Unidad III Funciones Gerenciales en Informática Unidad IV Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas
joswar vallesTarea15 de Marzo de 2016
12.098 Palabras (49 Páginas)553 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
UNEFA-Núcleo Anzoátegui
Sede San Tomé
Asignatura: Gerencia de la Informática
Unidad III Funciones Gerenciales en Informática
Unidad IV Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas
Docente: Bachilleres:
Yusmila Salazar García, Freberly C.I.24.577.397
Gómez, Kenia C.I.21.513.287
López, José C.I.19.941.740
Solzano, Pedro C.I.19.939.717.
Nombre del Grupo: Tecnosisoft S.A
Sección: D01.7mo Semestre.
Ingeniería de Sistemas.
San Tomé, Abril de 2013
Índice
Introducción…………………………………………………………………………...............I
Unidad III: Funciones Gerenciales en Informática
- Importancia…………………………………………………………………………...4
- Áreas básicas de la Gerencia en Informática……………………………………..5
- Organización y descripción………………………………………………………….6
Unidad IV: Ciclo de vida del Desarrollo de Sistemas
- Mantenimiento de los sistemas…………………………………………………….15
- Importancia…………………………………………………………………………...17
- Uso de los lenguajes de Programación……………………………………………20
- Calidad del Software…………………………………………………………………21
- Los Sistemas de Administración de Base de Datos……………………………...22
- Tecnología del desarrollo de sistemas…………………………………………….24
- Fases…………………………………………………………………………………..24
- Documentación de los sistemas: Necesidades y funciones……………………..26
- Importancia de la Gerencia del desarrollo y mantenimiento de sistemas: Tendencias…………………………………………………………………………….31
Conclusión…………………………………………………………………………………......33
Bibliografía…………………………………………………………………………………......35
Introducción
En el mundo actual dentro de las diversas empresas u organizaciones se emplean las llamadas funciones gerenciales, las cuales juegan un papel fundamental dentro de cada una de estas instituciones ya que hacen mucho más fácil el crecimiento y desarrollo de las mismas, así como también permiten la supervivencia de estas dentro del ambiente competitivo en cual se encuentran constantemente, por lo tanto podría decirse que la gerencia es un elemento determinante para lograr el éxito de las organizaciones en general.
La informática y todo lo que se refiere a la tecnología también forman parte importante para un mejor desempeño de las organizaciones pues aportan diversas técnicas y estrategias que le permiten lograr sus objetivos, en este caso la funciones gerenciales en la informática permiten una buena administración y empleo de los recursos tecnológicos con los que cuenta alguna empresa, satisfaciendo las necesidades de la misma.
Por otra parte es necesario conocer el ciclo de vida del desarrollo de sistemas y cumplir con cada una de las fases que lo conforman para implementarlo correctamente, de igual forma realizar el mantenimiento adecuado para la corrección de algún tpo de errores, lo cual va vinculado directamente con la calidad del software, ademas de ello es necesario documentarse y obtener información de los sistemas con los que cuenta una empresa u organización con el propósito de conocer las necesidades de este y aplicar el mantenimiento pertinente al mismo.
La realización de este trabajo de investigación tiene como finalidad principal la descripción de cada uno de los elementos de las funciones gerenciales en la informática y del ciclo de ida del desarrollo de sistemas, los cuales se conocerán con más detalle en las próximas páginas.
Funciones Gerenciales en Informática
Importancia
Luego de haber visto lo que puede hacer un gerente en el área de la informática, y sus consecuentes aplicaciones pasemos a resumir todo lo visto y leído. Un gerente no sólo debe encargarse de que el equipo se mantenga funcional, completo y se mantenga activo, sino que además, debe cerciorarse de que se estén utilizando los recursos materiales de forma eficiente y eficaz. Porque esas deben ser dos palabras que deben estar incluidas en el vocabulario de nuestra especialidad.
La gerencia de cualquier proyecto involucra cuatro grandes grupos de elementos: recursos humanos, recursos materiales, presupuesto, productos y calendarios. El gerente del área informática debe saber administrar de forma eficiente estos elementos para que una empresa pueda tener un éxito avasallante frente a sus mismos competidores.
El manejo de sistemas de información es tan importante para los planes de las empresas, que en ocasiones se contratan gerentes con la única responsabilidad de administrar estos sistemas. Comprar la tecnología adecuada es la parte fácil; el reto es adecuar la tecnología a las necesidades de la organización. Alcanzar un alto grado de adecuación es un aspecto fundamental para el éxito de la compañía. Cualquier decisión para invertir en alguna aplicación en particular significa más que un compromiso de tiempo, esfuerzo y recursos financieros. La decisión también define el futuro de la empresa, dado que al concentrar los esfuerzos en una aplicación se limita la atención que puede darse a otros proyectos. Las aplicaciones seleccionadas deben ser aquellas que brinden los mayores beneficios para la compañía.
Se expresa que el gerente puede y debe contar con varias herramientas de gestión de proyectos en el área de sistemas. Dos de las más utilizadas son los diseños de gráficos PERT y de diagramas de Gantt. El gráfico PERT fue desarrollado para, en resumen, planear y controlar los proyectos de desarrollo armamentístico del ejército estadounidense. Fue desarrollado además para evidenciar la interdependencia de las tareas de los proyectos cuando se realiza la planificación de los mismos. Los gráficos de Gantt, por su parte, resultan bastantes eficaces para la planificación y la evaluación del avance de los proyectos. En un gráfico de Gantt, cada barra simboliza una tarea del proyecto. La barra horizontal representa al tiempo. Como los gráficos se emplean para encadenar tareas entre sí, el eje horizontal debería incluir fechas. Verticalmente, del lado izquierda, se ofrece una relación de las tareas.
Finalmente, existe tanta complejidad dinámica en cualquier empresa, como para permitir que una persona se encuentre al tanto de todo. Es necesario reunir todas las ideas y observaciones provenientes de cualquier fuente que tengan algo valioso que ofrecer. Lo anterior es válido ya sea que se tomen decisiones con respecto a nuevos productos y mercados, construir nuevas instalaciones para manufactura o desarrollar sistemas de información.
Áreas básicas de la gerencia en informática
Las áreas están definidas en la empresa de tal manera que hay personas responsables por cada área y delegación de funciones en otras que logran constituir un equipo de trabajo, que buscando la sincronización y armonía en el desempeño se logran alcanzar los objetivos y metas propuestas en el plan. Las áreas las podemos establecer así:
...