Actividades orientadas para la prevencion de VIH en el sector el Torrellas del municipio Torres estado Lara
yasmil18 de Mayo de 2013
12.318 Palabras (50 Páginas)832 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
CARORA-ESTADO-LARA
ACTIVIDADES ORIENTADORAS PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA DIRIGIDA A LOS HABITANTES DEL SECTOR TORRELLAS DE LA
PARROQUIA TRINIDAD SAMUEL, MUNICIPIO TORRES DEL
ESTADO LARA
Autores: Ángel R. Pérez.
Durbelis R. Leget.
Jacquelinedel C. Miquilena T.
Thais M. Álvarez G.
Tutor: Esp. Jorge L. Flores S.
Carora, Julio 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
CARORA-ESTADO-LARA
ACTIVIDADES ORIENTADORAS PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA DIRIGIDA A LOS HABITANTES DEL SECTOR TORRELLAS DE LA
PARROQUIA TRINIDAD SAMUEL, MUNICIPIO TORRES DEL
ESTADO LARA
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al título de Técnico Superior Universitario en Enfermería.
Autores: Ángel R.Pérez.
Durbelis R. Leget.
Jacqueline del C. Miquilena T.
Thais M. Álvarez G.
Tutor: Esp. Jorge L. Flores S.
Carora, Julio 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
CARORA-ESTADO-LARA
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO
En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado presentado por los (as) ciudadanos (as):Ángel R. Pérez C.I.Nº V-10.764.336; DurbelisR. Leget. C.I.NºV-14.004.336; Jacqueline del C. Miquilena T. C.I.Nº V-12.449.608 yThais M. Álvarez G. C.I.NºV-15.412.386; Para optar al título de Técnico Superior Universitario en Enfermería, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Carora a los 09 días del Mes de Julio de 2012.
___________________________
Tutor: Esp. Jorge L. Flores S.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
CARORA-ESTADO-LARA
PROGRAMA ENFERMERIA/MUNICIPIO TORRES- ESTADO LARA.
ACTA DE EVALUACIÓN DE PROYECTO.
Lugar y Fecha: Carora ______________________
DATOS DE PARTICIPANTES.
C.I.Nº PARTICIPANTE CALIFICACION
V;10.764.336 Ángel R. Pérez
V;14.004.336 Durbelis R. Leget
V;12.449.608 Jacqueline C.MIQUILENA T.
V;15.412.386 Thais M .Álvarez G.
Miembros del Jurado (Nombres y Apellidos). FIRMA
Jurado 1
Jurado 2
Jurado 3
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE GENERAL
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO III
ACTA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO IV
DEDICATORIA V
AGRADECIMIENTO VI
ÍNDICE GENERAL VII
LISTA DE CUADROS VIII
LISTA DE GRÁFICOS VIIII
RESUMEN IX
INTRODUCCIÓN XI
CAPÍTULO
I DIAGNÓSTICO………………………………………………………………..
Análisis del Contexto de la Investigación………………………………
Propósito de la Investigación…………………………………………….
Selección de la comunidad……………………………………………….
Plan de Acercamiento a la comunidad………………………………....
Diagnóstico Participativo…………………………………………………
Objetivo del Proyecto………………………………………………………
Evaluación de los Resultados del Plan de Acción del Acercamiento a
La Comunidad………………………………………………………………
Reseña Histórica de la comunidad……………………………………….
III MARCO TEORICO…………………………………………………………..
Antecedentes de la Investigación………………………………………
Bases Teóricas……………………………………………………………
Referentes Conceptuales………………………………………………
Bases Legales…………………………………………………………….
IV MARCO METODOLÓGICO………………………………………………..
Paradigma Crítico Reflexivo…………………………………………….
Justificación de la Investigación……………………………………….
Tipo de Investigación…………………………………………………….
Actores Sociales…………………………………………………………
Técnicas de Recolección de Información……………………………
Análisis Semántico de Datos…………………………………………..
Triangulación de la Información……………………………………….
4
7
9
11
11
12
13
13
14
15
16
17
18
18
20
22
38
40
40
40
43
43
44
44
45
V PLANIFICACIÓN…………………………………………………………
Plan de Acción…………………………………………………………
VI APLICACIÓN DE LAS ACCIONES……………………………………..
VII EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES………………………………….
REFLEXIONES…………………………………………………………………….
REFERENCIAS…………………………………………………………………….
ANEXOS…………………………………………………………………………….
A.- Comunicación-Actas-Trípticos……………………………………………
B- Memoria Fotográfica Proyecto………………………………………..
PP.
46
46
47
50
51
52
55
56
63
LISTA DE CUADROS
Cuadro
1 Cronograma de Actividades 14
2 Plan de Acción 46
3 Evaluación de las Acciones 50
LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico
1 Poca Orientación SOBRE VIH/sida 45
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
CARORA-ESTADO-LARA
ACTIVIDADES ORIENTADAS PARA LA PREVENCION DE VIH7SIDA EN EL SECTOR EL TORRELLAS DEL MUNICIPIO TORRES ESTADO LARA, PARROQUIA TRINIDAD SAMUEL.
Autoras: Ángel R. Pérez
Durbelis R. Leget.
Jacqueline del C. Miquilena T.
Thais M. Álvarez G.
Tutor: Esp. Jorge L. Flores S.
Fecha: Julio 2012
RESUMEN
El propósito de esta investigación fue proponer actividades orientadoras
...