ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

emmanuelcobos143 de Septiembre de 2014

686 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

El presente apunte tiene como objetivo central, describir en forma sucinta el proceso que se debiera seguir para desarrollar una investigación, mostrando cada uno de los pasos que intervienen en dicho proceso. Nosotros tenemos un concepto de investigación como es la de hallar algo, pero existe la forma correcta de decirlo “averiguar o descubrir alguna cosa”.

Más adelante podemos darnos cuenta que la investigación es el proceso que, utilizando el método científico, nos permite obtener nuevos conocimientos en lo que se está viviendo ahora en la sociedad o también para encontrar problemas y necesidades. Cuando se hace de este medio el científico debemos de aprender cuales son los puntos para este tipo de proceso, ya que existen ciertos puntos a seguir, tales como formular correctamente el problema, proponer una posible explicación, elegir tus herramientas metodológicas, someter a prueba dichas herramientas, obtener datos, analizar e interpretar los datos obtenidos y estimar la validez.

Cuando se entra al proceso de la investigación es importante saber que existen dos tipos de enfoques muy importantes, uno es el enfoque cuantitativo y otro que es el enfoque cualitativo. El enfoque cuantitativo tiene como objetivo diversos casos, busca describir y explicar diferentes características externas generales y se centra mayormente en el aspecto de cuantificar. Ahora bien, el enfoque cualitativo nos va explicar que tiene un solo objetivo o pocos casos, estudia a fondo los fenómenos y se centra en descubrir el sentido y el significado de las acciones sociales.

Entonces antes de saber que enfoque tomar es necesario saber cómo originar una investigación, sabemos o podemos aprender que una investigación se puede originar por ideas o un conjunto de ellas, ya que esto es el primer acercamiento a la realidad que se debe investigar. Para generar algunas ideas existen fuentes en las cuales podemos mencionar experiencias individuales tales como, libros, tesis periódicos, por mencionar algunas de ellas. El hecho de que un estudiante lea un artículo científico y extraiga de él una idea de investigación no implica que ésta sea mejor que la de otro estudiante que la obtuvo mientras veía una película o un juego de béisbol en la televisión. Estas fuentes pueden generar ideas, cada una por separado o conjuntamente.

La investigación se puede decir que nosotros mismo la originamos desde la escuela, restaurantes, trabajo, grupos, ya que al ver algo que nos llama la atención empezamos a investigar por nuestra propia cuenta, como, por que, para que, para poder hallar la respuesta a lo que estamos averiguando. A veces la mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse cuidadosamente para que sean transformadas en planteamientos más precisos y estructurados.

Lo más importante es que las investigaciones se originan en ideas, las cuales pueden provenir de distintas fuentes y la calidad de dichas ideas no está necesariamente relacionada con la fuente de donde provengan, frecuentemente las ideas son vagas y deben ser traducidas en problemas más concretos de investigación, para lo cual se requiere una revisión bibliográfica de la idea, las buenas ideas deben alentar al investigador, ser novedosas y servir para la elaboración de teorías y la resolución de problemas.

Ya que sabemos como es el proceso para la investigación, como originarla y saber el enfoque debemos seguir los pasos que nos conllevan a una buena investigación tal como, formular el problema; ósea si este problema afecta o es realmente importante, fase exploratoria; esto conlleva a dos pasos que nunca debemos de olvidar en una investigación que es la revisión de literatura ya sea libros, tesis, publicaciones periódicas, etc. Y crear un marco teórico que nos ayude a relacionar el problema a investigar. Consigo esto lleva el diseño de la investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com