ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lirerazgo Steve Jobs

daniwics11 de Junio de 2014

3.984 Palabras (16 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCIÓN

El liderazgo hoy en día se lleva a cabo en diversas áreas. Según la RAE, el liderazgo es la situación de superioridad en que se halla una empresa, un producto o un sector económico, dentro de su ámbito.

En simples palabras, se entiende El Liderazgo como la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartir las ideas del grupo, permanezcan en el mismo, y realizar actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos.

Pero, ¿qué significa ser líder? Según la RAE, líder proviene del vocablo anglosajón leader, que traducido al español significa guía. Es la persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.

El líder es uno de los 3 elementos bases del liderazgo. Para que exista liderazgo se necesita de un líder, seguidores y una situación.

Un líder debe tener 5 características que determinen su personalidad, o también conocido como “Modelo de los cinco factores de la personalidad”. Estas son: escrupulosidad, empatía, confiabilidad, ajuste y apertura a la experiencia.

A lo largo de este trabajo, se comparará el liderazgo de Steve Jobs con el liderazgo que se ejerce en las empresas chilenas.

Steve Jobs fue un empresario reconocido en EEUU, por ser fundador de “Apple Inc” y fundador de “The Walt Disney Company”.

Para el liderazgo de S. Jobs, se establecieron 14 lecciones, las que a lo largo de este trabajo deberán ser analizadas y discutidas en cuanto a su validez de aplicación en empresas chilenas.

Nuestra misión como equipo de trabajo es comparar, analizar y poner en práctica los modelos de liderazgo de Fidler en relación al liderazgo ejercido por Steve Jobs, con el cual logró éxito y seguidores, lo que se ve reflejado hasta el día de hoy en la gran variedad de sus productos que se encuentran en el mercado mundial.

Con esto se podrá comparar si las empresas chilenas van por un buen camino en relación al ejercicio del liderazgo de S. Jobs., como también analizar cómo se aplica el liderazgo en Chile y cómo logran el éxito laboral.

MISIÓN Y ESTRATEGIA

Nuestra misión como equipo de trabajo es poder comparar, analizar y poner en práctica los modelos de liderazgo como 5FP, Hershey y Blanshard y Fidler, para así hacer un nexo con el tipo de liderazgo que aplicaba Steve Jobs, con el cual logro éxito y seguidores y que hasta el día de hoy se ve reflejado en todo lo que viene de él. De esta forma se quiere poder ver y comparar si las micro empresas o empresas chilenas van por un buen camino en el ejercicio del liderazgo. En el caso que no fuese así, ver cómo ellos aplican el liderazgo en sus trabajos y cómo logran el éxito laboral.

Nuestra estrategia de trabajo se basa en tener tareas estructuradas, a las cuales les dedicamos cierta cantidad de tiempo. Cada integrante tiene su trabajo establecido y debe cumplir con los tiempos de entrega, para así llevar un orden sistemático de nuestro avance.

Nos dividimos el trabajo tal que cada uno de nosotros trabajará por igual, para que de esta forma todos saquemos experiencias enriquecedoras (ver anexo 1).

MARCO TEÓRICO

MARCO EMPÍRICO

Como mencionamos anteriormente, el liderazgo es una herramienta utilizada en todos los equipos de trabajo, por ser fundamental para poder guiar las tareas que se deban ejecutar en una empresa u organización, para que finalmente el liderazgo sea efectivo y las tareas se cumplan con éxito.

Como equipo de trabajo elegimos el área de salud como el campo de estudio, para analizar y comparar el tipo de liderazgo que se emplea en ésta con el tipo de liderazgo que ejercía Steve Jobs en su empresa, y que lo llevaron al éxito e innovación en el mercado.

Creemos que en esta área es muy importante el liderazgo y la tenencia de un buen líder, que pueda guiar las tareas y trabajos que son imprescindibles para el bienestar de los pacientes. Es por esto que como equipo de trabajo nos permitimos elegirla para así poder constatar y verificar qué tipo de liderazgo es el que ejercen en el área de la salud y cuán efectivo es.

Nuestro campo de estudio es característico por estar siempre al servicio de sus clientes, que en este caso son pacientes que requieren de atención médica y ayuda profesional.

Otro ámbito que lo caracteriza es la innovación constante en la tecnología, ya que es sumamente necesaria para los tratamientos que necesitan los pacientes. En esta área trabajan un sinfín de profesionales de diferentes especialidades que dan una atención complementaria a los pacientes.

Por lo mencionado anteriormente podemos destacar que esta área es muy variada, es decir, que hay muchas disciplinas médicas que no son parecidas entre sí, por lo tanto sus procedimientos médicos no son atendibles en el mismo lapso de tiempo.

También en lo que nos podemos dar cuenta de lo variada que es este sector, es que en los campos clínicos, hospitales y consultorios no asiste el mismo tipo de pacientes, ya sea por patologías o por estatus económico, por lo tanto pensamos que costaría mucho estandarizar el comportamiento colectivo de esta área. (Ver anexo 2)

MARCO METODOLÓGICO

Todo proyecto tiene una misión o meta que alcanzar, la cual se obtiene definiendo los pasos que se deben realizar, los métodos y medios para la obtención de datos y cómo se analizarán, lo cual nos llevará a diferentes conclusiones (meta).

A continuación se mencionarán los pasos que se han realizado en nuestro proyecto de investigación:

- Realización de un cuestionario a partir de las 14 lecciones de Steve Jobs.

- Aplicación del cuestionario seleccionado por el docente a siete profesionales de la salud.

- Interpretación de los resultados obtenidos del cuestionario número 1.

- Realización de un segundo cuestionario, a partir de la preguntas del primer cuestionario que obtuvieron un porcentaje menor al 40% de aprobación.

- Aplicación del segundo cuestionario a tres profesionales de la salud.

- Interpretación de los resultados obtenidos del segundo cuestionario.

- Discusión grupal de los resultados del cuestionario número dos.

- Conclusiones.

- Realización y entrega del primero borrador del informe final.

- Realización y entrega del segundo borrador del informe final.

La metodología utilizada para la elaboración de este proyecto es básicamente cualitativo, la cual emplea la técnica de la entrevista. Para el estudio de investigación la metodología se centra más en el proceso investigativo que en los resultados, aunque éstos últimos dependen de ella.

RESULTADOS

Resultados del primer cuestionario (ver anexo 3 a y 3 b)

1) Se refiere a la innovación de productos que lo diferencien de la competencia, éstas se relacionan con el producto que se ofrece y los encuestados dicen que toman esta medida para así poder diferenciarse de la competencia o para innovar en el área de trabajo.

La búsqueda de innovación se debe a que se buscan nuevas, tecnologías asegurando una atención de calidad y tratamientos efectivos a pacientes. También se relaciona con el área de investigación, pero al momento de tratar con nuestros pacientes no se puede experimentar porque se juega con la vida y la salud de las personas.

2) De acuerdo a esta pregunta los profesionales de la salud se preocupan de los detalles, de la creación de productos nuevos, la presentación que se entrega al público y la venta de un producto, por lo tanto es aplicable.

3) Se refiere a que si la organización tiene productos para aquellos clientes que cuentan con poco tiempo, esta lección de Steve Jobs no es aplicable en el área de la salud, ya que cada profesional tiene un tiempo determinado para la atención de sus pacientes, cuentan con tiempos suficientes para entregar sus tratamientos y las consultas o atenciones están estructuradas y definidas, no se puede optimizar el tiempo, ya que para entregar una atención de calidad no se pueden forzar los procesos biológicos, y si llegase a ser así, se entregaría una mala atención poniendo en riesgo al paciente. Hay áreas de la salud que necesitan un tiempo definido y tareas que están estructuradas de acuerdo a ese tiempo, no se puede retrasar ni optimizar, por ejemplo cirugías de alto riesgo.

4) Se refiere a que si la competencia saca un producto nuevo al mercado, la empresa se preocupa de innovar y crear uno nuevo en el caso que sea aplicable, ya que el área de la salud busca mejorar la calidad de atención y otorgar las mejores herramientas para un tratamiento efectivo.

5) Relacionada con la innovación de un producto, a cual también es aplicable y se relaciona con la pregunta anterior, porque busca siempre lo mejor para el cliente y mejorar su calidad de vida de acuerdo a objetivos y metas propuestos para el agrado del paciente.

6) Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com