ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad preliminar 2. Validar las opiniones

Eleck88Trabajo12 de Mayo de 2014

641 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

Actividad preliminar 2. Validar las opiniones

Propocito: desarrollaras tu habilidad para establecer criterios que te ayudaran a validar las opiniones propias y ajenas con base en los argumentos que las sujetan.

En la sociedad en la que vivimos existen todo tipo de opiniones que deben ser respetables sin condición alguna, al igual que muchas otras cosas son respetables como por ejemplo: las decisiones de una persona o el pan de las personas que se esfuerzan por ganarlo, o por lo menos así debería ser.

a) ¿A que se refiere el autor cuando afirma: “las opiniones … me parecen todo lo que se quiera menos respetables: al ser formuladas asaltan a la palestra de una disputa, la irricion, el escepticismo y la controversia. Afrontan el desacredito y se arriesgan a lo único que hay peor que el desacredito, la ciega credulidad”?

b) Según el autor hay dos usos de la exprecion “yo opino”, ¿Cuál es la diferencia entre ambas?

c) ¿En que consistiría mantener el “antagonosmo critico” del que nos hablael autor?

d) La oración de cierre de Savater puede ser calificada como ironica, ¿Por qué?

Actividad 2.1. Critica social

Propósito: Desarrollaras tu habilidad para redactar un texto con contenido de crítica social

a) Cuál es el tema general del texto

Los perros son un campañero perfecto para muchos tipos de personas, pueden hacer bastante entretenida la vida de dichas personas y llenarlas gusto y alegría aunque tener un perro como mascota requiera algunos cuidados especiales.

b) En que párrafo se localiza la introducción.

Párrafo uno

c) Cuantos párrafos se utilizan para el desarrollo o argumentación del tema

Cuatro párrafos.

d) De qué trata cada uno de los argumentos y en que párrafo.

Parrafo dos: la compañía de un perro como mascota es favorable para las personas que viven sin familiares, evitan la soledad y a los ancianos les da una razón para sentirse alegres y distraerse a través de ellos.

Parrafo tres: llevar a pasear a tu perro es una buena distracción para sus dueños e incluso pueden iniciar nuevas amistades por el simple hecho de que te encuentres con otra persona que también pasea a su perro.

Parrafo cuatro: los niños también resultan beneficiados al considerar a su mascota como algo con mas importancia por el hecho de ser mas inocentes, como pueden apreciarlos como un juguete, un compañero de juegos, un hermanito si es que este se encuentra solo mucho tiempo.

Párrafo cinco: puede ser considerado por una pareja joven como su primogénito sin ningún tipo de riesgo.

e) Cuál es el contraargumento que presenta

Párrafo seis

f) Que sugiere el autor como conclusión

Que deben crearse centros de educación para hombres y mujeres poseedores de perros para que adquieran conceptos, procedimientos y actitudes a favor de la higiene publica

Actividad 2.2. critica literaria

Propocito: desarrollaras la habilidad para comentar un texto literario desde una perspectiva critica.

Glosario

Contraceptivo: Anticonceptivo

Venturoso: que tiene o implica felicidad

Dogma: principio básico e innegable de una ciencia

Palestra: lugar donde se celebran luchas y combates

Irrisión: hecho o dicho que se intenta poner en ridículo a una persona o cosa

Escepticismo: doctrina que afirma que la verdad no existe, o que, si existe, pero el hombre es incapaz de conocerla

Credulidad: Facilidad para creer algo

Demerito: acto o circunstancia que reduce el valor o mérito de algo

Axioma: proposición clara y evidente que no necesita demostración

Etimológicamente: el origen de la palabra que se menciona

Beato: que muestra una religiosidad exagerada

Peliagudo: que es muy difícil de entender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com