Un veterano 3 guerras
ValeValdera123Ensayo28 de Mayo de 2018
562 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
TEMARIO DE ESTUDIO
1. Describa los tres gobiernos de la República Conservadora, identificando presidente, años de gobierno y sus principales obras.
José joaquín prieto: formar constitución 1833, firma de tratado de amistad y comercio con méxico, reformas tributarias y aduaneras, equilibrio del presupuesto nacional, descubrimiento de chañarcillo.
Manuel Bulnes: gobierno caracterizado por la paz interior, se logra pagar la deuda externa, construcción de ferrocarril copiapó, descubrimiento del mineral de planta 3 puntos, inicio de explotacion del carbon por Matías Cousiño.
Manuel Montt: gobierno caracterizado por ser autoritario, inauguró el ferrocarril copiapó-caldera, santiago valparaíso y santiago talca,correos y telégrafos, inauguró la escuela normal de preceptores e impulsó las novelas martín rivas y vicuña mackenna.
En el desarrollo económico se destaca la apertura de los almacenes franco, valparaíso primer puerto del pacífico desplazando al callao, el impuesto a la venta de predios agrícolas, impuesto a artículos de lujo, se descubre el mineral del cobre, courcel senci: ley de emisión de bancos, emitir billetes hasta el 150% del capital y gracias a esto se favorece el intercambio comercial, se enriquecen familias dedicadas a los bancos y se crea la caja de crédito hipotecaria y la caja de ahorro.
En el aspecto cultural, se crea la universidad de chile, la escuela normal de preceptores, escuela náutica valparaíso, penitenciaría de santiago, escuela bellas artes y escuela de arquitectura. Se crea el ferrocarril copiapó y se inicia la explotación del carbón. Se crean novelas como martín rivas, se aumentan los liceos en provincias y se inauguran ferrocarriles.
4.
Explique cómo termina la República Conservadora y cómo empieza la República Liberal.
A raíz de la revolución de 1859, que tenía como objetivo impedir la llegada de Antonio Varas al poder(amigo de Manuel Montt), Pedro León Gallo se subleva en el norte extendiéndose al sur. Como consecuencia , Varas renuncia a las elecciones para no generar una guerra civil, y José Joaquín Pérez será elegido para el próximo periodo presidencial.
5.
Explique los problemas limítrofes con Bolivia, determinando origen y tratados involucrados. Use mapas.
En tiempos de la colonia se establecen las fronteras coloniales entre La Capitanía General de Chile, El Virreinato del Perú y el Virreinato de La Plata. Luego de la Independencia de los países sudamericanos se establece el uti possidetis iuris “poseerás lo que poseías” sin embargo Chile no hace una toma efectiva de dicho territorio siendo que la antigua Provincia de Charcas( actual Bolivia) sí empezó a hacer toma efectiva del territorio. En 1842 Chile establece como frontera con Perú el paralelo 23° a lo cual Bolivia protesta y se empiezan las respectivas negociaciones, a punto de empezar una guerra entre estos países estalla la guerra con España paralizando el conflicto, finalmente se firma el tratado de 1866 el que establece que la frontera es en el paralelo 24° y entre los paralelos 23° y 25° se repartirán las utilidades guanera y mineras entre dichos paralelos. El tratado tuvo ciertas falencias las cuales se intentaron zanjar las que derivaron en el tratado de 1874 el cual establecía que el límite entre estos dos países sería el paralelo 24° y se eliminaría la zona de utilidades mutuas, se agregó que entre los paralelos 23° y 24° no se le subirán los impuestos a las personas, empresas y capitales Chilenos que estén explotando recursos minerales entre los paralelos anteriormente mencionados por 25 años. El incumplimiento de lo último sería el detonante de la Guerra del Pacifico o Guerra del Salitre.
...