Marketing
gloritacutito1 de Abril de 2013
732 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
TRABAJO GRUPAL MÓDULO 4
ESTADISTICAS DE MERCADO
Nombres Integrantes:
Carmen Gloria Cutiño
María Elena Orellana
Claudia Opazo Obando
Asignatura
Inferencias Estadísticas
Fecha de Entrega
Viernes 09 de noviembredel 2012
Sede
Concepción
Determinar que técnica de muestreo utilizaría para los siguientes enunciados
1) Se pretende auditar los registros contables de un hospital de una ciudad. Los registros del hospital informatizados proporcionan un determinado total de cuentas por cobrar y el auditor debe verificar este total. El hospital tiene 28.000 cuentas abiertas.
En este caso se utilizaría la Técnica M.A.S. ó de Muestreo Aleatorio simple, pues esta considera que la población a la cual estudia es desconocida para el investigador y su variable que son las cuentas por cobrar tiene un comportamiento relativamente homogéneo.
2) El índice de televisión de Nielsen es el servicio más ampliamente usado para la medición de audiencia; Se basa en una muestra aleatoria de 1200 hogares aproximadamente que tienen conectados a la T.V. un audímetro. En una muestra aleatoria adicional de familias, cada familia anota en un diario los distintos programas que ve.
Leyendo el ejercicio lo más adecuado es la Técnica M.A.S. ó de Muestreo Aleatorio simple ya que el grupo de hogares que toma la muestra es solo de 1.200 hogares un parámetro pequeño para considerar con respecto a la población global que debe ser del país. El Audiómetro debe considerar que la muestra puede no llegar a representar a todos grupos de la población existente.
3) Las investigaciones de mercado
Muestreo por Conglomerado tiene la característica de buscar grupos homogéneos y Heterogéneos buscando el comportamiento del mercado que se desea estudiar. Y se pueden tomar muestras pequeñas con las cuales serán representativos del estudio al cual se desea abordar.
4) Se puede estimar el volumen de madera o la proporción de árboles enfermos tomando una muestra aleatoria de áreas a través de un marco de áreas.
Si se puede estimar con un volumen aproximado de los dos muestreos que se quieren seleccionar con la Técnica de Muestreo Simple, sabremos el volumen de madera o los árboles enfermos. Para esto necesitamos medir las aéreas del lugar a estudiar (predio agrícola), y buscando áreas aleatorias del predio de la misma media de área.
Ejercicio 2
El presidente del directorio de la empresa A tiene una población de N=4.000 trabajadores, le solicita al área de remuneraciones realizar una encuesta de ambiente laboral con las jefaturas respectivas. La siguiente tabla muestra la clasificación por genero y nivel dentro de la organización (esto depende del sueldo)
Género Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Total
Mujeres 700 520 500 480 2.200
Hombres 560 460 400 380 1.800
Total 1.260 980 900 860 4.000
El gerente pretende obtener una muestra probabilística de n=200 trabajadores y proyectar los resultados a toda la población de la empresa.
1. Si el marco disponible en los archivos de la administración es un listado alfabético con los nombres de todos los N=4.000 colaboradores, ¿Qué tipo de muestra podrá obtener?
En este supuesto se pueden obtener 2 tipos de muestra, se puede aplicar el muestreo aleatorio sistemático, debido a que se tiene conocimiento de la población, ya sea en cantidad y género. Asimismo se puede aplicar un muestreo estratificado, ya que al haber estratos compuestos (nos referimos a los géneros y grados) se puede aplicar una muestra sencilla para conocer si hay homogeneidad en los elementos dentro de cada estrato.
2.
...