Actividad: Medición del estrés y medidas para su afrontación
samuu28Ensayo18 de Julio de 2020
2.754 Palabras (12 Páginas)377 Visitas
[pic 2]
HABILIDADES DIRECTIVAS Y TOMA DE DECISIONES[pic 3]
Samuel Guillermo Agreda Marín[pic 4]
Matricula: 126683
Grupo: II63
Asesor de la materia: Dra. Mirna Ethel Zavaleta Robles
Actividad: Medición del estrés y medidas para su afrontación.
Ciudad y fecha. 16/07/2020
ÍNDICE
- Introducción.
- Inventario de apoyo para afrontar el estrés laboral (Personal)
- Inventario de apoyo para afrontar el estrés laboral (Resultado del grupo de trabajo).
- Apoyo emocional.
- Apoyo informacional.
- Apoyo Instrumental.
- Apoyo de evaluación.
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas.
- Introducción.
Cualquier acontecimiento vital puede tornarse estresante: las relaciones personales, la vida familiar, la facultad y, sobre todo, nuestro trabajo y el lugar donde transcurre. Cada año miles de personas experimentan estrés a causa de acontecimientos laborales. El estrés laboral puede provenir de un sentido general de vulnerabilidad ante la probabilidad de permanecer o mantener nuestro puesto de trabajo, tener que negociar un aumento de sueldo, mantener sobrecarga laboral, experimentar un conflicto de rol en el puesto de trabajo, etcétera.
Desde hace tiempo algunos gerentes e investigadores de las organizaciones han empezado a prestar atención a las enfermedades laborales que progresivamente tienen un mayor auge en los distintos trabajos por el efecto de éstas en la salud del hombre.
La incorporación de nuevas tecnologías a los puestos de trabajo, los cambios en los horarios laborales, el incremento de las exigencias de resultados, y otras numerosas situaciones que han surgido en los últimos años, pueden estar provocando la aparición de nuevas afecciones a la salud de los trabajadores y profesionales.
Para muchas personas, ir a trabajar se vuelve una pesadilla: son víctimas del hostigamiento laboral, acoso psicológico, desgaste personal, entre otros. El estrés relacionado con el trabajo es un síntoma de un problema de la organización, no una debilidad individual.
La satisfacción, el clima laboral y la motivación en el trabajo, por un lado y la comunicación por el otro, representan fuentes posibles de estrés laboral, donde ciertas características de las personas logran minimizar el impacto sobre su vida.
El estrés laboral es especialmente relevante en el área de las organizaciones y se convierte en una variable explicativa central a la hora de entender ciertos fenómenos como la insatisfacción laboral, los altos niveles de absentismo y la propensión al abandono.
La literatura sobre estrés establece que existe una relación positiva entre los estresores laborales (fuentes de estrés o tensión) y el distrés (síntomas psicológicos y/o físicos del individuo que experimenta estrés). La baja productividad, el absentismo o las bajas por invalidez, son problemas asociados al estrés laboral que deben afrontar las organizaciones.
De hecho, las consecuencias del estrés en los países occidentales se pueden medir en costes económicos. Se estima que se pierden anualmente 360 millones de días de trabajo en el Reino Unido debido al absentismo por enfermedad. En Estados Unidos, de los 550 millones de días de trabajo perdidos en ausencias por enfermedad, se calcula que el 54% se relacionan con el estrés de alguna manera.
El estrés no es un proceso simple. De hecho, debido a la diversidad de términos utilizados, es preciso clarificar qué se entiende por estrés, estresor y distrés. El estrés se considera el proceso según el cual algunas características de la situación producen resultados o consecuencias negativas para el bienestar y/o la salud de las personas. Los estresores son los estímulos, generados en la situación o en la propia que tienen resultados y/o consecuencias negativas, físicas o psicológicas, para una parte significativa de las personas expuestas a ellos.
Por último, las consecuencias del estrés se materializan a nivel organizacional en menor compromiso con la organización, mayor propensión al abandono o abandono real de la organización y mayores niveles de insatisfacción laboral entre los trabajadores. Este último, la satisfacción (o insatisfacción) laboral es uno de los indicadores organizacionales de estrés laboral más estudiados.
- Inventario de apoyo para afrontar el estrés laboral (Personal)
Instrucciones
Los siguientes enunciados preguntan acerca de la confiabilidad y disponibilidad de distintas personas para brindarle apoyo cuando experimenta problemas estresantes en el trabajo. Responda a cada reactivo al registrar un número de la escala de calificación siguiente, junto a cada enunciado. De esta manera, para cada enunciado calificará el apoyo combinado de su gerente, sus compañeros de trabajo y su compañero/familia/amigos para ayudarle con las cuestiones estresantes en el trabajo.
¿Qué tanto puede usted confiar en los demás?
1. Nada
2. Un poco
3. Algo
4. Mucho
5. Totalmente
Apoyo emocional
__4___ 1 …para ayudarle a sentirse mejor cuando experimenta problemas relacionados con el trabajo?
__4__ 2... para escucharlo cuando necesita hablar de problemas relacionados con el trabajo?
__4___ 3... para ser comprensivos y empáticos acerca de sus problemas relacionados con el trabajo?
Apoyo informacional
__4___ 4... para sugerir formas de averiguar más acerca de una situación de trabajo que le ocasiona problemas?
__4___ 5... para compartir sus experiencias de un problema de trabajo similar al de usted?
__4___ 6... para proporcionar información que ayude a aclarar sus problemas relacionados con el trabajo?
Apoyo instrumental
__5__ 7... para darle ayuda practica cuando experimenta problemas relacionados con el trabajo?
__4___ 8... para emplear tiempo en ayudarle a resolver sus problemas relacionados con el trabajo?
__4___ 9... para ayudarle cuando las cosas van mal en el trabajo?
Apoyo de evaluación.
__4___ 10 …para ayudarle en relación con su capacidad de manejar sus problemas relacionados con el trabajo?
__5___ 11. ... para reconocer sus esfuerzos por resolver problemas relacionados con el trabajo?
__3___ 12... para ayudarle a evaluar sus actitudes y sentimientos acerca de sus problemas relacionados con el trabajo?
Calificación
• Apoyo emocional de otras personas: Sume los puntos de los reactivos 1-3 = _12_.
• Apoyo informacional de otras personas: Sume los puntos de los reactivos 4-6= _12_.
• Apoyo instrumental de otras personas: Sume los puntos de los reactivos 7-9= _13__.
• Apoyo de evaluación de otras personas: Sume los totales de los reactivos 10-12= _12_.
En base al resultado obtenido del instrumento inventario en los rubros de: Apoyo emocional, Apoyo informacional, Apoyo instrumental y Apoyo de Evaluación todos dieron resultados arriba de 12 por lo que mi interpretación nos dice que experimento una confiabilidad y disponibilidad considerable por parte de mi grupo de trabajo cuando llegase a tener o enfrenta problemas que producen estrés
Así mismo hay un fuerte respaldo conforme trato o llegase a tratar problemas que me produzcan estrés relacionado con el trabajo.
Preguntas
1.- ¿Su puntuación sugiere que necesita aplicar acción para reducir su nivel de estrés?
En términos generales y en base a la interpretación del resultado obtenido en los cuatro diferentes rubros considero que un rubro importante que deseo subir la puntuación es el de Apoyo de evaluación de otras personas derivado a que es el rubro que en lo personal me siento más debilitado ya que cuando se presenta un determinado problema es muy difícil poder controlar nuestros impulsos y tendemos a caer en el estrés laborar impidiendo desarrollar de la mejor manera o atacar el problema de la mejor manera.
2.- ¿Qué tipo de estrategia resultaría más efectiva?
La estrategia acorde al rubro donde me encuentro bajo seria la consideración de tomar ayuda profesional en este ámbito así mismo realizar algún tipo de deporte y/o ejercicios físicos, implementar ejercicios de relajación tanto para uno como para el entrenamiento en organización personal. Uso eficaz del tiempo, habilidades sociales y asertividad, desarrollo de habilidades de comunicación, planificación del ocio y el tiempo libre, considerar satisfacciones y placeres ligados a lo afectivo, diferenciar el mundo privado del laboral.
...