ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Raymond Cattell

jiuux4 de Octubre de 2013

983 Palabras (4 Páginas)713 Visitas

Página 1 de 4

Raymond Cattell

Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905–Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998) fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teorizó sobre la inteligencia y la personalidad, proponiendo la existencia de una inteligencia fluida y una inteligencia cristalizada. Se trata de uno de los psicólogos más famosos del siglo XX.

Entre sus numerosísimas obras cabe destacar The scientific analysis of personality (1965) y Personality and mood by questionnaire (1973).

Una de las aplicaciones más importantes del análisis factorial de Cattell en la psicología fue la definición de 16 factores o rasgos fundamentales que subyacían a la personalidad humana. A estos factores los llamó factores fuente, pues pensaba que a partir de ellos se creaba la personalidad individual. Esta teoría de los 16 factores y los instrumentos estandarizados usados para su medida, se conocen colectivamente como 16PF o 16 factores de la personalidad (16 Personality Factors).

TEORIA DE RAYMOND CATTELL

Método uni o bivariado: Método o procedimiento experimental con el que el científico intenta estudiar la influencia de una variable independiente sobre una o varias variables dependientes.

Método multivariado: Método o procedimiento experimental con el que el científico intenta estudiar la influencia de dos o más variables independientes sobre una o varias variables dependientes.

Método clínico: que es similar al multivariado, ya que ambos pretenden la comprensión de la persona total y sin hacer manipulaciones.

Personalidad: tipos de rasgos

Personalidad: Aquello que nos dice lo que una persona hará cuando se encuentre en una situación determinada (Cattell). Lo que una persona hace (R o respuesta) es función de la situación (S) y de su personalidad (P). Por tanto, R = f (S, P).

• De acuerdo con su origen:

Rasgos constitucionales (determinados biológicamente) y rasgos ambientales (debidos a la experiencia, a la interacción con el ambiente).

• De acuerdo con su contenido:

Rasgos de capacidad o aptitudinales (recursos para solucionar problemas),rasgos de personalidad o temperamentales (forma peculiar de comportamiento de cada persona o tendencia estilística), y rasgos dinámicos (relacionados con la motivación o causa del comportamiento).

• De acuerdo con su rango de aplicación:

Rasgos comunes (aplicables a todos los individuos) y rasgos específicos (exclusivos de una persona). El trabajo de Cattell se centra en los primeros.

• De acuerdo con su significación:

Rasgos superficiales (conductas que, aparecen unidas a nivel superficial pero que realmente no covarían ni tienen raíz causal común) y rasgos fuente o profundos (determinados por conductas que covarían, de forma que constituyen una dimensión de personalidad unitaria e independiente).

Distingue tres tipos de datos:

Datos L (life o vida) que hacen referencia a hechos de la vida real que son contrastables (edad, nivel educativo, etc.). En esta primera parte de la investigación se partió de 4.500 nombres de rasgos, que fueron reducidos finalmente a 12 tras el correspondiente análisis factorial.

Datos Q (quiestionnaire o cuestionarios) que son datos informados por la persona, que puede mentir o autoengañarse. El objetivo de la investigación en esta segunda fase pasaba por comprobar que los resultados obtenidos fueran los mismos que los hallados mediante el estudio de los datos L.. Se encontraron 16 factores principales, doce de los cuales coincidían con los de la primera fase.

Datos T (objective tests o pruebas objetivas), los preferidos por Cattell, que hacen referencia a pruebas en las que la persona evaluada no es consciente de la relación existente entre su respuesta y la característica de personalidad que se pretende medir. Incluye pruebas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com