Actividades y Respuestas del Módulo 4 Biologia
MayriiiiResumen12 de Mayo de 2019
565 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
Actividades del Módulo 4
- ¿Qué postula el modelo del mosaico fluido?
Postula una membrana como una estructura dinámica, cuyo modelo estructural es conocido como “Modelo del mosaico fluido”. El mismo indica que la membrana consiste en dos capas de fosfolípidos, enfrentadas entre sí, intercalando numerosas proteínas.
Esta estructura básica se mantiene unida mediante uniones no covalentes.
- ¿Qué funciones cumple la membrana plasmática?
La membrana plasmática cumple varias funciones fundamentales, como:
- Delimita a la célula.
- Regula el transporte de sustancias entre el exterior y el interior.
- Protege la célula.
- Permite el reconocimiento celular.
- Participa activamente en procesos de defensa del organismo.
- Suministra los sitios de anclaje para varios componentes citoplasmáticos, lo que contribuye a mantener la forma definida de la célula.
- Permite y regula la unión con otras membranas formando tejidos como la piel y la cavidad de muchos órganos.
- Posibilita el movimiento activo de algunas células.
- Permite la separación del citoplasma en compartimientos subcelulares donde pueden tener procesos metabólicos en forma estable o guardarse determinadas estructuras.
- ¿A qué se refiere la propiedad de fluidez de la membrana?
Se refiere a que los fosfolípidos no están siempre en la misma posición, rígidos, sino que pueden moverse, acercarse o alejarse entre sí, pueden “fluir”, haciendo que la membrana se comporte como un fluido. Los lípidos, y la proporción exacta de ácidos grasos saturados o insaturados de sus moléculas, son los responsables primarios de esta fluidez de la membrana.
- ¿Qué elementos de la membrana presentan asimetría?
La membrana presenta asimetría para todos sus componentes, sobre todo para los glúcidos, y las proteínas. Para los glúcidos la asimetría es total, ya que se encuentran solamente del lado externo.
- ¿Qué diferencias presenta el transporte activo con el pasivo?
El transporte pasivo ocurre cuando no es necesaria la energía, para que la sustancia cruce la membrana plasmática. Por el contrario el transporte activo si precisa de energía para pasar a través de la membrana.
- ¿Mediante qué mecanismos puede una sustancia atravesar la membrana?
Una sustancia puede atravesar la membrana plasmática, mediante los siguientes mecanismos:
- Difusión Simple.
- Difusión Facilitada.
- Ósmosis.
- Transporte Activo.
- Fagocitosis.
- Exocitosis.
- Bombeadores de Membrana.
- ¿De qué factores puede depender la velocidad de la difusión facilitada?
La difusión facilitada puede ser mucho más rápida con los siguientes factores:
- El gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana.
- El número de proteínas transportadoras existentes en la membrana.
- La rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo.
- ¿Qué función cumplen los glúcidos asociados a la membrana?
Los glúcidos de membrana cumplen un papel importante en el funcionamiento celular, relacionados con el reconocimiento celular. Esto permite a una célula reconocer a otras del mismo organismo y diferenciarlas de elementos patógenos o de cuerpos extraños. Este proceso, posibilita ka formación de tejidos, que son grupos de células que trabajan en conjunto en determinadas funciones en el cuerpo, piel, músculos, etc.
- ¿Mediante qué mecanismos atraviesan la membrana los gases respiratorios?
Los gases respiratorios representan moléculas pequeñas, por lo cual atraviesan la membrana celular por Difusión Simple, disolviéndose entre la capa de fosfolípidos.
...