Ética En Las Empresas Turísticas
27 de Noviembre de 2014
874 Palabras (4 Páginas)440 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Ética En Las Empresas Turísticas
Ética En Las Empresas Turísticas
Ensayos Gratis: Ética En Las Empresas Turísticas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.203.000+ documentos.
Enviado por: Refke 14 octubre 2012
Tags:
Palabras: 3609 | Páginas: 15
Views: 290
Leer Ensayo Completo Suscríbase
INTRODUCCION
El siguiente trabajo de investigación abordaremos el tema de Ética en las empresas turísticas.
La Ética es la ciencia normativa de la rectitud de los actos humanos, según los principios últimos y la racionalidad. Es un saber que trata sobre lo bueno del comportamiento humano en la convivencia de los hombres y las mujeres y la aplicación que realizan de los valores morales.
El Turismo es una actividad de constantes intercambios culturales, étnicos, sociales y religiosos. De ahí que su éxito dependa en gran medida de como logre armonizar aspectos tan diferentes como los mencionados. Es sin duda la Ética, la ciencia que logra aportar los elementos fundamentales para unir tales desigualdades y aportar soluciones afortunadas para garantizar relaciones armoniosas donde reine el respeto, la comprensión, la tolerancia, la solidaridad y la unidad del género humano como uno solo en sana convivencia.
Con la publicación del Código Ético Mundial para el Turismo, la actividad turística entró en una nueva era, y todos los prestadores de servicios tienen que respetarlo, ya que ningún hombre o mujer que quiera dar lo mejor de sí, debe dejar de lado la ética turística, si no pronto comenzará a tropezar con las nuevas exigencias de los turistas, ya que actualmente piden respeto a su derechos, se inclinan por el desarrollo sostenible, la conservación del medio ambiente, aprecian el patrimonio cultural de cada pueblo y esperan un manejo natural de la normativa ética.
Para contribuir a estos objetivos, hay que iniciar por cumplir los principios generales de la ética, profundiza en el conocimiento del Código Ético Mundial para el Turismo y su aplicación, para luego brindar los aportes de la ética laboral, personal, corporal, social y de la convivencia que enriquecen la actividad y permiten adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes internos y externos.
Al aplicar los fundamentos de la ética profesional en un ambiente sociolaboral, se estará genera
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ndo un impacto positivo en las empresas turísticas y su entorno tanto como social como natural, generándoles ganancias pero con la ventaja de que ayudan a la conservación del medio ambiente.
Responsabilidad Social Empresarial
Hoy en día, el turismo a nivel mundial es uno de los sectores económicos más importantes. La organización mundial del turismo OMT registró una tasa de incremento del 4,5% correspondiente al año 2006. Además, señala que hubo 236 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo, lo cual se traduce en 10 millones más de llegadas que en el mismo periodo del año 2005.
Este crecimiento sostenido genera millones de dólares a los destinos turísticos receptivos. Durante el 2006 se registraron ingresos anuales por 735.000 millones de dólares por concepto de llegadas internacionales. El turismo actualmente genera más de 200 millones de empleos directos e indirectos. A nivel nacional en el año 2006, la tasa de crecimiento alcanzó el 12,5% ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque
...