ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad III Informática

DaniLeon630 de Abril de 2015

3.990 Palabras (16 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 16

5. GRÁFICAS

Los libros de Excel pueden contener una gran cantidad de datos que a menudo son difíciles de interpretar. Por ejemplo, ¿dónde están los valores máximos y mínimos? ¿Están aumentando los números o disminuyendo? Las respuestas a preguntas como éstas son más claras cuando los datos se representan con un gráfico.

5.1 SERIE DE VALORES

Cuando se necesita escribir una sucesión de números, derivados de una expresión matemática X2. Cuando se requiere expandir los meses del año Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, o los días de la semana el programa Excel nos facilita la creación de modo muy rápido de la serie

Rellenar una serie de una tendencia lineal de ajuste perfecto automáticamente. En una serie lineal, el incremento, o diferencia entre el primer valor de la serie y el siguiente, se agrega al valor inicial y, a continuación, a cada uno de los valores

- Para rellenar una serie para una tendencia lineal de ajuste perfecto, haga lo siguiente:

Seleccione al menos dos celdas que contengan los valores de inicio de la tendencia. Si desea aumentar la precisión de las series de tendencia, seleccione más valores de inicio.

Arrastre el controlador de relleno en la dirección que desea rellenar con valores crecientes o decrecientes. Por ejemplo, si los valores de inicio seleccionados de las celdas C1:E1 son 3, 5 y 8, arrastre el controlador de relleno hacia la derecha para rellenar con valores de tendencia crecientes, o arrástrelo hacia la izquierda para rellenar con valores decrecientes.

Sugerencia Para controlar manualmente cómo se crea una la serie o utilizar el teclado para rellenarla, haga clic en el comando Serie (ficha Inicio, grupo Modificar, botón Rellenar).

- Rellenar una serie para una tendencia geométrica de forma automática

En una serie geométrica, el valor inicial se multiplica por el incremento para obtener el siguiente valor en la serie. El resultado y los siguientes resultados se multiplican a continuación por el incremento. Para rellenar una serie para una tendencia geométrica, haga lo siguiente:

Seleccione al menos dos celdas que contengan los valores de inicio de la tendencia. Si desea aumentar la precisión de las series de tendencia, seleccione más valores de inicio.

Mantenga presionado el botón secundario del mouse (ratón), arrastre el controlador de relleno en la dirección que desea rellenar con valores crecientes o decrecientes, libere el botón y, a continuación, haga clic en Tendencia geométrica en el menú contextual. Por ejemplo, si los valores de inicio seleccionados de las celdas C1:E1 son 3, 5 y 8, arrastre el controlador de relleno hacia la derecha para rellenar con valores de tendencia crecientes, o arrástrelo hacia la izquierda para rellenar con valores decrecientes.

Sugerencia Para controlar manualmente cómo se crea una la serie o utilizar el teclado para rellenarla, haga clic en el comando Serie (ficha Inicio, grupo Modificar, botón Rellenar).

- Rellenar valores para una tendencia lineal o geométrica de forma manual

Al hacer clic en el comando Series, puede controlar manualmente cómo se crea una tendencia lineal o una tendencia geométrica y usar el teclado para insertar los valores. En una serie lineal, los valores iniciales se aplican al algoritmo de tendencia lineal (y = mx+b) para generar la serie.

En una serie geométrica, los valores iniciales se aplican al algoritmo de curva exponencial (y=b*m^x) para generar la serie. En ambos casos, se omite el incremento. La serie creada es equivalente a los valores devueltos por las funciones TENDENCIA o CRECIMIENTO.

Para rellenar valores manualmente, haga lo siguiente:

Seleccione la celda donde desea comenzar la serie. La celda debe contener el primer valor de la serie. Al hacer clic en el comando Serie, la serie resultante reemplaza los valores seleccionados originalmente. Si desea guardar los valores originales, cópielos en una fila o columna diferentes y, a continuación, seleccione los valores copiados para crear la serie.

En el grupo Modificar de la ficha Inicio, haga clic en Rellenar y, a continuación, en Series. Siga uno de los procedimientos siguientes:

* Para rellenar la serie a lo largo de la hoja de cálculo, haga clic en Columnas.

* Para rellenar la serie a lo ancho de la hoja de cálculo, haga clic en Filas.

En el cuadro Incremento, escriba el valor en que desea incrementar la serie.

A) Tipo de Resultado del incremento serie

-Lineal: El incremento se agrega al primer valor de inicio y, a continuación, se agrega a cada uno de los valores siguientes.

-Geométrica: El valor inicial se multiplica por el incremento. El resultado y los siguientes resultados se multiplican a continuación por el incremento.

En Tipo, haga clic en Lineal o Geométrica. En el cuadro Límite, escriba el valor en que desea detener la serie. Nota Si hay más de un valor inicial en la serie y desea que Excel genere la tendencia, active la casilla de verificación Tendencia. Volver al principio.

-Calcular tendencias agregando una línea de tendencia a un gráfico

Cuando dispone de una serie de datos para los desea prever una tendencia, puede crear una línea de tendencia en un gráfico. Por ejemplo, si tiene un gráfico de Excel que muestra los datos de ventas de los primeros meses del año, puede agregar una línea de tendencia al gráfico que muestre la tendencia general de las ventas (creciente, decreciente o uniforme) o que muestre la tendencia prevista para los meses venideros.

En este procedimiento se supone que ya se ha creado un gráfico basado en los datos existentes. Si no es así, vea el tema Crear un gráfico.

Haga clic en el gráfico.

Haga clic en la serie de datos en la que desea agregar la línea de tendencia o la media móvil.

En la ficha Presentación, en el grupo Análisis, haga clic en Línea de tendencia y, a continuación, haga clic en el tipo de línea de tendencia o regresión o en la media móvil que desee.

Para establecer opciones y dar formato a la línea de tendencia o regresión o a la media móvil, haga clic con el botón secundario del mouse en la línea de tendencia y, a continuación, haga clic en Formato de línea de tendencia en el menú contextual. Seleccione las opciones de línea de tendencia, las líneas y los efectos que desee.

Si se selecciona Polinómica, escriba en el cuadro Orden el valor potencial más alto de la variable independiente. Si selecciona Media móvil, escriba en el cuadro Período el número de períodos que se van a utilizar para calcular la media móvil.

5.2 SERIE DE CATEGORIAS

Todos los gráficos que hemos trabajado a lo largo de estas últimas semanas, tienen varias características en común, sobre todo cuando hago referencia a SERIES y CATEGORÍAS; resulta que estos son los componentes principales de todo gráfico pues así es como Excel requiere los datos de entrada para graficar el eje x y el eje y. Otra de las ventajas con que contamos desde el gráfico de Dispersión, es que es muy apropiado al momento de graficar gran cantidad de SERIES (Máximo hasta 255) y CATEGORÍAS, lo cual con otros tipos de gráficos como el de columnas o Barras puede ser un resultado no tan agradable y digerible para los análisis debidos.

Tenemos la siguiente información:

Se trata de una base de datos con los niveles de temperatura (Datos irreales) desde Septiembre de 2003 hasta Enero de 2010 para 6 ciudades de Colombia y en total son 330 registros. Vamos a insertar el gráfico de Dispersión sencillo, es decir la primera opción:

Y el resultado es el siguiente:

Se puede observar que hay una estacionalidad cada cierto tiempo donde las temperaturas alcanzan límites superiores. La segunda apreciación que se puede identificar fácilmente desde este tipo de gráficos es que la ciudad de San Andrés es la que presentó el pico más grande en Febrero de 2008 y que además en todos los picos del gráfico (a excepción del primero donde no se contaba con cifras) siempre está presente en las primeas posiciones.

En el eje x tenemos la escala de evolución del tiempo sobre la medición de las temperaturas y en términos más técnicos corresponden a las CATEGORÍAS donde cada fecha es una categoría. Por otro lado en el eje y tenemos una escala de los valores que puede tomar cada medición de temperatura que corresponde a las SERIES. Desde la herramienta Seleccionar datos se puede ver más claramente estas características:

5.3 LEYENDAS

La Leyenda es un pequeño recuadro en el que se indica el contenido de cada una de las series que se representan con columnas del mismo color dentro del gráfico. La Leyenda muestra un pequeño rectángulo de color seguido del rótulo que corresponde a ese color. La figura 11.17 nos muestra un recorte de la leyenda.

Para colocar la Leyenda en el gráfico podemos ejecutar el comando Insertar>Leyenda y nos aparecerá el cuadro de diálogo Leyenda, que vemos en la figura 11.18, en el que debemos activar la casilla Mostrar leyenda para que aparezca en el gráfico o desactivarla para que no se muestre. Una vez activada esta casilla puedes indicar la posición en la que quieres que aparezca con respecto al gráfico.

Para mostrar u ocultar la Leyenda también podemos utilizar el botón Mostrar/ocultar leyenda de la barra de herramientas Formato. Si queremos modificar los atributos del texto de la Leyenda debemos recurrir al cuadro de diálogo Leyenda que vemos en la figura 11.19. Para abrir este cuadro de diálogo ejecutamos el comando Formato>Leyenda.

También podemos abrirlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com