ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIKTOR FRANKL

danielazamarron11 de Febrero de 2013

2.999 Palabras (12 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 12

¿QUIEN ES VIKTOR FRANKL?

Dr. Viktor Emil Frankl 1905-1997

Su vida y obra desarrollada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial son una secuencia de hechos encadenados en un testimonio incuestionable del poder desafiante del espíritu humano. Gracias a las múltiples influencias que había recibido de otras corrientes teóricas, creó un nuevo enfoque terapéutico llamado "Logoterapia" (psicoterapia centrada en la búsqueda de sentido) que se constituye por tres principios básicos: "La voluntad de sentido", "El sentido de la vida" y "La libertad de volición". Para Frankl el ser humano es libre, posee la capacidad de elegir... "El ser humano se halla sometido a ciertas condiciones biológicas, psicológicas y sociales, pero dependerá de cada persona, el dejarse determinar por las circunstancias o enfrentarse a ellas".

ORÍGENES

Hijo de Gabriel Frankl, quien nació el 28 de marzo de 1861 en Porolitz (ahora Pohorelice) en la República Checa, a 80 kms aproximadamente al norte de Viena, y Elsa Lion, nacida el 8 de febrero de 1879, en una región vitivinícola de Praga, donde se encuentran las embajadas extranjeras.

De recién casados vivieron en el Distrito 20, llamado Leopoldstadt, considerado el Segundo Distrito judío de Viena. Su departamento se encontraba en Czerningasse 6. Este Distrito está flanqueado por el Río y el Canal del Danubio. Ahí nacieron sus tres hijos: Walter August, Viktor Emil y Stella Josefina.

Walter, el mayor de los hermanos, nació dos años y medio antes que Viktor Emil Frankl, y Stella, la menor, nació cuatro años después que Viktor.

Viktor Emil Frankl, nace el 26 de marzo de 1905. De pequeño en su familia le llamaban "Viky".

Cuando nació Viktor Frankl en Viena, la ciudad era una de las capitales majestuosas de Europa y el asiento principal del Imperio Austro-Húngaro; una vasta unión de grupos nacionalistas, que no tenían un lenguaje común. Al ver el esplendor de la ciudad, a principios del S. XX, nadie hubiera imaginado que el poder de la monarquía y la unidad del Imperio, se estuviera desmoronando.

INFANCIA

Walter, Viktor y Stella, asistieron a la escuela primaria Volksschule, muy cerca de su casa en Czerninplatz. Viktor, era un niño más bien frágil que se interesaba más por hablar sobre ideas que por jugar.

La familia a menudo iba al Prater, un parque de diversiones también muy cercano a su casa, donde había una feria, jardines públicos, un circo, un zoológico y además estaba dotado con restaurantes y viñedos.

En su niñez, el sentimiento de amparo no le vino a través de reflexiones y cavilaciones filosóficas, sino más bien del entorno en que vivía. Tendría cinco años, cuando despertó un día soleado durante las vacaciones en Hainfeld; mientras todavía mantenía los ojos cerrados, lo invadió un sentimiento de inmensa felicidad y bienaventuranza de estar amparado, custodiado y protegido. En cuanto abrió los ojos, su padre se encontraba inclinado hacía él, sonriendo.

PRE-ADOLESCENCIA

Tenía Viktor 9 años cuando empezó la Primera Guerra Mundial (1914 a 1918), y comentaba que la familia había aprendido a sobrevivir y a saber lo que era ser pobre.

ADOLESCENCIA

Viktor realizó sus estudios de bachillerato en el Realgymnasium de 1916 a 1924, donde manifestó una percepción aguda de la realidad humana y un interés especial por las ciencias. La orientación científica de aquel tiempo fue marcadamente mecánico-organicista. Así un día, el profesor del curso de historia natural afirmó que: "la vida humana no era otra cosa que un proceso de combustión y de oxidación". Esta afirmación movió a Viktor a ponerse de pie y plantear inmediatamente la siguiente pregunta a su profesor: "Si es así, ¿cuál es el sentido de la vida humana?".

En los años de escuela, Viktor estudia filosofía natural y se dedica a la lectura de la Psicología Aplicada (Wilhelm Ostwald, Gustav Theodor Fechner).

Crece su interés por el Psicoanálisis de Sigmund Freud, e inicia una correspondencia con él siendo aún estudiante de bachillerato. En la Revista Internacional de Psicoanálisis, Freud presentó el trabajo científico de Frankl sobre "La mímica como afirmación y negación".

Pronuncia su primera conferencia sobre "El sentido de la vida" en el grupo de estudios filosóficos de la Universidad Popular de Viena.

En 1925, se distancia del Psicoanálisis y da un giro hacia la Psicología Individual de Alfred Adler. Participa en el III Congreso de Psicología Individual en Dusseldorf; Frankl expone una idea "no ortodoxa" (no debe entenderse a la neurosis sólo como un medio, sino también como una expresión de la persona). Primera vez que emplea en una conferencia académica el concepto de "Logoterapia".

Posteriormente, en 1927, Viktor Frankl en compañía de Rudolf Allers y Oswald Schwarz el fundador de la medicina psicosomática, toma distancia también en relación con Adler. Viktor se dedica con entusiasmo a la lectura del libro de Max Scheler: "Formalismo ético y la ética no formal de los valores".

ADULTEZ

Funda los Centros de Asesoramiento para la juventud de Viena y otras ciudades; da conferencias en Berlín y en la Universidad de Budapest.

En 1933, en la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Viena ejerce como Psiquiatra-Psicoterapeuta hasta 1937.

Comienza a emplear el concepto "Análisis Existencial" en su escrito: "Filosofía y Psicoterapia".

En 1936, obtiene la Especialidad en Neurología y Psiquiatría.

En 1938, las tropas de Hitler invaden Austria.

Frankl es nombrado en 1939, jefe del Departamento de Neurología del Hospital Rothschild de Viena. En los primeros años de la guerra Viktor trató de obtener una Visa para trasladarse a los Estados Unidos, sin embargo, la respuesta no se le dió hasta el año de 1941. Esta nueva situación se presentó como una pregunta concreta en su vida que sólo él podía responder. Por un lado, tendría un futuro muy probablemente pacífico y desahogado en América donde podría ejercer su profesión; por el otro, estaba la realidad determinada de su presente: Austria anexada a la Alemania nazi. Además de sus numerosos pacientes de la clínica, miles de sus compatriotas experimentaron el gran holocausto de la guerra y la exterminación. Otro elemento muy importante en esa decisión fueron sus padres ya ancianos. Su hermano mayor Walter, había sido detenido con su cuñada Elsa y enviados a Auschwitz; su hermana menor Stella había aceptado emigrar a México para posteriormente radicar en Australia, donde murió en 1996. El Dr. Frankl lo narra así:

"...era libre para marcharme, desarrollar y defender mi teoría. Mis padres estaban contentísimos y compartían conmigo la alegría de verme a salvo en el extranjero, sin embargo, no me decidí a usar el deseado pasaporte, pues sabía que al poco tiempo de marcharme mis ancianos padres serían deportados a cualquier campo de concentración. La duda me corroía".

"Y como dije, yo no sabía qué hacer. Así pues, con mi portafolios cubrí la estrella amarilla que tenía que usar en mi abrigo y me senté una noche en la catedral más grande en el centro de Viena. Había un concierto de órgano y pensé: siéntate, escucha la música y considera toda la pregunta. Descansa Viktor, pues estás muy distraído. Solamente contempla y medita lejos del ajetreo de Viena. Entonces me pregunté a mí mismo qué hacer. Debía yo sacrificar a mi familia por el bien de la causa a la que había dedicado mi vida, o debía sacrificar esta causa por el bien de mis padres. Cuando uno está confrontado con esta clase de preguntas, uno ansía una respuesta del cielo".

"Yo dejé la catedral y me fui a casa. Ahí sobre el aparato de radio estaba un pedazo de mármol. Le pregunté a mi padre qué era eso. Él era un judío piadoso y los había tomado del lugar donde estuvo la sinagoga más grande de Viena. Esta piedra fue parte de las tablas que contenían los Diez Mandamientos. En la piedra estaba grabada en dorado una letra hebrea. Mi padre me dijo que la letra aparecía solamente en uno de los Mandamientos, en el Cuarto Mandamiento que dice: Honra a tu padre y a tu madre y tú estarás en la tierra prometida. Después de eso, decidí permanecer en Austria y dejar que mi Visa americana caducara".

En el mes de noviembre expira la Visa de salida para Estados Unidos.

El 17 de diciembre de 1941, Viktor contrae matrimonio con Tilly Grosser en el registro civil de Leopoldstad, Viena. Meses después los nazis obligaron a Tilly a abortar a su primer hijo.

A los 37 años de edad, en septiembre de 1942, el Dr. Viktor Frankl, es deportado al campo de concentración de Theresienstadt junto con su esposa y sus padres. Le asignan como prisionero el número 119,104.

Su padre muere en el campo de Theresienstadt el 13 de febrero de 1943, a causa de la debilidad por hambre y dos neumonías con edema pulmonar terminal, a los 82 años de edad.

En octubre de 1944, Viktor se despide de su madre porque es trasladado a Auschwitz con su esposa, posteriormente, ambos pasan a dos campos filiales de Dachau: Kaufering III y Turkheim. En este mismo mes y año, su madre es trasladada a Auschwitz y muere en la cámara de gas a los 65 años de edad.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com