ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Secuestroa

iortegah15 de Octubre de 2014

628 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

Explique brevemente cuáles son los elementos que deben acreditarse para colmar el delito contra la salud en su modalidad de posesión de narcótico (privilegiado).

• Debe existir físicamente la sustancia considerada como estupefaciente por el artículo 193 del C.P.F. y por la Ley General de Salud.

• El sujeto activo no debe ser miembro de algún grupo de delincuencia organizada, pero sí debe mantener bajo su poder de acción y disponibilidad al estupefaciente en cuestión.

• La cantidad y circunstancias del hecho, no deben implicar las acciones o conductas delictuosas contempladas por el artículo194 del C.P.F.

• La conducta se realice en contravención a las disposiciones de orden público como las que contemplan el C.P.F. y la Ley General de Salud.

Elabore el estudio dogmático de dicho ilícito, considerando los siguientes elementos generales y particulares:

a) Determinar los presupuestos: sujeto activo y sujeto pasivo (de la conducta y del delito), objeto material y objeto jurídico.

El tipo penal en estudio no requiere de calidad específico para los sujetos activo o pasivo, el primero por ser indiferente y el segundo por constituirse en la sociedad, sin embargo en relación con el activo, no debe pertenecer una asociación delictuosa.

Sujeto activo: todo aquel que no sea un consumidor probado y siempre que posea en las cantidades establecidas y éstas no sobrepasen los límites máximos allí ordenados. Y absolutamente nadie más puede ser sujeto activo de ese delito. Sin ser miembro de alguna asociación delictuosa, posea el citado estupefaciente, es decir, lo mantenga bajo de su radio de acción y disponibilidad.

El sujeto pasivo: la sociedad, es la que resulta perjudicada.

El objeto material se constituye por la droga que se tiene en posesión.

b) Señalar si el delito es de acción u omisión (simple o comisión por omisión).

Es un delito de acción ya que se requiere de la conducta de la persona, dice la Ley a quien Produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados en el artículo anterior, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud; Para los efectos de esta fracción, por producir se entiende: manufacturar, fabricar, elaborar, preparar o acondicionar algún narcótico, y por comerciar: vender, comprar, adquirir o enajenar algún narcótico.

c) Determinar si la acción u omisión es dolosa o culposa.

La acción es dolosa ya que el sujeto activo tiene la plena intención de poseer narcóticos.

d) Destacar el verbo núcleo del tipo.

La posesión de narcóticos

e) Mencionar el nexo causal y la atribuibilidad.

Poseer la sustancia el individuo autorizado para llevarla consigo sin penalización alguna.

f) Establecer si el resultado es formal o material.

Formal, pues resulta evidente que sus efectos no trascienden al mundo factico o material.

g) Mencionar cuál es el bien jurídico protegido.

La salud pública y la no degeneración de la especie humana.

h) Determinar cuáles son los elementos objetivos y normativos.

El elemento objetivo: la realización por parte del sujeto activo de una conducta en forma de acción, consistente precisamente en poseer o mantener dentro de su radio de acción y ámbito de disponibilidad una sustancia considerada como estupefaciente por la ley general de salud. El elemento normativo está dado por el Artículo 193.

i) Determinar si la descripción típica exige algún elemento subjetivo específico.

A una intención especial o dolo específico (en cuyo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com