Actividad de organización y jerarquizacion. Descubrimiento de la Penicilina y el metodo cientifico
rumer_17Informe17 de Noviembre de 2015
1.030 Palabras (5 Páginas)298 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA NUMERO 12
MATERIA: BIOLOGIA 1
ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION
“DESERCION ESCOLAR”
[pic 3]
DOCENTE: LIC. MARIA PATRICIA RIVERA GARZA
SEMESTRE: 1 GRUPO: 12
ALUMNO: LUIS RUBEN CASTILLO CHAVEZ MATRICULA: 1822869
Cadereyta Jiménez, Nuevo León a 05 de Octubre de 2016
INTRODUCCION
En esta reporte de investigación veremos como el método científico le ayudo a Fleming en su pequeño tropieso que le causo ganar un premio nobel y varios reconocimientos de biólogos, químicos, etc…encontrar un antibiótico en contra de las bacterias, al observar como se comportaban, las conclusiones que propuso Fleming que experimentación hiso para descubrir la penicilina su conclusión sobre su tropieso en un experimento y veremos quienes fueron los que siguieron con la investigación de Fleming y las dos personas valientes que se atrevieron a usar por primera vez la penicilina como antibiótico en el ser humano.
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA Y EL METODO CIENTIFICO
OBSERVACION:
El científico Alexander Fleming en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que en forma accidental una de sus cajas del cultivo se contamino con un moho azul llamado Penicillum (hongo microscópico).observó que un hongo destruía varios cultivos bacterianos con los que estaba trabajando. A partir de esta observación, Fleming dedujo que alguna sustancia producida por el hongo impedía el desarrollo de las bacterias. El hongo era Penicillium notatum y la sustancia sintetizada por él se llamó penicilina. Se comprobó que esta sustancia se podía utilizar contra algunas enfermedades infecciosas que afectaban a las personas.
HIPOTESIS: Propuso que el hongo llamado penicilina produce una sustancia que evitara el crecimiento bacteriano y predijo que si se ponen en contacto cultivos de bacterias con el hongo entonces se producirá la muerte de las bacterias.
EXPERIMENTACION: Para verificar sembro bacterias en distintas cajas de Petri, separo las cajas en dos grupos:
*Grupo A: cultivo de bacterias en contacto con el hongo.
*Grupo B: cultivo de bacterias sin el hongo.
Los colegas de Fleming Ernste Chain Sir Howard Florey siguieron los estudios de Fleming y se pusieron a investigar y demostraron que la penicilina podía utilizarse en humanos, los primeros en ingerir o tomar esta medicina fueron Orvan Hess y bumstead Juan tomaron el antibiótico y los resultados fueron un completo éxito.
CONCLUSION: Que el hongo en el cultivo A hiso efecto con disminución en la cantidad de colonias bacterianas al estar en contacto con el hongo, producia la muerte de las bacterias y que el cultivo B tuvo su crecimiento de colonias normal al no estar en contacto con el hongo.
TEORIA : La penicilina es un descubrimiento grande a la ciencia médica del siglo XX, pero se debe al desorden de aquel médico. Alexander Fleming, quien llegó a ser un gran científico escoses, por el gran regalo que le dio a la humanidad Desde su descubrimiento,
...