ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Conea un congreso de estudiantes

Yelitza Rosmery RodriguezApuntes30 de Septiembre de 2015

1.779 Palabras (8 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 8


[pic 1][pic 2]

INTRODUCCIÓN


  1. RESUMEN EJECUTIVO

  • OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO A DESARROLLAR

existe

  • INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

INFORMACION GENERAL

  • RAZÓN SOCIAL

TAMBO PERÚ SAC

  • DIRECCIÓN

Av. Los Heroes 1422 – San Juan de Miraflores (oficina)

  • INTEGRANTES Y PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

  • Rodriguez Perez, Yelitza Rosmery Milagros (50%).
  • Taipe Reque, Mayte Melina (50%).

  1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Y EL ENTORNO

  1. JUSTIFICACIÓN Y GENERALIDADES

Considerando la forma de vida actual en nuestro país, se podría decir que no tenemos un hábito regular de lectura, sumado a esto el porcentaje que Perú registra como uno de los más bajos en lectura de libros en Latinoamérica con el 35%, según un estudio sobre la lectura, difundido en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La gran conclusión del informe como titula el Cerlalc, es que “la mitad de habitantes de América Latina no lee libros”.

Es por ello que hoy ofreceremos un medio por el cual los libros estén al alcance de todos, ya que a muchos se les hace difícil acercarce a una librería y comprar un libro.

 “TAMBO PERU SAC” Es una empresa dedicada a prestar el servicio de adquisición de libros mediante una Máquina Expendedora de  Libros la cual se ubicaran en lugares estratégicos como las universidades, colegios, institutos, centros de idiomas, etcétera.

  1. MISION Y VISION

Nuestra MISIÓN es  creer en todo tipo de aprendizaje, para toda clase de gente y ofrecido de manera personal. Abriendo puertas, destruyendo barreras, construyendo sociedades, y ofrecer esperanza y oportunidades de aprendizaje.

Nuestra VISIÓN es ser líderes de alta calidad en enseñanza y soluciones de aprendizaje, ayudar a mejorar las perspectivas nacionales y a proveer a las personas del conocimiento vital para que sean capaces de alcanzar su potencial.

  1. GIRO DEL NEGOCIO Y ESTRUCTURA LEGAL

El giro de nuestro negocio son las máquinas vending, maquinas que proporcionan libros en diferentes puntos de los establecimientos educativos.

Nos basamos en la estructura legal de la Sociedad Anónima Cerrada, debido a que solo somos 2 socios

  1. ANÁLISIS FODA DEL NEGOCIO

[pic 3]

  1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA[pic 4]

  1. PUESTOS DE TRABAJO
  • Gerente general
  • Asistente de gerencia
  • Analista de finanzas
  • Mercadólogo
  • Experto en logística
  • Responsable de ventas
  • Asistente técnico
  1. ANALISIS CUANTITATIVO DEL MERCADO

La técnica usada para la recolección de datos fue la Encuesta.

Dicha encuesta fue realizada en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, el Colegio Nacional “Héroes del Alto Cenepa” N° 6070, y el colegio “Manuel Scorza” N°6081.

Las preguntas evaluadas en la encuesta fueron las siguientes:

  • ¿Le parece una buena idea, la venta de libros mediante una expendedora electrónica de libros?
  • ¿Estaría usted, dispuesto a comprar un libro desde una expendedora de libros?
  • ¿compra libros usualmente?
  • ¿Sabe utilizar máquinas expendedoras?
  • ¿Le gustaría que exista una máquina expendedora de libros en su centro de estudios?

Los resultados en promedio fueron positivos, ya que el 85.4% de la población encuestada respondió con un SI. Y a continuacion se muestra:

[pic 5]

  1. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

La innovación tecnológica se encuentra en la innovación de usar máquinas expendedoras para la venta de libros.

  1. IMPACTO AMBIENTAL

La máquina expendedora solo funciona con energía eléctrica, es por ello que no genera fuerte daño ambiental al planeta

  1. PLAN DE MARKETING

  1. MERCADO OBJETIVO

Nuestro mercado objetivo son principalmente los estudiantes de colegios, academias, universidades, institutos, etc. Pero esto no quiere decir que no nos enfoquemos en el resto de la gente, cualquier persona que tenga acceso a una de nuestras máquinas expendedoras puede obtener un libro nuestro.

  1. PERFIL DEL CONSUMIDOR

El perfil del consumidor principal es la característica similar que tienen de ser estudiantes, personas que tienen que leer si o si en cualquier momento de su carrera, o ciclo de estudios.

  1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

En el análisis de la demanda encontramos un alto porcentaje del 85.4% de personas que están dispuestas a adquirir un libro desde una máquina expendedora.

Como fuente secundaria en el análisis de la demanda recurrimos a los informes emitidos en el sector de villa el salvador, en los que dijeron que cada vez existen más niños y jóvenes que se preocupan por la lectura.

  1. ANÁLISIS DE LA OFERTA

  1. VENTAJA COMPETITIVA
  1. LOGOTIPO

[pic 6]

  1. ESLOGAN

[pic 7]

  1. PLAN DE MARKETING
  1. ANÁLISIS DEL PRODUCTO
  • Análisis Morfológico

•        Peso: 470 Kg.

•        Medidas (alto, ancho, fondo): 1,90 X 1,50 X 0,70 M.

•         El margen de beneficio oscila alrededor del 20%.

•        Visibilidad del producto expuesto

•        Construcción elegante, en acero.

•        Sistema inteligente de expulsión del libro, lo que permite expender libros de dimensiones, espesor y peso diversos, sin ninguna operación por parte del operador.

•        Tiempo breve de gestión gracias a la simplicidad de carga

•         Programación interior

•        Display  iluminado

•         Posibilidad de distintos precios según franja disponible.

  • Análisis Funcional
  • Su funcionamiento es el habitual en cualquier máquina expendedora que conozcamos, en el escaparate podemos ver todos los libros disponibles, que llegan a ser trescientos en cada máquina, y cada uno con su numerito. Introducimos el dinero y marcamos dicho número, y ya está, ahí está nuestro ejemplar para que lo disfrutemos.
  • Análisis Tecnológico
  • Las máquinas expendedoras son un excelente ejemplo de la creación de un activo: se realiza una inversión inicial para adquirir la máquina y luego se comienza a recuperar el dinero mediante ventas semi automáticas, que no requieren de la presencia de una persona todo el tiempo
  • Análisis Económico
  • Los libros que se pondrán a la venta tendrán un costo desde 5 hasta 10  nuevos soles dependiendo el gusto del lector.
  • Análisis comparativo
  • Es el análisis en el que comparamos nuestro objeto con otros que cumplen la misma función y aquí señalaremos diferencias estructurales y en lo referente al cómo cada uno de ellos cumple su función (efectividad, precisión, de funcionamiento, etc.). También podremos comparar nuestro objeto con otros de forma similar pero de distinta función y entonces registraremos las similitudes de forma y las diferencias de función.
  • Análisis Relacional
  • El fomento de la lectura es un discurso recurrente de los promotores educativos, y que junto a una máquina expendedora de bebidas se pueda “alimentar la mente” con la compra de un libro a precios accesibles, es un estímulo para quien quiere llenar sus tiempos de viaje o espera con la buena lectura.

  1. ANÁLISIS DE LA PROMOCIÓN

Nace con el fin de facilitar el acceso a la lectura en aquellos lugares de mucha afluencia. Somos un servicio cultural y alimentamos, como dice nuestro slogan, la mente de las personas”.

En estas máquinas podemos encontrar un interesante y más o menos amplio catálogo de libros de bolsillo que se van renovando cada 20 días. El precio de los libros que se pueden comprar las 24 horas del día oscila entre un precio de 5 a 10 nuevos soles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (509 Kb) docx (122 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com