Trabajo de UNAJ
getbaketDocumentos de Investigación7 de Mayo de 2017
852 Palabras (4 Páginas)261 Visitas
Decálogo básico del ser argentino
- Desayuno argentino
El desayuno de un argentino puede ajustarse a la edad del mismo. Por ejemplo, no es lo mismo el desayuno de un joven argentino, que el de un adulto. Por lo general, los jóvenes suele desayunar mate cocido o mate cocido con leche, acompañado de tostadas, tostadas con manteca o dulce de leche o tostadas con manteca y dulce de leche. Un adulto por lo general suele tomar mate acompañado con biscochos o factura.
- El asado
Una de las costumbres más famosas y reconocidas a nivel global es la de un argentino comiendo asado. Solemos comer asado los domingos reunidos en familia, ya sea como almuerzo o como cena.
- El locro y las empanadas
Los días 1 de mayo, 25 de mayo y 9 de julio, tenemos como costumbre cocinar locro y empanadas, como una pequeña forma de celebrar la importancia de estas tres fechas patrias (La sanción de la Constitución Nacional, la Revolución de Mayo y el día de la independencia).
- ‘‘Che’’
Los argentinos, entre amigos o entre familiares, solemos dirigirnos o llamarnos la atención el uno a los otros usando la expresión ‘‘che’’. Un pequeño dato curioso es que esta expresión no es argentina, sino brasileña y valenciana. Sin embargo, se lleva usando en nuestro país desde hace muchos años, hasta el punto de volverse parte de nuestra cultura: La argentinidad.
- Ñoquis los 29 de cada mes
Desde hace mucho tiempo, existe la costumbre de que el 29 de cada mes, se cocinen ñoquis. Esta costumbre actualmente es poco frecuente, pero se volvió muy famosa en nuestra cultura y existe gente que aun la sigue al pie de la letra.
- El fútbol
Son muy pocos los argentinos que no ven o son fanáticos del futbol. De hecho, al momento de conocer a alguien nuevo o formar nuevas amistados, es muy común y frecuente preguntarle de qué cuadro es para entablar una conversación de futbol.
- El alfajor
Una de las cosas que más amamos los argentinos a la hora de comer dulces, son los alfajores. Argentina tiene una gran variedad de alfajores que van desde los comunes, pasando por los triples y los de maicena, hasta los artesanales. Encontrar a un argentino actualmente que no les guste ningún tipo de alfajor, es muy raro.
- Las tortas fritas los días de lluvia y frío
Las tortas fritas son un gran y excelente acompañante para meriendas, en especial para los mates. Solemos hacerlas principalmente aquellos días de invierno en los que suele llover torrencialmente como si al hacerlos nos hiciera sentir mucho mejor u olvidarnos de lo gris del día. Normalmente, esto último suele ocurrir muy frecuentemente.
- Las pizzetas en los cumpleaños
En cada cumpleaños o al menos en la inmensa mayoría, se suele servir como uno de los platos de comida, pizzetas. Pequeñas mini pizzas que sueles encontrarlas en plastos entre medio de papas fritas, palitos salados y chicitos.
- El gaucho Argentino
Uno de los principales referentes de la cultura argentina es el gaucho. Un gaucho es un tipo de vaquero, por así decirlo, originario de Latinoamérica (Principalmente originario de Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay). Se lo conoce también como el guardián del ganado. Un gaucho argentino no es gaucho sin su vestimenta, caballo, guitarra y sus cuchillos de caza y trabajo.
Good bye Lenin!
- La historia transcurre en el año 1989, en Alemania. Durante este periodo, Alemania estaba pasando por una época de Reunificación, en donde la República Democrática alemana se adhería a la jurisdicción de la República Federal alemana.
- En el transcurso de la película se puede ver que se inicia una manifestación en contra de Erich Honocker, y Alex estaba involucrado en dicha manifestación. Christiane al ver esto, pierde la conciencia y cae en un estado de coma profundo, en el cual no despertaría hasta 8 meses más tarde. Alex estuvo presenta durante la época de la caída del muro de Berlin y el triunfo del Capitalismo en Alemania oriental. Era consciente de que si su madre despertaba y se enteraba de estos sucesos, estaría muy dolida por ello. Alex planeó llevar a cabo una farsa acerca de que el socialismo habría ganado contra el capitalismo, a modo de que su madre no se sintiera mal luego de haber pasado por una situación tan mala.
- Para evitar que Christiane descubra la verdad, Alexarder transforma todo su departamento en un emporio dedicado meramente al difunto socialismo. Poco a poco, lo que empezó como un montaje fue creciendo mucho más, tanto que su hermana, Lara (La enfermera que se había enamorado de Alex durante el periodo en el que su madre estaba en coma) y algunos de sus vecinos participaron y ayudaron a mantener este montaje.
- Durante la película se muestran ciertos cambios que, a su vez, Christiane nota y hacen que una serie de dudas surjan en sí misma. Por ejemplo, el cartel publicitario enorme de Coca-Cola, el traslado de la estatua de Lenin, e incluso notó que sus vecinos habían comprado nuevos muebles pero no utilizaban la inmobiliaria de la república democrática alemana (RDA).
Trabajo de Prácticas Culturales
Alumno: Villasboa Alan Dario
Profesora: Paola Aducci
Comisión: 12
Año: 2017
...