Periodontitis
Documentos 1 - 50 de 129
-
Periodontitis
chalitaRevisiones Bibliográficas: BACTERIAS PERIODONTOPATÓGENAS: BACILOS ANAEROBIOS GRAM NEGATIVOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL HOME > EDICIONES > VOLUMEN 43 Nº 2 / 2005 > Recibido para arbitraje:218/08/2003 Aceptado para publicación: 30/10/2003 Guilarte, C. Profesor Agregado. Cátedra de Microbiología. Perrone, M. Profesor Titular. Instituto de Investigaciones Odontológicas "Raúl Vicentelli"
-
Periodontitis
elperrisPeriodontitis Crónica La enfermedad periodontal es un proceso infeccioso de la encía y del aparato de inserción adyacente, producido por diversos microorganismos que colonizan el área supra y subgingival. Esta enfermedad, a diferencia de la gingivitis, se caracteriza por una pérdida estructural del aparato de inserción, producida por determinadas bacterias,
-
PERIODONTITIS
1101194PERIODONTITIS Enfermedad de las encías o periodontal Las enfermedades periodontales pueden variar desde una simple inflamación de las encías hasta una enfermedad grave que puede dañar los tejidos blandos y los huesos que sostienen los dientes. En los casos más graves se caen los dientes. Nosotros escogimos esta enfermedad porque
-
Periodontitis
loxitaAbsceso apical crónico agudizado Es también conocido con el nombre de absceso fénix, absceso alveolar agudo secundario. Autores como Grossman lo denominan absceso alveolar subagudo. Según Simon, la define como una exacerbación aguda de una inflamación crónica preexistente. Se considera que su etiología es la misma que origina al absceso
-
Periodontitis
gabybonitaPERIODONTITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA Tipo A: ocurre en las poblaciones adultas jóvenes, y típicamente entre 20 años hasta pasado los 30. Está caracterizada por inflamación gingival severa y una rápida pérdida del tejido conectivo adyacente y del hueso alveolar de soporte. Aproximadamente un 66 % de las personas afectadas tienen una
-
Periodontitis
rdzdaGeneralized Aggressive Periodontitis in Preschoolers: Report of a case in a 3-1/2 Year Old The importance of a prompt diagnosis and treatment of periodontitis in children is emphasized by the association between the presence of periodontitis in primary dentition and periodontitis at older ages in the same individual. The 1999
-
Periodontitis
scarfacenitroMario González Bañuelos 1:Defina los siguientes conceptos: -Periodo de incubación: El período de incubación es el intervalo de tiempo entre la invasión por un agente infeccioso y la aparición de los primeros signos o síntomas de la enfermedad.También puede definirse como el período de tiempo que transcurre desde que una
-
PERIODONTITIS
Julieta96ITRODUCCION En este ensayo se tratara el tema de la periodontitis, la cual es una enfermedad bucal causada por la mala higiene, se explicara de una manera concreta en lo que esta enfermedad consiste, de igual manera existe muchas causas. En ocasiones es fácil de detectar cuando se puede padecer
-
Periodontitis
mariellecabreraPeriodontitis Periodontitis Paro1.JPG Esta radiografía muestra una pérdida significativa de hueso entre las dos raíces de un diente (zona en negro). El hueso esponjoso ha retrocedido debido a la infección debajo del diente, reduciendo su soporte óseo. Clasificación y recursos externos CIE-10 K05.4 CIAP-2 D82 DiseasesDB 29362 MedlinePlus 001059 MeSH
-
Periodontitis
Dianellanava1.- Enfermedad Periodontal La enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte de los dientes. Las bacterias presentes en la placa causan esta enfermedad. Si no se retira, cuidadosamente, con todos los elementos que indique el Odontólogo, la placa se endurece y
-
Periodontitis
yadirape23Esta obra está dedicada a todos los niños del Perú. Los autores Odontología Preventiva en el Niño y en el Adolescente A la memoria del Dr. Jorge Orihuela Orrillo Los autores Odontología Preventiva en el Niño y en el Adolescente PRESENTACION Al preparar el proyecto para el desarrollo de la
-
Periodontitis
MissShinoda2periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad que inicialmente puede cursar con gingivitis, para luego proseguir con una pérdida de inserción colágena, recesión gingival, e incluso la pérdida de hueso, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la
-
Periodontitis
eriiiikaaa3.- Síntomas de periodontitis Retracción de las encías, sensación de dientes más largos. Movilidad de los dientes Separación de las encías con los dientes. Aparición de abscesos y flemones en la encía Sensación de quemazón y dolor de la encía Aumento de sensibilidad dentaria, sobre todo al frió. Bruxismo (
-
Periodontitis
negruchaPeriodontitis Es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes. Causas La periodontitis ocurre cuando la inflamación o la infección de las encías (gingivitis) se deja sin tratamiento o cuando el tratamiento se demora. Dicha infección e inflamación se disemina desde las
-
La Periodontitis
Albert_WeskerLa periodontitis Es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por una reacción inflamatoria que afecta al aparato de inserción del diente. Esta inflamación es consecuencia de la interacción de ciertas bacterias con los mecanismos de respuesta inmune del huésped. Mientras que la infección es un requisito necesario para la aparición
-
Bolsa Periodontal
Mariaberrios20Bolsa periodontal Una bolsa periodontal, en odontología. es la profundización patológica del surco gingival, es decir, una fisura patológica entre la parte interna de la encía (epitelio crevicular) y la superficie del diente, limitada coronalmente por el margen gingival libre y apicalmente por elepitelio de unión. Tipos • Bolsa gingival:
-
Quiste Periodontal
ayllinRESUMEN El quiste periodontal lateral conforma uno de los quistes odontogénicos. Este tipo de quiste pertenece a la misma entidad que el quiste gingival, solo que el periodontal lateral tiene una serie de diferencias: lesión ósea, está relacionado con superficies de raíces y no tiene comunicación con la cavidad oral;
-
Ficha periodontal.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CLÍNICA ODONTOLÓGICA ARAGÓN Hernández Pineda Víctor Hugo Periodoncia Practicas 1, 2 y 3 Ficha Periodontal, Sondeo Periodontal e Índice de Placa Dental Bacteriana 2621 Esp. Alfredo González García Esp. Víctor Venegas López Objetivo general * Ejemplificar clínicamente los conocimientos adquiridos
-
Lesion Periodontal
juanitha32Lesión periodontal avanzada Es la etapa más avanzada de la enfermedad periodontal con bolsas mayores de 7 mm. y destrucción de hueso de más de la mitad de la longitud de la raíz. Estas piezas requieren de tratamientos más complejos para poder conservarse y algunas tienen que ser extraídas. El
-
Examen Periodontal
wompers1Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Periodoncia Dra. Mariela Orozco Guatemala, 31 de marzo de 2014 EL EXAMEN PERIODONTAL COMPLETO: El examen periodontal completo es una herramienta que permite recolectar datos de importancia periodontal para diagnosticar la presencia de una enfermedad periodontal, su gravedad y extensión, para
-
Cirugia Periodontal
yarib93Curetaje a cielo abierto (enap) Es un curetaje subgingival con bisturí quirúrgico, sin incisiones verticales y limitado exclusivamente a la zona de tejido queratinizado. Esta técnica está principalmente indicada cuando haya que ser conservadores y por lo tanto en los sectores anterosuperiores con bolsas relativamente pequeñas y que no sobrepasen
-
Resumen periodontal
ochoita285Terapia fotodinámica antimicrobiana combinada con el tratamiento periodontal para el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio protocolo para un ensayo controlado aleatorio. Abstracto Antecedentes: La relación entre la diabetes mellitus (DM) y la enfermedad periodontal es bidireccional. DM es una predisponente y modificar el factor de
-
Absceso periodontal
diegoam14Absceso Periodontal Absceso periodontal: inflamación purulenta localizada en el tejido periodontal, como la encía, bolsa periodontal o tejidos pericoronales. También llamado absceso periodontal lateral. Caracterizado por inflamación grave como consecuencia de agrandamiento localizado y/o como respuesta a impacción de alimentos o fractura dental. Se clasifican en: Gingival Pericoronal Periodontal El
-
Estetica periodontal
Nicole MaackClase estética periodontal 30/09 Contenidos: * Elementos involucrados en la estética dental y gingival * Que le importa al odontólogo y al común de las personas al ver una sonrisa * Diseño de sonrisa Estética Es una palabra que deriva del griego que significa sensación o lo que algo nos
-
Periodontitis Simple
niderkPERIODONTOTIS SIMPLE Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porfiromona gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis
-
Periodontitis apical
wiliamsgPeriodontitis apical se produce en la mayoría de los casos por la infección intrarradicular. El tratamiento consiste en la eliminación de los agentes infecciosos por endodoncia. Incluso al llevar a cabo una limpieza correcta y el llenado de los canales, es posible que la periodontitis periapical persistirán en la forma
-
Patologia Periodontal
Saracfr44Patologia periodontal es la alteración de las estructuras que constituyen el periodonto. -Tipos: Gingivitis y periodontitis -Etiología: el 99% es causada por biofilm.. Características generalizadas de la gingivitis -Curso de la enfermedad: aguda, subaguda, recurrente y crónica. -Ubicación: marginal, papilar y difusa. -Extensión: localizada y genralizada. -Intensidad: leve, moderada y
-
Ligamento Periodontal
leonidhasEs un tejido conectivo de aproximadamente 0,2-0,3 mm de ancho, que une el diente al hueso. Tiene como funciones: * Unir el diente al hueso * Amortiguar las fuerzas durante la masticación: El ligamento periodonto es responsable de que el diente tenga cierta movilidad, aunque esta no sea apreciable por
-
Ligamento Periodontal
marilyn22LIGAMENTO PERIODONTAL El ligamento periodontal se encuentra en el espacio que hay entre el hueso alveolar y la raíz del diente (unos 0.3mm). Esto quiere decir que, a diferencia de otras especies animales, nuestros dientes no están unidos al hueso de forma anquilosada. En el espacio periodontal existen además, vasos
-
Ligamento Periodontal
yaileskaLigamento Periodontal Ligamento periodontal, es un componente del periodonto, y es el conjunto de fibras colágenas, elásticas y de Oxitalan, que mediante una especie de "estuche" vasculonervioso une los dientes al hueso alveolar de los maxilares. Sostiene el diente dentro de la encía ya que forma parte del periodonto de
-
LIGAMENTO PERIODONTAL
abril100692Ligamento periodontal. Delgada capa de tejido conectivo fibroso. Une el diente al hueso alveolar. Se ubica en el espacio periodontal. Periodonto, gonfosis, membrana periodontal, ligamento aleveolodental, desmodonto. Relación con el conectivo pulpar y el corion gingival. Espesor 0.10- 0.38mm. Disminuye con la edad y aumenta con al función masticatoria. fulcrum
-
Enfermedad Periodontal
mariia2106DETECCION Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN INDIVIDUOS CON DIABETES INTRODUCCION, INCLUYENDO INCIDENCIA Y PREVALENCIA Detección y prevención de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos Los problemas periodontales pueden complicar el control de la diabetes, y una diabetes descontrolada puede agravar la enfermedad periodontal. Recientes estudios indican que la
-
Enfermedad Periodontal
Como bien sabemos se llama a enfermedad periodontal a un ligado de circunstancias o situaciones que afectan a cualquier tejidos que rodea y soporta los dientes, los cuales están constituidos por la encía, el cemento dentario, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. (Hernandez, 2012). De esta manera es adecuado
-
Enfermedad Periodontal
Cristhian Edward Torres LoayzaEnfermedad Periodontal La expresión de malestar periodontal es amplio y principalmente incorpora todas las circunstancias clínicas patológicas relacionadas con la encía, ligamento periodontal, cemento radicular y sostén alveolar. La destrucción de estos tejidos trae como secuela la rebaja de la función dentaria y su ulterior desgaste general. Es por eso
-
PERIODONTITIS AGRESIVA
Irsa LizÍNDICE Pág. CAPÍTULO I * PERIODONTITIS AGRESIVA, HISTORIA – DEFINICIONES 3 CAPITULO II * DIENTES PRIMARIOS VS DIENTES PERMANENTES. 13 CAPÍTULO III * FACTORES ETIOLÓGICOS 18 CAPÍTULO IV * EPIDEMIOLOGÍA –FACTORES DE RIESGO 21 CAPÍTULO V * DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 27 CONCLUSIONES 30 INTRODUCCIÓN Las periodontitis agresivas engloban un grupo
-
Enfermedad Periodontal
“Que es la enfermedad periodontal” INTRODUCCION: El realizar una buena búsqueda de fuentes bibliográficas, nos apoyara siempre para realizar nuestra investigación de la mejor manera, desarrollando el tema a investigar de manera adecuada y sin alterar información como ocurre con las fuentes que encontramos en internet, las fuentes que busquemos
-
ENFERMEDAD PERIODONTAL
“Que es la enfermedad periodontal” INTRODUCCION: El realizar una buena búsqueda de fuentes bibliográficas, nos apoyara siempre para realizar nuestra investigación de la mejor manera, desarrollando el tema a investigar de manera adecuada y sin alterar información como ocurre con las fuentes que encontramos en internet, las fuentes que busquemos
-
Periodontitis Agresiva
kerlyms17La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial , para luego proseguir con una pérdida de inserción colágena , recesión gingival , e incluso la pérdida de hueso ( en el caso de no ser tratada ) , dejando sin
-
Enfermedad Periodontal
Características clínicas encía sana: 1.- Color rosado coral (color sano) 2.- Textura punteada (El 60% de los pacientes tiene textura punteada, que no encontremos el punteado no significa que ese paciente este necesariamente enfermo, también considerar el centro de la papila) 3.- Terminación en filo de cuchillo (se supone que
-
Enfermedad Periodontal
paolamagalyEnfermedades periodontales Son infecciones bacterianas crónicas que afectan a la encía y al soporte óseo de los dientes. Autora: C.D. Ana Patricia Vargas Casillas Profesora del Departamento de Periodoncia de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM. La gingivitis (inflamación de
-
Enfermedad Periodontal
1.1. Enfermedad periodontal 1.1.1. Concepto. Antes de hablar de enfermedad, es importante comprender que salud no es una condición estática o permanente, más bien hace referencia a un estado dinámico lleno de cambios y adaptaciones, en el que el ser humano se mantiene en equilibrio con un entorno que presenta
-
Enfermedad Periodontal
eibcarlonHoy en día y tras numerosos estudios epidemiológicos, se acepta el concepto de la existencia de determinados factores de riesgo que van a modular la susceptibilidad o resistencia del hospedador a padecer enfermedad periodontal, por lo tanto, en su desarrollo van a invertir varias causas considerándose dicha patología de etiología
-
Periodontitis Agresiva
241192ADAPTACIÓN DEL NIÑO A LA CONSULTA ODONTOLÓGICA INTRODUCCION A pesar que la mayoría de los niños son excelentes pacientes odontológicos, su comportamiento es muy variable en el consultorio, pudiendo observarse manifestaciones diferentes, tales como: comportamientos agresivos, histéricos e incluso, temerosos y aprensivos. Por esta razón, en la atención del niño
-
Enfermedad Periodontal
horaciosanabriaENFERMEDAD PERIODONTAL RESUMEN Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva acerca de la presencia de enfermedad periodontal como factor de riesgo asociado con diversas enfermedades sistémicas. Algunos autores han propuesto el nacimiento de la medicina periodontal, como nueva disciplina, para explicar estas asociaciones. Las evidencias que emergieron en el último decenio
-
Enfermedad Periodontal
juaa123Qué es la enfermedad periodontal? La enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte de los dientes. La bacteria presente en la placa causa la enfermedad periodontal. Si no se retira, cuidadosamente, todos los días con el cepillo y el hilo dental,
-
Enfermedad Periodontal
paoprimeraCapítulo I Planteamiento del Problema Hace dos años la señora Luz Herrera quien es una mujer venezolana de 58 años, a la que se le diagnosticó cáncer de estómago, Luz es llevada al Hospital anticancerosos Padre Machado, en donde luego de practicarle todas las pruebas a Luz, los médicos se
-
Enfermedad Periodontal
AmyPabloMi tema es enfermedad periodontal, este tipo de enfermedad es muy común en la mayoría de las personas debido a que no se tiene una buena higiene bucal y por consiguiente el cuidado no es el adecuado para evitar y eliminar este tipo de problema. Por eso se debe estar
-
Enfermedad periodontal
Fernanda EspinozaMaría Fernanda Espinoza Garcia Factores sistémicos y la enfermedad periodontal Enfermedad sistémica Características de la enfermedad Características del periodonto enfermo Diabetes La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por intolerancia a la glucosa. Se puede clasificar en dos categorías principales, la diabetes mellitus de tipo 1 o insulinodependiente y
-
Enfermedad Periodontal
chinito01Introducción La enfermedad periodontal se considera una infección debido a su etiología microbiana, al establecimiento de una respuesta inmune y a la subsecuente destrucción tisular.1, 2, 3 La infección se define como el proceso mediante el cual ciertos microorganismos patógenos penetran o invaden los tejidos u órganos del cuerpo y
-
Enfermedad Periodontal
annieLagunesTranscripción de LINEA DE TIEMPO DEMOCRACIA EVOLUCION DE LA DEMOCRACIA Surge en Grecia , como eran los principios de la democracia , solo votaban hombres con lo qe se llamaba ciudadania , las mujeres claro esta , no tenian posibilidad alguna. Los hombres qe tenian posiblidades de votar , lo