ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORÍA PREVIA A LA PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS

Mcot1977Síntesis7 de Noviembre de 2014

530 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

III. AUDITORÍA PREVIA A LA PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS

La implementación del sistema de información de prestaciones de salud y la organización de la información para la generación de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS), integra los diferentes procesos institucionales asistenciales y administrativos a la aplicación de los modelos de auditoría: la auditoría concurrente y la auditoría de cuentas médicas.

Las instituciones deben desde el inicio del proceso de atención al usuario realizar acciones de auditoría que garanticen que los servicios prestados se den dentro de las condiciones técnicas normales y sean debidamente cobradas a la entidad pagadora.

Dentro de este contexto, la auditoría concurrente que se hace en el momento que se está prestando el servicio, debe:

Verificar el derecho al servicio que tiene el usuario

Que el servicio que se está prestando esté contenido dentro del plan de beneficios respectivo

Las condiciones normales de racionalidad y pertinencia de los servicios de salud y

La determinación oportuna de la línea de pago

Por otro lado, la auditoría de cuentas médicas debe garantizar:

La verificación de los datos relacionados con la identificación del usuario, el servicio de salud, el motivo y el valor. Que éstos se encuentren consignados en la factura y correspondan a la información contenida en la historia clínica.

La verificación de que la factura vaya acompañada de los soportes requeridos por las diferentes entidades pagadoras, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 3374/2000.

Con lo anteriormente descrito y los requerimientos que la Resolución 3374/2000 determinan como soporte de la prestación de los servicios de salud, en la auditoría de las IPS se debe reestructurar las estrategias operativas de la auditoría, especialmente las que conciernen a los procesos del modelo de facturación.

En la auditoría de cuentas, previa a la radicación de la cuenta, es indispensable la verificación de las actividades generadas como cargos debidamente identificados en la auditoría de concurrencia, verificando errores de consistencia de los datos y de digitación en la captación de la información a liquidar, con el objeto de evitar el glose de las cuentas.

IV.CÓMO ORGANIZAR LOS PROCESOS DE LA IPS PARA IMPLEMENTAR LOS RIPS

Para implementar los Registros Individuales de Prestación de servicios de Salud – RIPS, los prestadores deben realizar las siguientes actividades:

Conformar un equipo de trabajo con las áreas institucionales involucradas: dirección, planeación, sistemas, facturación, estadística, atención médica, entre otros.

Discutir los contenidos de la Resolución 3374/2000 y leer detenidamente esta cartilla, realizando los ejercicios propuestos.

Establecer los requerimientos institucionales para su implementación

Formular un plan de desarrollo de la información de prestaciones de salud

Identificar las fuentes generadoras de información y rediseñar los instrumentos de recolección de información.

Adecuar los procesos de admisión, prestación de servicios, facturación y cobro para que manejen una única estructura de información que soportará las facturas de cobro.

Implementar los procesos de manejo de información para su procesamiento y generación de los RIPS: grabación, procesamiento y generación de datos.

Desarrollar procesos automatizados para el manejo de información

Aunque es muy importante que las instituciones adquieran aplicativos de software para el manejo de la información, es necesario que antes de comprar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com