UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO
nancyLLTrabajo11 de Octubre de 2015
2.136 Palabras (9 Páginas)262 Visitas
[pic 1]
Licenciatura en Enfermería
Modalidad a distancia
Enfermería General II
Prof. Titular: LIC. Melisa depriererre
ALUMNO:
Comodoro Rivadavia (Chubut), 10 de octubre del 2015.
Psicología Organizacional- Primera Evaluación parcial.
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO.
TRABAJO PRÁCTICO
A.
Lea atentamente el siguiente caso:
Caso ANALIA
El supervisor está hablando con Analía, una de las enfermeras de su sala. Hay cambios importantes en el hospital, se va a ampliar el número de salas, abrir dos quirófanos, cambios en la organización del trabajo. “¡Esto es un caos! dice la Analía. No encuentro nada, por los arreglos que están haciendo hay que dar toda una vuelta para llegar a Farmacia que no se puede creer y cada vez hay más trabajo y estamos todos amontonados…estoy agotada y encima estamos trabajando mal. Cuándo tuvimos quejas en esta sala? Nunca! Todos nos rompíamos el alma pero se hacía todo a conciencia. Sacamos adelante pacientes que parecía imposible que se recuperaran. Ahora no me extrañaría que en cualquier momento tengamos un problema serio. Todo cambió y no sabemos dónde estamos parados. Ayer me peleé con una de las nuevas, Rocío creo que se llama, me contestó muy oronda que no le pagaban lo suficiente y que sólo haría lo indispensable. Uy! Cuidado que ahí viene Aníbal! Cómo que no sabes quién es? Es un tipo pesado, empezó cuidando autos en el estacionamiento y ahora se las da de Secretario todo servicio. Siempre se acomoda con los que mandan y los que le han querido parar el carro han tenido problemas, amenazas, robos…mucha gente le tiene miedo. Te acordás del gordo,..el de laboratorio que discutió con él porque se metía con el tema de los turnos y quería opinar sobre cómo trabajaban? Como si supiera algo! La cuestión es que empezó a tener un problema tras otro. Ahora ya no abre la boca. Pobre! Lo mandaron a Archivo…En fin! Pasando a otro tema :vas a ir al Ateneo? Van a hablar de Infecciones intrahospitalarias. Presentan los casos que se dieron en la 8 Lo manejaron muy bien. Hicieron un verdadero trabajo de investigación . Yo los tomo como ejemplo e hice unos cuantos cambios en algunos procedimientos tal como ellos proponen.”
- Responda a continuación las siguientes preguntas:
- ¿Qué ejemplos de alteraciones en los cuatro ejes aparecen en el caso?
COORDINACION: EJEMPLO Ayer me peleé con una de las nuevas, Rocío creo que se llama, me contestó muy oronda que no le pagaban lo suficiente y que sólo haría lo indispensable.
OBJETIVOS COMUNES: EJEMPLO se va a ampliar el número de salas, abrir dos quirófanos, cambios en la organización del trabajo. “¡Esto es un caos! dice la Analía. No encuentro nada, por los arreglos que están haciendo hay que dar toda una vuelta para llegar a Farmacia que no se puede creer y cada vez hay más trabajo y estamos todos amontonados…estoy agotada y encima estamos trabajando mal.
DIVISION DEL TRABAJO: EJEMPLO Uy! Cuidado que ahí viene Aníbal! Cómo que no sabes quién es? Es un tipo pesado, empezó cuidando autos en el estacionamiento y ahora se las da de Secretario todo servicio.
INTEGRACION: EJEMPLO El supervisor está hablando con Analía, una de las enfermeras de su sala. Hay cambios importantes en el hospital, se va a ampliar el número de salas, abrir dos quirófanos, cambios en la organización del trabajo. “¡Esto es un caos! dice la Analía. No encuentro nada, por los arreglos que están haciendo hay que dar toda una vuelta para llegar a Farmacia que no se puede creer y cada vez hay más trabajo y estamos todos amontonados…estoy agotada y encima estamos trabajando mal.
- ¿Qué modalidad de contrato psicológico presentaría en este caso Analía, la persona que está relatando la situación. Fundamente.
Analía presentaría un contrato psicológico en alienación, porque en su charla con el supervisor se observa que sufre en su rol como enfermera, con la desorganización del hospital: se siente agotada, desorientada y siente que están trabajando mal. En si no se siente satisfecha con la situación de trabajo
¿Qué modalidad de contrato psicológico presenta Rocío? Fundamente. Roció presenta una modalidad de contrato psicológico en la que su compromiso con la organización depende de lo que le brinda la misma, en esta caso la remuneración. Justifica su trabajo en base a lo que le pagan, es decir utiliza su trabajo como un medio para obtener el dinero que precisa.
B
1.Relate una situación que haya observado en una organización que usted participe en la que puedan verse ejemplos de un funcionamiento adecuado de los ejes que constituyen una organización. Debe además incluir ejemplos de obstáculos, dificultades o saboteos que se puedan presentar en dicho funcionamiento. (Por lo menos tienen que aparecer dos de los ejes estudiados).
Señale a continuación de cuáles se trata y fundamente.
2.En el mismo relato u otro diferente incluya ejemplos de modalidades del contrato psicológico: compromiso- calculadora- alienación. Señale a continuación de cuáles se trata y fundamente (Debe hacer referencia a por lo menos dos modalidades)
Relato: En el centro obstétrico para brindar cuidados a una paciente en trabajo de parto , (periodo expulsivo) el servicio cuenta con dos enfermeras: la 1ª enfermera circula en la sala y atiende a la madre durante el parto y en el puerperio inmediato, al mismo tiempo la 2ª enfermera se encarga de tener preparada la sala de recepción del recién nacido, participa observando el parto y recibe al bebe para brindarle los primeros cuidados
Ejemplos de obstáculo dificultad o saboteo
- Falta dela enfermera de la recepción , que para poder brindar cuidados al recién nacido tiene una capacitación especifica y conoce la sala de recepción (distribución y manejo de insumos )
Eje: coordinación: el rol de la enfermera es difícilmente sustituido de manera eficaz debido a las características de sus aptitudes
Eje: división de trabajo: esta tan enmarcada y pautada la división de trabajo y es poco el personal que se alteran los cuidados brindados al paciente
- Que el supervisor de turno , decida sacar a una de las enfermeras para cubrir otro servicio, dejando así el plan de cuidados a brindar según la probabilidad de que haya nacimientos o no
Eje: integración: el nivel jerárquico no actúa bien frente al manejo del personal para optimizar el cuidado en los pacientes, solo desea cubrir un lugar vacío en otro servicio
Eje: división de trabajo: el enfermero sacado de su área de atención y llevado a otro servicio debe adaptarse al lugar, a pesar de su experiencia debe identificar las normas implícitas y explicitas para poder llegar a brindar así un cuidado e enfermería básico
C. Reflexione acerca de su propio contrato psicológico con respecto a una organización en la cual participe o haya participado. Realice un comentario escrito acerca de las características de este contrato, sus cambios, crisis, ajustes.
Cuando se forma parte de una organización, uno tiene visualizaciones respecto a lo que es el trabajo y lo que le brinda esa organización, pero eso no coincide ya que generalmente hay muchos cambios y dinamismo en el entorno por ejemplo el cambio de turnos indiscriminados debido a la falta de personal o la sobrecarga horaria. Durante esta situación que afectan también a mi rol como enfermera, me encuentro en un contrato psicológico de alienación ya que con el fin de que se cumpla el trabajo, mi bienestar fisiológico y psicológico queda en un segundo plano, manifestándose en mi una sensación de decepción y molestia
...