Absceso periodontal
diegoam14Tarea12 de Noviembre de 2018
526 Palabras (3 Páginas)302 Visitas
Absceso Periodontal
Absceso periodontal: inflamación purulenta localizada en el tejido periodontal, como la encía, bolsa periodontal o tejidos pericoronales. También llamado absceso periodontal lateral.
Caracterizado por inflamación grave como consecuencia de agrandamiento localizado y/o como respuesta a impacción de alimentos o fractura dental.
Se clasifican en:
Gingival
Pericoronal
Periodontal
El absceso gingival: Es una lesión inflamatoria aguda localizada y que afecta a los tejidos marginales gingivales e interdentales y que pueden surgir a partir de varias etiologías, como infección por placa bacteriana, trauma o impacción de algún cuerpo extraño.
Tx: se hace una incisión en la parte fluctuante de la lesión y se ensancha un poco para permitir el drenaje. Se limpia la zona con solución salina tibia y se cubre con un apósito de gasa.
Características principales: enrojecimiento, superficie lisa brillante, a veces se presenta dolor, y tumefacción.
[pic 1]
Absceso periodontal: caracterizado por ser una infección purulenta localizada con destrucción del ligamento periodontal y hueso alveolar. Por lo regular se presenta en el transcurso de la periodontitis destructiva crónica, existe bolsa periodontal.
Tx: Consiste en realizar un drenaje a través de la bolsa periodontal, remover la placa, el cálculo y otros irritantes. Otra opciones la irrigación dentro de la bolsa, el ajuste oclusal y la administración de antimicrobianos.
[pic 2]
Absceso pericoronal: caracterizado por ser una infección purulenta localizada alrededor de una corona de un diente parcialmente erupcionado. Los terceros molares mandibulares son los dientes que con mayor frecuencia tienen absceso pericoronario, también llamado pericoronitis sin embargo, también se afectan los terceros molares maxilares o los molares distales de cualquier arco. En ésta la superficie oclusal del diente afectado está cubierta con una capa de tejido gingival denominada opérculo.
Tx: debridación e irrigación de la superficie por debajo del colgajo pericoronal, el uso de antimicrobianos, y el remodelamiento de los tejidos o, preferentemente, la extracción del tercer molar.
[pic 3]
Absceso agudo: Suelen ser una exacerbación de una lesión inflamatoria crónica, los factores influyentes incluyen mayor número y virulencia de bacterias presentes, combinado con una menor resistencia del huésped y falta de drenado espontaneo.
Se caracteriza por tumefacción dolorosa roja, edematosa, lisa, ovoide de los tejidos gingivales, se puede observar exudado purulento con una ligera presión.
Tx: como opciones de tratamiento del absceso agudo se tiene:
Drenado a través de la retracción o incisión de la bolsa
Raspado y alisado radicular
Cirugía periodontal como desbridamiento por colgajo
Administración de antibióticos sistémicos
Extracción dental.
Absceso crónico: se forma después de que se controla la propagación dela infección por medio del drenado espontaneo, la respuesta del huésped. Una vez que se ha logrado la homeostasis entre el huésped y la infección, el paciente puede presentar pocos o nulos síntomas.
Tratamiento quirúrgico, cuando se encuentran defectos en furcacion o verticales profundos que van más allá de las capacidades terapéuticas de la instrumentación no quirúrgica. También el tratamiento con antibiótico puede estar indicado.
[pic 4] Tx: Remoción del tejido afectado. Aislamiento con dique de hule. Conductometría. Preparación bioquimiomecánica. Irrigación con hipoclorito de sodio al 5%. Dejar hidróxido de calcio por 8 días y obturación de conductos. Rx control. Controles cada 5 meses
...