ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocio Del Siglo 21

2704682 de Septiembre de 2014

9.781 Palabras (40 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 40

PRIMERA PARTE

Asume el control de tu futuro

¿Por qué debes tener un negocio propio?

1

Las reglas cambiaron

Se viven tiempos difíciles y todo se refleja en los encabezados de los periódicos. La globalización, las importaciones, los remates, las hipotecas, las coberturas tipo Swap, las recesiones, una mala noticia tras otra.

En el 2009 los despedidos por las empresas en los Estados Unidos alcanzaron la cifra de un cuarto de millón al mes, la tasa de desempleo es de 10.2% y sigue en aumento, la gente que conservo su empleo y vieron disminuidas las horas de trabajo y sus honorarios es peor. El desempleo es una epidemia a la que muy pocos son inmunes todo mundo está en riesgo desde los altos ejecutivos hasta los empleados de escritorio.

En el 2008 las bienes raíces se desplomaron, lo que se creía seguro se esfumo. L a seguridad laboral se fue para siempre. Una encuesta realizada arroja que el 60% de los estadounidenses piensan que la situación económica es la de mayor crisis en sus vidas. Se necesito de una crisis para que la gente se diera cuenta que sus ingresos se encontraban en peligro, que siempre se cambia el tiempo por un cheque que solo alcanza para cubrir las necesidades y muy pocas veces se puede ahorrar y en una recesión es la fuente de ingresos menos confiable que existe. ¿Por qué? Porque cuando el número de gente empleada empieza a caer hay menos ingreso disponible con el que se puede pagar el tiempo que se destina en un empleo.

TE LO DIJE

Ya no existen los empleos seguros el Estados Unidos corporativo ya no existe es un dinosaurio a punto de extinguirse, pero para que se pueda tener un futuro seguro se debe tomar el control del mismo.

No se puede pensar que los fondos van a estar ahí porque si de repente el mercado de valores sube y luego cae no se tendrá control, por esto el dinero de los fondos no es seguro y no es la decisión más sabia tenerlos.

En 1971 la economía Estadounidense dejo de regirse por el patrón oro permitiendo imprimir más y más dinero, esta desviación de la realidad abrió la puerta al auge económico más grande de la historia. Mientras el dólar se devaluaba y el valor de los bienes raíces se inflaba la gente común se fue volviendo millonaria, para cualquier persona hubo, crédito disponible apareciendo las tarjetas de crédito, la gente utilizaba sus casas y bienes como pagares para financiarse y poder pedir préstamos.

Para el 2007 se le había inyectado todo al sistema financiero pero la fantasía se desplomo y millones de personas perdieron sus planes para el retiro, sus pensiones y empleos, es como el caso de General Motors una empresa muy poderosa que creía ser muy solida pero cayó a la bancarrota llevando a los habitantes de California a pagar sus deudas con pagares en lugar de dinero.

Todo esto bajo el porcentaje de personas que podían ser dueñas de su propia casa, existiendo remates hipotecarios y el número de familias de clase media empezó a pasar a clase baja, sin poder tener cuentas de ahorros. La pobreza se incremento así como la gente que tenía que trabajar después de cumplir los 65 años sin poder retirase de su trabajo porque no tenía los suficientes ahorros para poder hacerlo.

EN UN NUEVO SIGLO

Nuestros padres siempre nos dicen que debemos estudiar sacar buenas calificaciones para obtener un buen empleo bien pago y con prestaciones, así el empleo se hará cargo de nosotros. Todo esto es de la era industrial, el empleo nunca se hará cargo de nosotros, ni el gobierno, nadie lo hará es un nuevo siglo.

Los padres siempre creía en la seguridad de tener un empleo, una pensión, en la seguridad social, todo esto ya se fue. En la actualidad no hay seguridad de tener un empleo de por vida en una sola empresa, los siglos han pasado vivimos en una era de información y necesitamos acciones y pensamientos lógicos y coherentes con este tiempo.

Por esto no debemos pasar el tiempo mirando solamente lo que tenemos en frente porque si lo hacemos nunca podremos pensar en tener mejores condiciones económicas.

NO TE VUELVAN A ENGAÑAR

No debemos dejarnos engañar por ejemplo muchas personas a raíz del alza de la gasolina venden sus camionetas para comprar autos más pequeños, pero vuelve y baja el precio de este combustible nuevamente compran camionetas que van a gastar más porque pensamos que nunca volverá a subir el precio de la gasolina. No debemos permitir que los encabezados nos distraigan siempre hay algo que trata de captar nuestra atención.

En los tiempos de mayores auges millones de personas se negaron a hacerse cargo de su futuro y terminaron teniendo, fuertes dificultades económicas o en bancarrota, continuando aun en la misma situación. El problema no es la economía sino tú.

La vida es difícil, quejarse no ayudara tampoco ni culpar a los grandes banqueros, si deseas un futuro solido necesitas crearlo. La única forma que puedes lograrlo es haciéndote cargo de tu fuente de ingresos. Necesitas tener tu propio negocio.

2

El hilo de la plata

En la revista Time aparece una entrevista realizada a Robert Kiyosaki y una de las preguntas realizadas fue: ¿existe la posibilidad de crear compañías nuevas en medio de esta turbulenta economía? Robert respondió: Este es el mejor momento. El verdadero empresario surge de los malos tiempos. A los empresarios no les importa si el mercado sube o baja, ellos crean mejores productos y procesos. Cuando una persona dice: “Oh, las oportunidades son menos ahora” es porque se trata de un perdedor.

Los imperios de Microsoft y Disney son exitosos negocios multimillonarios se han convertido en marcas reconocidas en todo el mundo y las dos se iniciaron en una recesión económica, porque en tiempos difíciles para la economía la gente se vuelve creativa y los más valientes sacan lo mejor de sí.

Cuando el negocio de las bienes raíces se fue hasta el cielo a nadie le preocupaba buscar otros rumbos económicos, los empleados no se preocupaban por la estabilidad financiera de sus empleadores ni si continuaría existiendo un cheque de nomina en su futuro. Pero en esta actualidad todo el mundo está preocupado por lo que vendrá y si quieren tener un futuro seguro necesitaran tener un plan B, por esto la gente piensa en ganar algo de dinero extra y dispuesto a abrirse a nuevas posibilidades.

Millones de personas están practicando actividades atreves de pequeños negocios propios.

Paul es un joven genio vicepresidente de CITIBANK quien abandono el ámbito bancario para dedicarse a hacer millones a través de sus negocios personales.

El 72% de los adultos estadounidenses preferiría trabajar para sí mismo, que para alguien más, mientras que el 67% piensa de manera regular o constante, en dejar su empleo. No solamente se trata de ganarse la vida sino la calidad de la forma en que la vivamos. Las personas quieren estar más conectada con su familia, trabajar desde casa. Un 84% de las personas dicen que trabajarían con más entusiasmo si fueran propietarios de su propio negocio.

La seguridad del empleo y la promesa hacia una vida larga y feliz se radica en trabajar para alguien más esto se está desmoronando ante nuestro ojos.

LA MITOLOGIA DEL EMPLEO

Creemos que el empleo es algo natural. En la era agraria la mayoría de la gente se desempeñaba como empresario, los granjeros que trabajaban las tierras del rey lo hacían pero, sin ser sus empleados porque solamente tenían que pagar un impuesto por el derecho a usar las tierras ganándose la vida como empresarios `porque no esperaban un cheque de nomina del monarca. Hasta la era industrial se comenzó a necesitar otro tipo de producto: empleados.

La idea de jubilarse a los 65 años vino de Otto von Bismarck quien en realidad planteo la idea de 70 no de 65 años, prometerles a los adultos la pensión a esta edad no fue un riesgo económico para el gobierno de Bismarck en aquel tiempo el promedio de vida era de 45 años. En la actualidad hay gente que llega a vivir 80 o 90 años esta promesa pudiera llevar a la quiebra al gobierno en una próxima generación.

En los años 60 y 70 en los Estados Unidos la compañía IBM establecieron el concepto de empleo para toda la vida. El empleo en IBM llego al punto más alto y a partir de este punto el concepto de una carrera solida y confiable en una empresa comenzó a caer. Esto significa que el mito de la seguridad corporativa y el plan de los 40 años se acabo.

FIEBRE EMPRESARIAL

El empleo no es algo negativo solo es una manera de generar ingresos y es sumamente limitado de eso se está dando cuenta la gente y la manera como se podrá tener lo que se quiera en la vida es dando el primer paso en el camino del empresario.

Yunus dijo “Toda la gente es empresaria pero algunos no tienen la oportunidad de descubrirlo” esto lo dijo antes de que la economía empezara a estancarse entre 2007 y 2008. La fiebre empresarial ha incrementado la velocidad de su crecimiento, porque cuando la economía desacelera la actividad empresarial se acelera. De hecho los empresarios prosperan en los tiempos difíciles.

Si no se confía en los empleadores los empleados buscan otras alternativas por ellos mismos, siendo creativos para lograr salir adelante en el aspecto económico. Los empresarios pueden superar el descalabro económico sin grandes daños porque crean su propia solidez económica.

Debemos respondernos dos preguntas.

¿Estás dispuesto a ser de los más valientes?

Si tu respuesta es sí entonces la segunda pregunta es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com