ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN LA PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA

UNTESTER14 de Abril de 2015

753 Palabras (4 Páginas)549 Visitas

Página 1 de 4

APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN LA PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA

1. Introducción

La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).

Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que produce.

La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entono los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etc.… Dado un objetivo u objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles al resultado deseado.

2 .RESUMEN

La producción es una actividad humana dirigida a extraer y transformar bienes naturales y/u otros objetos generados por las personas, en otros objetos o servicios más valiosos. Con lo que se produce (bienes o servicios) y se satisfacen nuestras necesidades o deseos. Generalmente se habla de bien, traducción del inglés “good”, porque se puede obtener por él un precio en el mercado.

En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función en un punto dado.

3. CONTENIDO

LA EMPRESA, EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS

Empresa: Es el conjunto de factores humanos, materiales financieros y técnicos organizados e impulsados por la dirección que trata de alcanzar unos objetivos acordes con la finalidad asignada de forma previa.

ELEMENTOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN

• Los factores: materias primas, energía, maquinaria,….)

• Productos terminados: bienes y servicios

• Tecnología: producción manual, mecanizada o automática

LA FUNCION DE PRODUCCIÓN

Producción: es la transformación de materias primas y productos semielaborados en otros productos que precisan mayor elaboración

Función de producción: Es la relación entre la producción obtenida y factores productivos usados.

Ley de rendimientos decrecientes o ley de productividad marginal decreciente:

A medida que se contrata mas trajo hay menos capital y tierra con los que trabajar y llega a un punto que afecta a la producción total, cada incremento final atribuido a cada trabajador empieza a descender

Productividad: medida de la eficiencia en el uso de un factor productivo, producción p9or unidad de factor, se clasifica en:

• Productividad Media (PMe): resultado de dividir la producción total entre el nº de unidades de cada factor empleadas para conseguirlas

• Productividad Marginal (Pmg): aumento de la producción total como consecuencia de añadir un trabajador adicional. Es la medida de lo que aporta cada unidad de trabajo.

• COSTE DE LA PRODUCCIÓN Y PUNTO MUERTO

Beneficio: en un periodo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com