Actividad de aprendizaje La función del mantenimiento
Oscar EduardoDocumentos de Investigación15 de Marzo de 2016
4.504 Palabras (19 Páginas)185 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
1
LA FUNCIÓN DEL MANTENIMIENTO.
Introducción
En la actualidad, el papel que cumplen los sistemas de mantenimiento para
estructurar procesos de mejora de una organización es fundamental. Por lo anterior
estructurar un buen proceso de mantenimiento mediante el uso de un buen sistema
contribuirá en el fortalecimiento, posicionamiento y aprovechamiento de los recursos
económicos y humanos de esta.
La temática desarrollada en este RAP, le permitirá al Aprendiz reflexionar sobre
diversos procesos y herramientas fundamentales para aprovechar conceptos
referidos a los procesos de administración y control del mantenimiento en pequeñas,
medianas y grandes organizaciones. Se propende de igual manera que el Aprendiz
comprenda la estructura general del departamento de mantenimiento y los aspectos
preliminares del control del mantenimiento para evaluar la efectividad de estos
aplicados a un bien o servicio.
Contenido
1. EL MANTENIMIENTO ............................................................................................. 2
1.1 Mantenimiento industrial ................................................................................................... 2
A. Cuáles son los mejores medios. .................................................................................................... 2
B. Cuáles son los más seguros .......................................................................................................... 2
1.2 Objetivos de mantenimiento ............................................................................................. 2
A. Mano de obra de mantenimiento y material ............................................................................ 2
B. Costo de pérdida de producción ............................................................................................... 3
1.3 Sistemas de mantenimiento .............................................................................................. 3
A. Mantenimiento correctivo (CM Corrective Maintenance) ........................................................ 3
B. Mantenimiento programado (PM Scheduled Maintenance) ........................................................ 3
D. Mantenimiento predictivo (PdM Predictive Maintenance) .......................................................... 4
E. Mantenimiento continuo .............................................................................................................. 5
F. Mantenimiento analítico (PM Proactive Maintenance) ................................................................ 5
G. Mantenimiento productivo total (TPM Total Productive Maintenance ........................................ 5
H. Mantenimiento basado en la condición (CBM Condition Based Maintenance) ............................ 5
I. Mantenimiento basado en la fiabilidad (RCM Reliability Based Maintenance) ............................. 5
2. ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO ........................................................... 6
a) Operación y Mantenimiento ..................................................................................................... 6
b) Control de problemas con el sistema ........................................................................................ 6
2
c) Análisis técnico ......................................................................................................................... 6
d) Plan de reparaciones ................................................................................................................ 6
e) Comprobación periódica ........................................................................................................... 6
2.1 Funciones y estructura general departamento de mantenimiento .............................. 7
a) Inventario actualizado: en este aparecen ................................................................................. 7
b) Obtención de recursos específicos ............................................................................................ 7
c) Capacitación ............................................................................................................................. 7
d) Programación ........................................................................................................................... 7
2.2 Aspectos preliminares del control del mantenimiento .................................................. 7
a) Lista de verificación .................................................................................................................. 8
b) Diagrama de causa y efecto (espina de pescado). .................................................................... 9
c) Diagrama de Pareto (análisis ABC) ......................................................................................... 11
3. CONCLUSIÓN ....................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................... 13
Imágenes .................................................................................................................. 13
Créditos .................................................................................................................... 14
1. EL MANTENIMIENTO
El mantenimiento se refiere a la reparación y mantenimiento de los diferentes tipos
de equipos y máquinas que se utilizan en un entorno.
1.1 Mantenimiento industrial
Para el caso del mantenimiento industrial este proceso se enfoca en diferentes áreas
que van desde reparaciones mecánicas, eléctricas y de soldadura para las cuales
existen diversos técnicos de mantenimiento que dominan muchas tareas; es por ello,
que el mantenimiento industrial implica un alto grado de habilidad para resolver
problemas puesto que se ponen en juego dos variables:
A. Cuáles son los mejores medios.
B. Cuáles son los más seguros.
1.2 Objetivos de mantenimiento
El objetivo de cualquier sistema de mantenimiento es evitar grandes costos a una
organización y por el contrario, ofrecer alternativas para minimizar gastos e inversión
innecesaria. A continuación se estipulan las dos variables de costos que debe tener
en cuenta una organización:
A. Mano de obra de mantenimiento y material: una reducción en la producción
como consecuencia de un programa de mantenimiento insuficiente traerá
como consecuencia pérdidas económicas que se reflejan en la capacidad de
producción y en el costo del material que se ve afectado por el tiempo
3
perdido.
B. Costo de pérdida de producción: las empresas deben tener en cuenta los
costos de perdida resultante del tiempo de inactividad de un equipo, esta cifra
debe ser añadida al presupuesto de mantenimiento. Cuando los costos de
mantenimiento se encuentran en un mínimo el coste de la producción puede
verse afectado, así que debe mantenerse una meta gradual que permita
aprovechar el costo de mantenimiento- producción combinado.
Así que lograr el menor costo para la organización es la meta del mantenimiento.
1.3 Sistemas de mantenimiento
Dentro del ámbito de los procesos de mantenimiento existen varios tipos, entre estos
se encuentran:
A. Mantenimiento correctivo (CM Corrective Maintenance)
Se define como aquel en el que espera que suceda la falla para luego corregirla,
este tipo de mantenimiento causa traumatismos en la organización debido a los
daños aledaños causados sean estos en una máquina, riesgos para la salud de los
trabajadores, calidad del producto o servicio, efectos sobre el medio ambiente o la
vida útil del equipo, entre otros.
Se dice que es una actividad a posteriori, es decir que se realiza después de que la
falla ha sucedido, para diferenciarla de otros tipos de mantenimiento que se realizan
a priori, es decir, antes de que suceda la falla. Se dice también que es una actividad
reactiva, puesto que sucede como reacción a la evidencia de falla por esto último
también es llamado mantenimiento a la falla.
B. Mantenimiento programado (PM Scheduled Maintenance)
Es aquel en el cual se planean revisiones para llevar a cabo un mantenimiento. Se
basa en una parada periódica general de la actividad productiva, generalmente
llevada a cabo de forma anual puesto que se aprovecha cualquier receso temporal
...