Accion solidaria. uena salud. Casa de espera materna en el Perú
natamoarEnsayo6 de Abril de 2019
525 Palabras (3 Páginas)380 Visitas
[pic 1]
Prestación servicio social unadista (parte 1)
Nombre: Natalia Montoya Araujo
CC. 1060419130
Tutora: Angie Carolina Gonzales
Fecha: 08/marzo de 2019
Padilla cauca
INTRODUCCION
El presente trabajo trata de la acción comunicativa en la acción solidaria, sobre una de las 17 experiencias de acción solidarias de la que escogí que es, buena salud, también la manera de como la buena salud le aporta a los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Experiencia de acción solidaria seleccionada:
Buena salud. Casa de espera materna en el Perú.
¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria seleccionada?
En el video sobre Casa de espera maternal podemos observar el verdadero compromiso que tiene Unicef con las maternas en el Perú esta iniciativa nace de la problemática de la mortalidad de mujeres debido a complicaciones antes, durante o después del parto.
De ahí la idea de tener esta casa de espera materna en donde las mujeres que vivan en el sector rural puedan acceder a ella y tener todos los beneficios y cuidados que ellas necesitan durante su embarazo además la ventaja más grande es que queda muy cerca del puesto de salud en donde son atendidas de la mejor manera para que en el parto tanto él bebe como la mama salgan bien.
La acción comunicativa se puede evidenciar en las personas que brindan la información necesaria sobre la labor que cumple esta casa materna, además son ellas quienes orientan y preparan a las maternas para un buen desarrollo del embarazo, además invitan a las embarazadas a que asistan a este hogar para que no haya más mortandad de mujeres por complicaciones en sus embarazos.
Es una labor muy bonita ya que estas mujeres embarazadas pueden asistir allí para cuidar de su embarazo, aprenden muchas cosas, pueden interactuar con las demás mamás, aprenden de nutrición, cuidan de la huerta y aprenden sobre los cuidados maternos.
¿De qué manera la acción solidaria seleccionada les aporta a los 17 objetivos de desarrollo sostenible?
Esta acción solidaria aporta a los objetivos del desarrollo sostenible ya que a través de brindar una salud alimentaria, nutrición, salud, educación e igualdad de géneros permite que estas mamitas puedan llevar a cabo un embarazo sin complicaciones sobre todo para las que viven el sector rural.
El poder ayudar y educar a todas estas madres hace que la labor de la casa de espera materna cumpla con la finalidad de que no haya más mortalidad de mujeres en embazado que puedan acceder a todos los servicios de salud que necesitan y tengan un buen parto.
Esta acción solidaria exalta la labor que cumple el Unicef y todos sus colaboradores ya que es una vida más que salvan a través de este proyecto y fuera de eso brindan felicidad a muchos hogares más.
Ojalá se pudiera implementar en muchos más países estas casas maternas, para que aquellas mamitas que vivan en condiciones muy bajas puedan acceder a este servicio y gocen de estos servicios y acompañamiento como lo presta esta casa de espera materna en el Perú.
[pic 2]
Conclusiones
- Ser más solidarios con las personas que nos rodean, y dar de lo que tenemos y sabemos en benéfico de todos.
Referencias bibliográficas
...