ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGENDA DE TRABAJO UNIDAD I ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIOELEMENTOS BIOMOLECULAS

Steven Cedeño OrozcoTrabajo14 de Marzo de 2018

871 Palabras (4 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 4

AGENDA DE TRABAJO UNIDAD I ORGANIZACIÓN DE LA VIDA BIOELEMENTOS BIOMOLECULAS

PRESENTADO POR:

STEVEN CEDEÑO OROZCO

SALUD OCUPACIONAL

GRUPO:

1490C

PRIMER SEMESTRE

2017

  1. Del tema ordenamiento jerárquico – niveles de organización, escoge un nivel y describe su importancia biológica y para la salud ocupacional.

Nivel población bacterias

Para definir el anterior tema comprendamos que Nivel de población, hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general, y Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.

La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales.

Por lo cual definimos que Nivel de Población Bacterias es suele definir el crecimiento de cualquier sistema biológico como el incremento ordenado de todos los elementos componentes de ese sistema, lo cual implica un aumento de la masa celular que eventualmente conduce a la multiplicación celular. En organismos pluricelulares dicha multiplicación se traduce en un aumento del tamaño del individuo, mientras que en unicelulares que se dividen por fisión o por gemación, lo que ocurre es un aumento de la población. En los microorganismos cenocíticos (en los que la duplicación del genoma no se acompaña de divisón celular) el crecimiento se traduce en aumento de tamaño de la “colonia” cenocítica. El crecimiento bacteriano podemos estudiarlo desde dos puntos de vista:

  • A escala individual
  • A escala poblacional
  1. Del tema “Bioelementos, y grupos funcionales” escoge un Bioelemento y describe su importancia biológica y para la salud ocupacional.
  • ¿Qué es el Silicio? Símbolo Si, número atómico 14 y peso atómico 28.086. El silicio es el elemento electropositivo más abundante de la corteza terrestre.

Su importancia para la vida de todos los seres vivos. Las personas, los animales e incluso las plantas necesitan de este elemento. En los seres humanos participa en la formación de tejidos óseos, del tejido conjuntivo, facilita el depósito de calcio y otros minerales en el tejido óseo. Asi mismo, el Silicio en el organismo ayuda a mejorar problemas en la piel, cabello y uñas, etc.

Es importante destacar que no todas las formas de Silicio en el organismo, son fácil de asimilar. El silicio debe encontrarse estabilizado con colágeno marino en forma de ácido ortosilícico. Esta forma hace que tenga una excelente absorción y, por tanto, su biodisponibilidad sea muy elevada.[pic 2]

Otras fuentes de aporte de silicio permitidas y recogidas en la legislación europea como son el dióxido de silicio, ácido silícico o fuentes vegetales tales como cola de caballo y bambú se presentan en formas muy inestables y de muy difícil absorción.

  • La importancia del Silicio en la Salud Ocupacional, aplica cuando los trabajadores en sus exámenes de ingreso padecen de algún desbalance en su organismo y los médicos les dan recomendaciones médicas de dietas enriquecidos de silicio como el consumo de Mastuerzo, Avena, Patatas, Grano trigo entero. Por motivos de huesos débiles, cabello poco saludable, o cuando padecen accidentes de trabajo donde pierdes falange de los dedos y para su crecimiento rápido y saludable.

  1. Del tema “Proteínas, Lípidos, Carbohidratos y Ácidos Nucleicos” escoge uno y describe su importancia biológica y para la salud ocupacional.

  • ¿Qué es un Monosacárido? Los monosacáridos son sustancias blancas, con sabor dulce, cristalizable y soluble en agua. Se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos, por lo que se dice que poseen poder reductor (cuando ellos se oxidan, reducen a otra molécula)
  • La importancia Biológica Los monosacáridos tienen gran interés por ser lo monómeros constituyentes de todos los glúcidos. También se presentan libres, y actúan como nutrientes de las células para la obtención de energía, o como metabolitos intermediarios de importantes procesos biológicos, como la respiración celular y la fotosíntesis.
  • La importancia de los Monosacáridos en la salud ocupacional es que actúan como fuente principal de energía, se encuentra en las frutas que son una fuente de alimento sana.
  1. Realiza un mapa conceptual (mediante cualquier herramienta: CmapTools, Bubbl.us, Text 2 Mind Map, etc.) sobre los Bioelementos y las Biomoléculas, e insértalo como imagen en una página del documento

[pic 3]

  1. Selecciona una de las noticias y escribe una reflexión sobre ella. o Científicos proponen al zinc para tratar enfermedades neurodegenerativas. o Las bio impresoras 3D ya crean tejidos vivos que se pueden trasplantar. o Científicos encuentran un azúcar básico para la vida en un asteroide artificial.

Mi reflexión sobre la Bio Impresoras en 3D, que hoy en día son un gran avance en la tecnología, ya que se han creado partes orgánicas, las cuales en un futuro llegaran a remplazar partes de cuerpo amputadas o perdidas no solo por perdida por cualquier motivo, sino también desde su nacimiento personas que nunca tuvieron alguna extremida de su cuerpo como pies, manos, dedos. Pero esto también seria accesible a las personas que tengas con que pagar, la tecnología no es gratis, no para muchos. Pero se está avanzando a la necesidad de la humanidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (410 Kb) docx (859 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com