ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MIC (ministerio De Industria Y Comercio Paraguay)

karenLeticiaBove10 de Noviembre de 2013

6.064 Palabras (25 Páginas)714 Visitas

Página 1 de 25

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN LORENZO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Trabajo de Investigación Grupal

Tema:

“Ministerio de Industria y Comercio “

Modulo: Macroeconomía

Prof.: Lic. Nicolás Penayo

2do Año Sábados

ITAUGUA- PARAGUAY

Año 2013

INTEGRANTES

 Karen Bóveda

 Lorena Duarte

 Evelin Ovelar

 Olga Sánchez

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC)

 Institucional

Misión

Liderar el proceso de desarrollo sostenible; establecer políticas claras, orientadas al fortalecimiento del sector industrial, comercial y de servicios buscando la equidad social. Propiciar la reconversión económica del país, a fin de armonizar los intereses de los diferentes sectores productivos, facilitando la distribución, circulación y consumo de los bienes de origen nacional y promover el comercio interno y externo, en un marco de libre competencia, fomentando las prácticas legales de comercio y velando por la defensa de los derechos del consumidor y la propiedad intelectual.

Objetivos y Funciones

Objetivo:

• Apoyar y facilitar a los agentes económicos para la mejora de la competitividad productiva y la generación de empleo, a través del incremento de la producción manufacturera y la optimización de las oportunidades de comercio.

Funciones:

• Adoptar, en coordinación con otros organismos oficiales, la política económica más conveniente a la Nación, relacionada con las fuentes de abastecimiento de bienes y servicios, con el volumen y calidad de la demanda actual de los mismos, y en previsión de la futura, con la comercialización de dichos bienes y servicios.

• Formular planes y programas de desarrollo industrial y comercial incorporando nuevas tecnologías, preservando el medio ambiente.

• Promover, proteger y fomentar la actividad industrial propiciando el desarrollo de nuevos productos dirigidos a satisfacer la demanda interna y a los mercados externos.

• Fomentar el mejor aprovechamiento del capital, los recursos humanos y naturales del País a través de la industrialización y la creación de nuevas empresas industriales, comerciales, de servicios, canalizando la asistencia gubernamental.

Quién es Quién

• Gustavo Leite como ministro de Industria y Comercio actual

• Ministro Diego Zavala 2013 ministro saliente

 Dependencias

Gabinete del Ministro

Dirección de Comunicación Social

Los objetivos de la Dirección de Comunicación social se basan en preparar las informaciones estructuradas y sistematizadas respecto a las gestiones del Ministerio de Industria y Comercio, a fin de dar a conocer a la ciudadanía aquellos temas de interés público.

Algunas de sus funciones son:

• Definir conjuntamente con el Ministro y el Jefe de Gabinete, la política Institucional en materia de comunicación y los medios a implementar a fin de difundir informaciones veras y oportuno, sobre las gestiones realizadas por el Ministerio de Industria y Comercio.

• Elaborar conjuntamente con los responsables de los sectores a su cargo, las previsiones presupuestarias de la Dirección, requerida por la Dirección General de Administración y Finanzas para su inclusión en el Anteproyecto de Presupuesto Institucional y Programa Anual de Contrataciones.

• Mantener y promover el buen relacionamiento con los periodistas de los diferentes medios de comunicación, encargados de difundir informaciones relativas a las gestiones del Ministerio.

• Realizar convocatorias a los medios de comunicación para los eventos oficiales, reuniones del Ministros, conferencias de prensas, visita de autoridades nacionales e internacionales, etc.

• Controlar la presentación de gacetillas, informe para prensa, memoria, cuadros estadísticos, etc., a fin de que estas cumplan con el estilo y la imagen que se pretende dar del Ministerio de Industria y Comercio hacia la opinión pública.

Dirección de Informática

La Dirección de Informática busca brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías informáticas y de comunicación.

Funciones:

• Definir la tecnología informática y de comunicación a utilizar en las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, como soporte de la gestión institucional.

• Coordinar la integración y el mejor aprovechamiento posible de los recursos humanos, materiales y financieros destinados por la Institución para el desarrollo tecnológico.

• Orientar el desarrollo tecnológico con base en los objetivos estratégicos institucionales, con el fin de mejorar las diferentes líneas de servicios que la Institución brinda y los procesos que los faciliten.

• Definir para todas las áreas del Ministerio de Industria y Comercio, las herramientas, normativas y estándares a través de los cuales se deben desarrollar las diferentes tecnologías de información, de modo a facilitar la integración de datos y de procesos.

• Realizar un ordenamiento en los proyectos de desarrollo en tecnologías de manera a priorizar aquellos que son de mayor trascendencia para el logro de los objetivos institucionales.

Dirección de Ceremonial y Protocolo

Esta Dirección se encarga de que los actos oficiales cumplan con el conjunto de acciones y formalidades que realzan los eventos organizados por el Ministerio de Industria y Comercio, creando una atmósfera agradable para las relaciones públicas que lo distinga como una Institución pública modelo.

Funciones:

• Elaborar conjuntamente con los responsables de los sectores a su cargo las previsiones de necesidades de insumos y materiales de su área, a fin de facilitar a la Dirección General de Administración y Finanzas cuando sean requeridas para su inclusión en el Anteproyecto de Presupuesto y Programa Anual de Contrataciones.

• Organizar y supervisar las ceremonias, actos, reuniones, simposios, congresos o acontecimientos internacionales o nacionales, a los cuales asista el Ministro.

• Planificar y organizar los viajes y visitas oficiales del Ministro al interior del país, así como atender lo relacionado a viajes al exterior, como ser: trámites de aeropuerto, alojamiento, traslados, etc.

• Atender visitas de autoridades nacionales, personalidades extranjeras y representantes del sector privado, cuando en la agenda de los mismos se incluya alguna actividad de la que participe el Ministro, o tenga vinculación con la cartera de Industria y Comercio.

• Asistencia, capacitación y coordinación de las mesas de atención al público, como también a las operadoras de la central telefónica, propiciando una atención cordial y eficiente que debe brindarse a las personas que concurren y/o llamen al Ministerio de Industria y Comercio.

Dirección General de Gabinete Técnico

La Dirección General de Gabinete Técnico realiza las tareas de Investigación y análisis de carácter técnico de los diversos temas de competencia del Ministerio de Industria y Comercio, a partir de una estrategia institucional de acción oportuna que considere el corto, mediano y largo plazo, coadyuvando a su vez en la compilación y divulgación de información relacionada a aspectos económicos, financieros y sociales.

Funciones:

• Estudio de proyectos de Leyes o Decretos, relacionados a las funciones del Ministerio de Industria y Comercio u otras relacionados al desarrollo económico y social del país.

• Generar, compilar y divulgar informes técnicos de interés relacionados a los sectores industrial, comercial y de servicios.

• Representar al Ministro de Industria y Comercio en reuniones, comisiones, grupos de trabajos y foros nacionales e internacionales en su condición de Asesor o en cumplimiento de sus funciones propias.

• Aprobar y remitir a la Dirección General de Administración y Finanzas, los requerimientos de bienes y servicios de la Dirección General de Gabinete Técnico, a efectos de su inclusión en el anteproyecto de presupuesto y el programa anual de contrataciones.

• Apoyar al Ministro de Industria y Comercio y a los viceministros en sus exposiciones públicas, a través de la redacción de discursos y preparación de presentaciones para los eventos nacionales e internacionales donde asistan.

Dirección General de Asuntos Legales

Nuestras Funciones:

• Responder mediante dictámenes jurídicos las consultas formuladas por el Ministro, por los Viceministros, Asesores y Directores del Ministerio.

• Representar al Ministerio en los juicios de cualquier fuero o jurisdicción. Dictaminar cuestiones sometidas a consideración.

• Contestar oficios remitidos por los Fiscales del Ministerio Público, Jueces, Tribunales u otros órganos del Poder Judicial.

• Instrucción de Sumarios Administrativos (instruidos por irregularidades relacionadas con etiquetado de prendas de vestir, calzados, alimentos, combustibles, GLP, extintores, entre otros).

Referente a Combustibles

Se reciben los expedientes de las verificaciones y entregas realizadas por los fiscalizadores de la Dirección General de Combustibles, a instalaciones y camiones cisterna, y en caso de irregularidades verificadas se instruye el Sumario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com