ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA PROFESIONAL 2 FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA

andrea091292Documentos de Investigación31 de Octubre de 2015

702 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

                

ALVAREZ MARIA JOSE

PRACTICA PROFECIONAL 2

FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA


INDICE

Contenido

INTRODUCCION        

DESARROLLO        

Condiciones físicas del aula:        

DESCRIPCION DE LAS CLASES OBSERVADAS:        

ANALISIS CRÍTICO:        

PROCESO PRODUSCTO:        

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:        

RECURSOS UTILIZADOS:        

RECURSOS MATERIALES:        

EVALUACION:        

Grupo de alumnos:        

SINTESIS DE VIVENCIAS PERSONALES:        


INTRODUCCION

Este informe tiene la finalidad de hacer conocer los resultados de la práctica profesional II que se llevo a cabo en  la materia Sociedad y Trabajo del la Tecnicatura Superior en Gestión  de Recursos Humanos del Instituto de Educación Superior 6030 del barrio san Carlos en la ciudad de Salta.

Tiene como objetivo

  • Comprender la práctica pedagógica como hecho complejo situado en un contexto multidimensional.
  • Desarrollar habilidades para la observación, análisis y evaluación de las prácticas educativas.
  • Demostrar, mediante el desarrollo de las clases, los diversos métodos, técnicas y medios de enseñanza-aprendizaje que conlleven a los estudiantes a desarrollar capacidades en el rol de facilitador y orientador del aprendizaje.

DESARROLLO

Condiciones físicas del aula:

  • El establecimiento es un edificio nuevo.
  • Todas sus instalaciones están en perfecto estado posee ventiladores .Buena disposición de luz, ya que posee ventanales hacia el lado de afuera.
  • El pizarrón es grande y muy bien utilizado
  • El aula tiene aproximadamente una capacidad para treinta alumnos.
  • Los bancos son individuales y todos los alumnos poseen uno.
  • El establecimiento tiene una muy buena señalización. Cada  curso está bien identificado por año y carrera.

DESCRIPCION DE LAS CLASES OBSERVADAS:

La mayoría de las clases tiene el mismo procedimiento, primero la profesora da las consignas a realizar en esa clase, se da aproximadamente una hora de teoría, una hora y media para hacer el trabajo práctico y media hora para debatir.

Para realizar los prácticos  los alumnos deben reunirse en grupos, mientras que ellos hacen el práctico ella entrega trabajos corregidos y pide nuevos trabajos y luego toma asistencia.

Cabe resaltar que cada alumno tiene su material de trabajo lo que hace que la clase sea más personalizada y más fácil para el docente.

El docente reiteradamente le pide a los alumnos que re esfuercen su lectura.

Al llegar el momento del debate no todos los alumnos participan .el docente tiene que designar a los alumnos para que den sus opiniones.

ANALISIS CRÍTICO:

PROCESO PRODUSCTO:

El comportamiento observable del profesor es decir el “hacer” es la variable más significativa

El rendimiento del alumno está determinado por el hacer docente

Proceso de enseñanza-aprendizaje unidireccional.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

Utiliza estrategias variadas y adecuadas para el alumno.

La narración, persigue un objetivo muy específico que es la comprensión de un tema por parte de un novato expuesto por un experto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com