ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALTERACIONES EN EL MIOMETRIO

tafasfsfdsfTesis7 de Octubre de 2014

884 Palabras (4 Páginas)1.161 Visitas

Página 1 de 4

PRIMER APORTE

PREGUNTA 1:

ALTERACIONES EN EL MIOMETRIO (CAPA MUSCULAR UTERINA) TENDRÍA COMO CONSECUENCIA:

A. Fallas en la secreción de la hormona Prostaglandina F2α

B. Problemas para llevar a cabo el proceso de ovulación

C. Dificultades en el proceso del parto y expulsión de la placenta

D. Alteraciones en la secreción mucosa del útero.

Es el órgano donde se lleva a cabo la gestación y en la mayoría de los mamíferos consiste de dos cuernos y el cuerpo del útero. Sus principales funciones son facilitar el transporte espermático y la expulsión del feto y la placenta a través de contracciones musculares, llevar a cabo procesos de absorción y fagocitosis, preparar parcialmente al espermatozoide para la fertilización a través del proceso de capacitación, provee un ambiente adecuado para el crecimiento del embrión y el feto y produce la hormona PGF2α, necesaria para la destrucción o lisis del cuerpo lúteo.La PGF2α es el principal agente luteolitico y por ende, el responsable de la disminución de los niveles circulantes de progesterona en el ciclo estral. La PGF2α se produce en la mucosa uterina sensibilizada por estrógenos bajo el estimulo de la oxitócina, sustancia que es producida por el cuerpo lúteo cuando envejece. La PGF2α está relacionada con los patrones sexuales y la conducta maternal.

PREGUNTA 2:

EL EPITELIO VAGINAL SECRETA UNA ALTA CANTIDAD DE MOCO DURANTE LA FASE DE CELO (RECEPTIVIDAD SEXUAL) DE LA HEMBRA. SE CONSIDERAN FUNCIONES DE ESTE MOCO VAGINAL:

A. Favorecer el ascenso de los espermatozoides para que se lleve a cabo la fecundación

B. Evitar que el macho monte la hembra y logre la fertilización

C. Preparar al útero para que se lleve a cabo el proceso de implantación embrionaria

D. Evitar daños por traumas mecánicos durante el proceso de monta en el tracto reproductor del hembra.

Moco filante, transparente, viscoso; Mucus ensuciando cola, pelos demudados, raspaduras; vaca en celo en posición de cubrición, aceptando la monta por otra Otros signos indicadores de celo son la presencia de moco ensuciando cola y nalga, la desviación hacia adelante o denudación de los pelos de la raíz de la cola y de la grupa por las repetidas cubriciones de vacas y toros y las manchas a los lados del abdomen producidas por las patas delanteras de los anima les que cubren a las vacas en celo.

PREGUNTA 3:

SE CONSIDERA QUE EL OVARIO ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL TRACTO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA YA QUE LE PERMITE CUMPLIR CON SU FUNCIÓN EXOCRINA (HORMONAS) Y GAMETOGÉNICA (PRODUCCIÓN DE OVÚLOS. LAS PRINCIPALES HORMONAS SECRETADAS POR EL OVARIO SON:

A. Progesterona y Estradiol

B. Hormona liberadora de gonadotrofinas y Hormona Foliculoestimulante

C. Hormona liberadora de gonadotropinas y estradiol

D. Hormona foliculoestimulante y progesterona

El papel de las hormonas en la vida de las hembras es absolutamente fundamental tanto en su etapa de crecimiento, en la edad fértil y en la menopausia y pos menopausia.

A partir de la pubertad, los ovarios empiezan a producir dos hormonas femeninas principales: Estrógenos y Progesterona. Estas hormonas afectan aspectos relativos a la vida y la salud de las hembras y su función primordial es el control del ciclo reproductivo. Los estrógenos actúan sobre el útero, estimulando el engrosamiento del endometrio cada mes y lo preparan para el embarazo.

La progesterona, prepara al endometrio para que esté listo para dar todo lo necesario al óvulo fecundado y que pueda implantarse adecuadamente en él. Las hormonas producidas por los ovarios (los estrógenos y la progesterona) participan también en un gran número de funciones diferentes a las puramente sexuales y de reproducción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com