ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Raymond Catell

gabriela38423 de Diciembre de 2012

2.838 Palabras (12 Páginas)814 Visitas

Página 1 de 12

INDICE

I. Datos personales…………………………………………………….pág. 3

II. Raymond Catell…….………………………………………………..pág.3

III. Concepción filosófica del autor…………………………………….pág.5

IV. Sistema categorial…………………………………………………...pág.

V. Definición de personalidad……………………………………….…pág.

VI. Interpretación critica…………………………………………………pág.

6.1. Valoración en contraste con los conocimientos………………...pág.

6.2. Análisis……………………………………………………………...pág.

6.2.1. Explicación del docente………………………………………pág.

6.2.2. Explicaciones de tipo teórico y de carácter interpretativo...pág.

6.2.3. Esquema……………………………………………………..…pág.

6.2.3.1. Base y superestructura………………………………...pág.

6.2.3.2. Esquema estructural de la personalidad……………..pág.

6.2.4. Apuntes de clases ………………………………………….…pág.

6.2.5. Bibliografía de la asignatura………………………………….pág.

6.2.6. Biografía citada en el salón de clases……………………….pág.

6.2.7. Libros leídos y comentados en clases……………………....pág.

6.2.8. Interpretación del alumno……………………………………..pág.

VII. Construcción de un esquema de la personalidad humana y sus sistema categorial en contraste y comparación con el propuesto de la cátedra……………..………………………………………….…pág.

7.1. Esquema………………………………………..…………………....pág.

VIII. Los aportes principales a la ciencia psicológica por este autor o autores……………………………………………………………….....pág.

IX. Aportes psicoterapéuticos………………………………………...….pág.

X. Conclusiones…………………………………………………………..pág.13

10.1. Síntesis……………………………………………………………....pág.13

10.2. Conclusiones……………………………………………………..…pág

XI. Glosario de términos………………………………………………....pág.

I. RAYMOND CATELL

1.1. Aspectos bibliográficos

• Staffordshire, 1905 - Honolulu, 1998

• Psicólogo inglés que estableció un método experimental y cuantitativo para el estudio de la personalidad y la motivación humana.

• En sus primeras investigaciones aisló 16 factores de personalidad, los cuales agrupó en un test denominado 16PF.

• En 1924 se titulo en la universidad de Londres a la edad de 19 años se especializo en Química y Física

• Posteriormente comenzó a sentirse interesado por la Psicología y trabajó bajo la dirección de Charles E. Spearman, en la Clínica de Orientación Infantil de Leicester, desde 1932 hasta 1937.

• En este mismo año se desplazó a Nueva York y realizó varias investigaciones con Edward L. Thorndike.

• Entre los años 1941 y 1944 fue invitado a la Universidad de Harvard por Gordon Allport, gracias a esta invitación Cattell pudo complementar sus ideas de personalidad.

• Ocupó puestos en las universidades de Harvard, Clark y Buke.

• En 1945 fue designado profesor investigador en la Universidad de Illinois, de la que fue profesor durante más de 30 años.

• Desde 1978 hasta su muerte en 1998 fue profesor en la Universidad de Hawai.

• Fundó el Institute for Personality and Ability Testing (IPAT) en 1949.

1.2. Grados y títulos obtenidos

• 1863 y 1945 estudió para su doctorado en la University Collage de Londres.

• Posteriormente en 1932 Cattell se graduó en educación

• 1932 y 1937 trabajó en la ciudad de Leicester, Inglaterra como director en el Child Guidance Clinic, en el área de la psicología.

• En 1938 recibió una invitación de Norteamérica para unirse al equipo de investigación de Edgard L Thorndike, en la universidad de Columbia, New York.

• Numerosos premios, entre ellos:

o Premio de la Educación Testing Service por Servicios Distinguidos a la medición (1982)

o Dobzhansky Memorial Award de la Asociación de genética de la conducta (1986)

o Lewis M. Terman y Merrill Premio A. Maude, Riverside Publishing Company (1994)

o Lla contribución de por vida Premio de la División 5 de la American Psychological Association (1997)

o Doctor Honoris Causa de la Escuela de Psicología Profesional de Hawaii (1986)

o El Instituto Forestal de Psicología Profesional (1987)

o Cattell también se ofreció la American Psychological Gold Medal Award

o Fundación por su trayectoria en la ciencia de la psicología (1997), pero rechazó el premio después de una controversia.

1.3. Principales cargos

• La Universidad de Exeter, profesor de psicología (1927-1932)

• Psicólogo Asesor, Dartington Hall progresiva de la escuela (1927-1932)

• Director de la Ciudad de la Clínica de Orientación Infantil de Leicester (1932-1936)

• La Universidad de Columbia, Investigador Asociado (1937) (Una posición que le ofrece EL Thorndike )

• Universidad de Clark, G. Stanley Hall profesor de Psicología Genética (1938-1941)

• La Universidad de Harvard, profesor (1941-1945)

• Universidad de Illinois, Profesor de Investigación de Psicología (1945-1973)

• Primer presidente de la Sociedad de Psicología Experimental multivariado (1960 y 1961)

• Director del Instituto de Investigación sobre la moral y de ajuste, Boulder, Colorado (1974-1978)

• Universidad de Hawai y la Escuela de Psicología Profesional de Hawaii, complemento de las cátedras (1978 -)

1.4. Principales libros

• 1946 = The Description and Measurement of Personality

• 1949 = An Introduction to Personality Study

• The Scientific Analysis Of Personality

• Catell, RB (1978)El uso científico del análisis factorial en Ciencias del Comportamiento y de la Vida. Nueva York: Plenum.

• Cattell, RB (1957). Personalidad y Motivación Estructura y medición. Nueva York: Mundial del Libro.

• Cattell, RB análisis factorial. (1952). Nueva York: Wiley.

• Cattell, RB (1950). La personalidad de un estudio sistemático teórico y fáctico. Nueva York: McGraw Hill.

II. CONCEPCIÓN FILOSÓFICA DEL AUTOR

2.1. Raíces filosóficas

• La teoría de la personalidad de Gordon Allport

• Modelos factoriales biológicos: Teoría de la personalidad de Eysenck

• Modelos de Gray y Zuckerman

2.2. Proposiciones principales

• Su planteamiento puede ser expresado en la formula R=f(P,E), se lee: una res (R) es una función (f) de la persona (P) y los estímulos (E). La respuesta y los estímulos pueden ser determinados en forma precisa en un experimento en el cual el experimentador estructura con cuidado la situación.

• Considera que el componente más importante de su teoría es el rasgo (configuraciones y regularidades de la conducta), debido a las tendencias reactivas generales y a las características de la conducta del ser humano. Algunos rasgos se pueden llegar a ser comunes a todos los eres humanos, mientras que otros pueden llegar a ser exclusivos de un individuo.

• Modelo 16-factor de la personalidad

• Inteligencia fluida y cristalizada

• El análisis factorial

• El análisis multivariado

• Aunque Cattell es el más conocido para identificar las dimensiones de la personalidad, él también estudió dimensiones básicas de otros dominios: inteligencia, motivación, e intereses vocacionales.

• Cattell teorizó la existencia de inteligencias fluidas y cristalizadas para explicar capacidad cognoscitiva humana, y sido autor prueba justa de la inteligencia de la cultura para reducir al mínimo el diagonal de la lengua escrita y el fondo cultural en la prueba de la inteligencia.

2.3. Escuela o movimiento

• Teorías de rasgo: la conducta del individuo depende de una serie de disposiciones estables de respuesta:

• Características de los rasgos.

o Los rasgos son característicos del individuo

o Son estables

o Explican la consistencia de la conducta individual en situaciones diferentes.

• Ejemplo de rasgo: la extraversión, descrito por los dos polos de un continuo, “sociable-retraído”, por ejemplo.

• Diferencias entre submodelos: por el tipo y el número de rasgos que proponen.

• Ejemplos: Allport, Cattell, Eysenck.

• Raymond Catell elaboró una teoría factorial de la personalidad fundamentada sobre el concepto del rasgo, entendido como una tendencia, relativamente permanente y amplia, a reaccionar de una forma determinada.

Para que el Análisis Factorial tenga sentido deberían cumplirse dos condiciones básicas: Parsimonia e Interpretabilidad.

Según el principio de parsimonia los fenómenos deben explicarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com