están las claves cifradas de una respuesta posible a ese sacrificio inaugural, a ese por qué debo, por qué debemos morir. Como Vallejo, las derrotas del mundo son a menudo un triunfo de la poesía y la escritura de Verástegui, su alucinada amplitud, sus extremos, nos está mostrando la cara de un futuro y de un idioma que le adeuda a todas sus víctimas, a todos sus incomprendidos, a todos nuestros territorios, el rostro radiante de sus ángeles nuevos.
Raúl Zurita _Muestra de poesía peruana 1970-2004 Raúl Zurita - Maurizio Medo l Santo Oficio, 2005
Sin duda, la obra del poeta peruano Enrique Verástegui es la que ha llegado más lejos, la que más ha tensionado el poema hasta sus invisibles límites con la ciencia, la mística, el arte. Toda la sabiduría humana se puede encontrar en uno de sus escritos, si es que pudiéramos entender desde la literatura lo qué es la sabiduría y lo qué es lo humano. En cada uno de sus libros una extraña forma entender el mundo se conjuga con un lirismo devastadoramente sublime, que hace que cada uno de sus excesos sea a la vez una mínima gota de ese mar que es su mente. El desborde total de su imaginario es quizá la comprobación de hasta donde puede llegar la poesía, e incluso más allá de la propia palabra, la propia voz, porque en la obra de Verástegui se oye no sólo a una generación de poetas latinoamericanos de avanzada, no sólo por su inicial fliación con Hora Zero o con los Infrarrealistas, sino que también con las más nuevas poéticas que han hecho de la radicalidad un estandarte a los nuevos desórdenes de los sistemas mundiales.
Tanto su monumental Ética, como la genialidad irreverente y certera de su trabajo ensayístico, son un giro anómalo que no ha podido ser superado hasta el día de hoy. La profundidad de su visión responde a cuestionamientos que seguramente se harán el día de mañana.
Héctor Hernández Montecinos – Prólogo a Leonardo (Antología) de Enrique Verástegui 2a Ed.Red de los poetas salvajes – México 2009.
EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO. 1971.
En Los Extramuros Del Mundo (ELEDM) es tanto una fusión exquisita entre la ternura y el surrealismo como una revelación de la vida y el mundo:
…Otra vez perdido esta noche.
Temblando y con la mirada arrojada como uno de esos fantasmas
roídos por un diente de luz…
Cuando es posible visualizar a un fantasma roído por un diente de luz, la realidad es empequeñecida por la lucidez producto de una sobredosis del estupefaciente llamado imagen.
…con frío, a medianoche, el pecho desnudo como un campo
de huesos y viñas salvajes,
con mi libreta de apuntes caminando entre desconocidos
de ceras apagadas en los dedos,
pálida gente recostada contra la pared del silencio…
El espiral de imágenes que podría expresar una totalidad humana, de pronto se estrella ante la pared del silencio, o las paredes en los oídos o las vigas en los ojos
…y sin embargo continúan aferrándose entre
marejadas de Válium
y floreciendo en los maceteros de la desesperación…
El reemplazo definitivo de la vida por los tranquilizantes también fue cantado por otros premios Nóbel de Poesía
Pablo Neruda:
Farmacia: iglesia de los desesperados que ven un dios en cada pastills
Wislawa Szymborska.
sólo tienes que tomarme
disolverme bajo tu lengua
tragarme
sólo tienes que beber un poco de agua…
…entrégame tu abismo
lo cubriré de sueño,…
…Véndeme tu alma.
No habrá más comprador.
Ya no hay otro demonio
Este poemario posee una lectura continua, profunda muy difícil de transmitir a legos en poesía, pero al mismo tiempo contiene imágenes que se desprenden de la poesía y cobran además de una existencia propia una comprensión universal
…porque esta noche abriré tus sueños
con mi viejo abrelatas…
Cuando se ama, no importa cuan antigua sea nuestra ternura, ni cuan misteriosa sea el alma de la amada, lo que importa es la decisión irrevocable de la empresa
…Hoy me levanté temprano y corrí a saludarte porque también toda
palabra es un parque de sueños…
Ludwig Wittgenstein es uno de los filósofos favoritos de Enrique Verástegui, y en una intensa conversación que sostuvimos, coincidió plenamente con mi atrevida lectura del vienés en la cual percibí su intenso amor a la vida. Nuestro poeta resume posiblemente, la inagotable obra de Wittgenstein en la imagen: ..toda palabra es un parque de sueños… El mismo Wittgenstein pensaba que la mejor explicación de la filosofía sólo se podía lograr dentro de la poesía
…Lo perfecto consiste en desabotonarnos el torso mientras vamos salvajemente penetrando en esta selva de arenas movedizas
Perfección Transparencia Fuerza descontrolada Densa y absorbente resistencia. O nos perdemos en la secuencia o sabemos más pero sin saber qué. Secuencia de la respuesta a una pregunta que todavía falta por hacer
La siguiente cita sirve para mostrar la música y ritmo interno del poemario que sigue sencillamente los pasos del metrónomo de nuestra alma cuando resuenan las imágenes de lo cuales está preñado:
…Tú querías leer mis poemas aferrarte a ese instante de dulzura
donde jamás hubo límites entre uno y otro ser
y fuiste solo una muchacha que pasó por mis ojos silenciosamente
pegada a -mí a mi secreta manera de enredarme en las
cosas de explicar un mundo indeciso sembrado con piedras
yo que creí que nada era nada en cualquier lugar de este mundo
y de pronto me di con tus sueños como con un golpe de mar sobre el
rostro
y luego adiós porque todo y nada puede explicarse en el amor y
porque todo y nada se explica en nosotros y con nosotros.
Los extramuros son el más allá de la vida y el amor, donde nos espantamos por lo real pero nos volvemos a impregnar del fuego de amor vital
..y el encanto desintegrándose
como una bombarda de fuegos artificiales en tu cielo…
Del amor pasa a la vida y a la realidad que aunque a duras penas capturamos con palabras. En esa proeza cercadora, se nos desmiembra la vida
… y ahora forcejeando
acariciándonos para que esto arda dentro de ti
porque el rigor de las palabras como un golpe certero
sigue naufragando en mar de tinieblas porque
el rigor como los mares viene prendido sobre el aullido
de la realidad que diariamente cercenamos que
diariamente cuando al más leve descuido nos cercena…
El psicoanálisis sembró al mundo de los principios de placer y la realidad, donde el yo se columpiaba
...