Tecnologia
yurley0712 de Abril de 2015
527 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
DIRECCION
Metas Sociales
Metas Sociales de Plan de Negocio
• Será una empresa generadora de bienestar social a través de la generación de empleos para la población campesina en todo el sector de influencia preferiblemente personal vulnerable por ser este su eje principal, esto se logra gracias a la alta demanda de mano de obra que se requiere para el desarrollo de esta actividad dentro de todo el proceso de producción, siendo este rubro el de mayor impacto dentro de los costos de producción para la empresa. En este sentido se generarán 2 empleos permanentes ocupados por la planta administrativa como son 1 Gerente, 1 Departamento de producción.
• Además de la generación de empleos directos la empresa cumplirá un papel extensionista en el sector, pues se convertirá en una empresa elite digna de seguir sus pasos especialmente por pequeños productores como unidades familiares que tengan su propio negocio y donde se involucre el trabajo de toda la familia en el bienestar de la misma.
• Lo anterior constituye en un beneficio muy importante para la población rural del municipio de Lebrija, en donde predomina el desempleo y en donde no existen empresas que generen gran número de ellos, a nivel general la única fuente de empleo para el área de influencia son empresas ganaderas con bajos índices de productividad y que en los mejores de los casos generan empleos.
IMPACTO
Impacto social y económico
• Potencializar habilidades, destrezas y conocimientos relacionados con las operaciones en las áreas del sector agrícola para mejorar y profesionalizar el talento humano en el sector productivo y ampliar las posibilidades de desempeño laboral.
• Generarle valor agregado a los productos pecuarios a través de procesos de innovación de transformación sostenible conducentes al mejoramiento de la seguridad, salud e inocuidad alimentaria.
Impacto Ambiental
Implementará dentro de su proceso productivo actividades amigables con el medio ambiente buscando la sostenibilidad de los recursos naturales en el área de influencia de la organización. Sin embargo, como es de esperar en todo proceso productivo se requiere hacer uso de varios recursos ambientales como son el suelo y el agua principalmente, que por la naturaleza del proyecto los impactos ambientales son mínimos.
Las prácticas comunes y poco técnicas usadas en la agricultura tradicional en general y en Colombia causan degradación y desgaste de los suelos, trayendo como consecuencia muerte de todo el material vegetal y de la microbiota que allí habita convirtiéndose en suelos improductivos siendo su recuperación muy costosa. En este sentido bajo la dirección de profesionales en el tema implementará dentro de su proceso productivo actividades amigables con el medio ambiente buscando la sostenibilidad de los recursos naturales (Desarrollo Sostenible). Sin embargo, todo proceso productivo donde se requiere hacer uso de los recursos naturales realiza modificaciones de estos causando desequilibrios ecológicos que en última instancia conlleva a impactos ambientales negativos. Para efectos del presente plan de negocio se dará uso a los recursos suelo y agua principalmente.
Impacto Tecnológico
Difundir el uso de tecnologías como la genética para obtener un mejoramiento de la raza. También podemos implementar tecnología en cuanto al proceso de producción de los animales como lo son la maquinaria para el alimento (cultivo) y la maquinaria para los animales de tal forma que se ahorre tiempo.
...