Mi Historia
jandroprz21 de Octubre de 2014
1.174 Palabras (5 Páginas)179 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P. “Liceo San José de Cagua”
Cagua – Estado Aragua.
Autobiografía
Profesora: Alumno:
Daily Sanabria Andrés Pérez
Castellano y literatura 5to año. Sección “c
Cagua, Diciembre de 2013
Autobiografía
Mi Historia
Mi nombre es Andrés Alejandro Pérez Vargas, tengo 15 años de edad. Nací el 4 de enero del año 1998. Desde pequeño Mis padres, Rafael Andrés Pérez y Mery del Carmen Vargas, me brindaron una excelente educación la cual me ha ayudado a pulir quien soy pero a medida que he ido creciendo he logrado contemplar fallas y caídas en cada uno de ellos pero no los culpo, nadie es perfecto.
Me encuentro en el invierno de mi vida, y a las personas que conocí en el camino fueron mi único verano. Por las noches, caía dormido con una imagen de mí mismo bailando y riendo y llorando con ellos.
Soy alguien importante, no uno popular, que soñó con convertirse un admirable poeta, pero que en una serie de eventos lamentables vio esos sueños venirse abajo y dividirse como un millón de estrellas en el cielo nocturno ante el cual solía soñar una y otra y otra vez, rozagante y triste. Sin embargo no me importó tanto, puesto que, sabía que se necesita conseguir todo lo que siempre quisiste y luego perderlo para saber que es la verdadera libertad.
Con lo pocos recuerdo de mi infancia puedo asegurar que he vivido todos estos años en el pueblo de palo negro, municipio Libertador, pueblo popularmente conocido por su necesidad a quedar en el olvido. Mi etapa de educación escolar inicio cuando apenas tenía 4 años de edad. Estudie en un colegio, elogiado, llamado David Finstromds y es allí donde paso totalmente la etapa de educación básica-inicial. Al entrar a la etapa del bachillerato estudie en el liceo Trino Celis Ríos ubicado a tan solo 2 cuadras de mi casa, puede parecer irónico pero siempre solía llegar tarde y utilizaba mi don de la dulce mentira para justificar mis atrasos. Del liceo trino Celis ríos, lo odie todo pero fue acá donde hice una gran cantidad de conocidos con los que pude reír, cantar, bailar y disfrutar. Pero dos años más tarde, Para iniciar 9no año, tome la decisión junto con mis padres de cambiar la hoja para poder adoptar un mejor método de estudio, y fue entonces cuando ingrese al Liceo San José de Cagua. Recuerdo que se me hizo muy difícil integrarme a algún grupo de chicos para platicar y entablar nuevas amistades. Ya para el 4to año de bachillerato logre tener numerosos conocidos pero aun así, mi confianza no alcanza un numero 6 de la escala del uno al diez. Cuando las personas a quienes conocía descubrieron qué había estado haciendo, cómo había estado viviendo, me preguntaron por qué. Pero es inútil hablarles a personas que tienen un hogar, ellos no tienen idea de lo que es buscar seguridad en otras personas, por un hogar donde puedas recostar tu cabeza.
A la edad de 6 años viaje con mi madre hacia España, ya que mi señor padre estuvo estudiando por algunos años en estas tierras. Fue la primera vez que salí del país y recuerdo que estaba tan emocionado por ello que días antes del viaje duraba hasta muy altas horas de la noche “preparando el equipaje”.
He tenido la oportunidad de recorrer algunas partes de este hermoso país que es Venezuela, tan solo de la mano de mi madre y mi hermana menor, Andrea Paola
...