Organizaciones
tevas7771 de Noviembre de 2013
5.359 Palabras (22 Páginas)312 Visitas
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
TEMA
ORGANIZACIONES
AUTORES:
ORTIZ PINEDO ALFONSO
VEGA VEGA
GIL SANDOVAL
PROFESOR:
MGTR. EDITH PORTOCARRERO CORREA
LIMA – PERÚ
2013
Mucho más excelente es la virtud del que permanece fiel a la práctica del bien, aunque el país se halle carente de leyes y sufra una deficiente administración.
Confusio
Agradecemos primeramente a nuestros padres que han dado todo el esfuerzo para que nosotros ahora estemos comenzando esta etapa en nuestras vidas y darles las gracias por apoyarnos en todos los momentos difíciles, tales como la felicidad la tristeza pero ellos siempre han estado junto a mí y gracias a ellos somos lo que ahora somos y con el esfuerzo de ellos y nuestros esfuerzos ahora podemos ser grandes profesionales y ser un gran orgullo para ellos y para todos los que confiaron en nosotros.
Expresamos nuestro agradecimiento a la Mgtr. Edith Portocarrero Correa por orientarnos en nuestro trabajo
ÍNDICE
Pág
Epigrafe
Dedicatoria
Agradecimiento
Índice
Introducción
CAPITULO 1
ORGANIZACIÓN, CONCEPTUALIZACION
Y DEFINICIONES
1.1 Definición de organización
1.2 Tipos de organización
1.2.1 Organizaciones según sus fines
1.2.2 Organizaciones según su formalidad
1.2.2.1 Organizaciones Formales
1.2.2.2 Organizaciones Informales
1.2.3 Organizaciones según su grado de centralización
1.2.3.1 Centralizadas
1.2.3.2 Descentralizadas
1.3 Formalización de las organizaciones
1.4 Conclusión
CAPITULO 2
ORGANIZACIÓN Y SU INTERACCION
CON EL ENTORNO
2.1 Influencia de la cultura organizacional
2.2 Entorno
2.2.1 Contexto ecológico
2.2.2 Contexto económico
2.3 Liderazgo en las organizaciones
2.4 Conclusión
CAPITULO 3
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
3.1 Fundamentos de la estructura organizacional
3.2 Cambio Organizacional
3.3 Cultura Organizacional
3.4 Conclusión
Referencias bibliográficas
Anexos
INTRODUCCIÓN
Las organizaciones, está compuesto por dos o más personas. Una organización debe tener un objetivo hacia el cual dirigirse, pero también debe contar con un número de tareas o actividades, funciones y resoluciones que serán eventualmente las responsables de llegar a ese objetivo.
Las organizaciones muchas mente no tenemos un concepto e idea clara, pero mediante este trabajo podrán conocer a fondo las organizaciones.
La presente monografía está dividida en 3 capítulos: en el capítulo I se presentan los conceptos generales de la organización, el siguiente capítulo trata de la organización y su relación con su entorno y el capítulo III muestra como son las estructuras de las organizaciones
En síntesis, a partir de la presente investigación esperamos que ganen un gran conocimiento. Esperando que cumpla ese objetivo, los invitamos a internarse en el mundo de las organizaciones en las siguientes páginas.
CAPITULO I
ORGANIZACIÓN, CONCEPTUALIZACION
Y DEFINICIONES
1.1 DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN
De acuerdo con León (1985), “una organización es en el sentido más amplio, es un acuerdo entre personas, para cooperar en el desarrollo de alguna actividad” (p.68). Este acuerdo puede ser informal ya que constituye una sociedad con base en la ley establecida formalmente objetivos, estatutos, funciones y el número de sus directivos.
Una organización es un conjunto de personas o también llamado grupo social e interactúan entre sí de forma coordinada, propone métodos para desempeñar las actividades eficientemente para así alcanzar metas y objetivos.
Ahora bien, Seltzer & Repetto (s.f) manifiesta que:
Las organizaciones conjuntos de personas reunidas con la expectativa de lograr algún objetivo que les es común están presentes permanentemente en la vida de todos nosotros. Formamos parte de organizaciones y nos servimos de ellas: desde el nacimiento en una maternidad u hospital, pasando por escuelas clubes, iglesias, hasta los lugares en que trabajamos. Todas son organizaciones […]. (p10).
Por lo expuesto se entiende que las organizaciones es la reunión de personas que tienen un objetivo en común. Y estas están presentes en toda nuestra vida, desde que nacemos, estudiamos, trabajamos, etc. Las organizaciones son importantes para nuestra sociedad para así lograr objetivos y metas en menos tiempo.
Seltzer & Repetto (s.f.) manifiesta también que todas las personas somos parte de una organización desde nuestro nacimiento hasta morir.
También decimos que las organizaciones son estructuras y funcionan mediante reglas y normas para así trabajar todos respetándose y llegar así a su objetivo determinado de manera eficaz, en menor tiempo y costo
Para tener mas en claro que es una organización ITESCAM (s.f) manifiesta que:
Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.
Según el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche (ITESCAM) de México nos explica q todas las organizaciones poseen normas que se deben de respetar entre sus miembros para así obtener óptimos resultados en nuestros objetivos.
1.2 TIPOS DE ORGANIZACIÓN
Las organizaciones son muy diversas y compuestas de componentes de distinta naturaleza, para poder determinar los tipos de organización se clasificaron por sus objetivos y características más importantes y se dividen 3 tipos importantes que encierran lo antes mencionado cuales son:
1) Organizaciones según sus fines
2) Organizaciones según su formalidad
3) Organizaciones según su grado de centralización.
De acuerdo a Thompson (2007) las organizaciones se clasifican:
[…] las organizaciones son extremadamente heterogéneas y diversas, por tanto, dan lugar a una amplia variedad de tipos de organizaciones. Sin embargo, y luego de revisar literatura especializada en administración y negocios, considero que los principales tipos de organizaciones clasificados según sus objetivos, estructura y características principales se dividen en: 1) Organizaciones según sus fines, 2) organizaciones según su formalidad y 3) organizaciones según su grado de centralización. (párr. 3).
Se comprende que las organizaciones son diversas y estas se dividen en tres tipos, estos tipos están clasificados por objetivos, estructura y características principales. Además nos permite una cooperación de forma estructurada para así alcanzar metas con óptimos resultados.
1.2.1 Organizaciones según sus fines
Estas organizaciones su motivo primordial para realizar sus actividades se dividen en dos partes:
Las organizaciones con fines de lucro, también llamadas empresas o sociedades
...