ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Mundo Feliz

Nancorrea27 de Noviembre de 2012

1.192 Palabras (5 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 5

Un Mundo Feliz

El significado de esta novela es que no habrá un mundo perfecto si todos no quieren o desean que lo sean. Es decir que si todos, y solo si todos, están de acuerdo incondicionalmente para vivir y ser felices en este mundo perfecto, ese mundo existirá estable e indefinidamente. En el mismo prologo nos advierte de la necesidad de que las clases bajas acepten su posición y sean felices en dicha posición. Y todo esto para que la sociedad sea estable y no se derrumbe a las primeras de cambio. Se puede considerar una posible realidad porque (poniendo ejemplos) viendo la elevada tasa de divorcios actuales que iguala a la de matrimonios llevaría a lo propuesto en el libro: liberalización sexual absoluta sin vergüenza, una total desinhibición sin prejuicios ni trabas. Además puede que esto ocurra antes de lo que nosotros pensamos. Por último, también hace mención a la tecnología y a la ciencia que debería ser para el beneficio del hombre y no para que este se esclavice a ella. La historia se desarrolla en la ciudad de Londres, aunque más parece un hormiguero, donde las obreras trabajan para la reina (Sociedad) y donde la individualidad es la nada. En esta sociedad no hay familia, no hay paternidad, no hay ciencia, no hay cultura, y por lo tanto no hay inquietudes. Y todo para la esterilización, la juventud hasta que se fallece, la salud permanente, el destierro a la tristeza y la condena a la lágrima. En esta sociedad, y más concretamente en Londres, viven (si es que así se puede vivir) casi todos los personajes. Estos, y con ellos toda la sociedad, están regidos por unas castas bien diferenciadas en el relato: Los Épsilones: la casta más baja, Los Deltas y los Gammas: son las más despreciadas por la sociedad, Los Betas y los Alfa (mas y menos): estas castas son las privilegiadas, las que aprovechan todo el esfuerzo y dedicación a la organización de las castas inferiores. Toda esta organización no sería posible sin los traumas que les hacen sufrir, por ejemplo a los Deltas, con los libros para que no les gusten. Esto hace que las castas disfruten de su trabajo y no busquen otros caminos ni decisiones. Aunque a pesar de todos los cambios genéticos, todas las dosis de Hipnopedia, todas las mutaciones, clonación, aún eran humanos y, como tales, no siempre estaban contentos y alegres en su trabajo o en su vida. Así que para que con ello no peligrara la sociedad, esta se había inventado la droga perfecta, el Soma. Esta droga hace olvidar los tiempos tristes y aporta la vitalidad suficiente para seguir trabajando para y por la sociedad. Lenina, Bernard, Fanny y Helmholtz trabajan en el centro de incubación y acondicionamiento de la central de Londres, que es la “fábrica” de ciudadanos de la zona, ya que a las mujeres se les obliga a no tener hijos. Linda, una antigua habitante de Londres y amada del director, acabó en un sucio lugar donde, por repugnante que les parece a los habitantes de Londres, las mujeres se quedaban embarazadas, la vejez existía, no existía el Soma y no se creía ni adoraba en Ford (creador de la civilización), llamado “mal país”. Al no seguir el tratamiento de esterilización, Linda quedó embarazada. Tras el comienzo de la relación de Lenina y Bernard se marcharon a una excursión a mal país, aunque primero Bernard tuvo que pedirle permiso al Director, el cual le contó una historia en la cual perdía a su amada en ese “lugar sucio y sombrío”. Al ver semejante lugar y al descubrir que Linda era la amada del Director, Bernard quedó trastornado. Lenina y Bernard se trajeron a Linda y John(el hijo de esta) a Londres, donde Linda moriría y John intentaría convivir con el modo de sociedad Londinense.John se convirtió en la gran atracción del lugar, y Bernard en una persona apreciada y sin los perjuicios que se tenían de él antes de este suceso. John (“El salvaje” como lo llamaban) no podía comprender como la gente era feliz: solo vivían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com