Adsorcion del ácido acético
lucero20199312 de Mayo de 2014
1.564 Palabras (7 Páginas)337 Visitas
RESUMEN
El objetivo principal de esta practica fue experiencia fue estudiar la adsorción del ácido acético por carbón activa-do para así comparar los resultados con las ecuaciones de freundlich y Langmuir, luego poder determinar el tipo de adsorción que tiene lugar para estas sustancias.
Para determinar la adsorción del ácido acético, en solu-ciones acuosas a distintas concentraciones, por el carbón activado se utiliza un método muy sencillo. Se calcula la cantidad de masa adsorbida multiplicando la variación de concentraciones por el volumen de solución y por el peso molecular. Se preparan 7 soluciones de ácido acético de concentraciones distintas. Se procede a adsorber las so-luciones, una a una, por una cantidad de adsorbente agi-tando uniformemente durante 20 minutos aproximadamen-te. Se filtra y se titula la solución (10 ml de cada muestra) con Hidroxido de Sodio (NaOH) para conocer la concen-tración final de la solución. Con la concentración inicial y la final se calcula la masa de soluto adsorbida. Estos valores se ajustan a ecuaciones lineales, de las teorías de adsorción a temperatura constante, de Langmuir y Freundlich.
Este tipo de experimentos se realizan a nivel de laborato-rio con
la finalidad de determinar si un adsorbente es adecuado para separar un soluto, o un gas, específico de una solu-ción determinada, lo cual es muy común en la industria farmacéutica, alimenticia, textil, petroquímica porque es importante conocer las características adsorbentes que pueda presentar un material o compuesto específico apun-tando a un objetivo determinado.
Palabra Claves: adsorción de sustancias, ecuaciones de Freundlich y Langmuir, concentración de sustancias, tem-peratura.
Abstract
The main purpose of this practice was to study the expe-rience was acetic acid adsorption by activated carbon in order to com -pare the results with the Langmuir and Freundlich equations , then to determine the type of ad-sorption that occurs for these substances.
To determine the adsorption of acetic acid , in aqueous solutions at different concentrations , by activated carbon is a very simple method used . Mass amount adsorbed is calculated by multiplying the variation in concentrations by volume of solution and by the molecular weight . 7 solu-tions of acetic acid of different concentrations are prepa-red. Proceeds to adsorb the solutions , one by one , by a quantity of adsorbent uniformly stirring for 20 minutes approximately like . Is filtered and the solution ( 10 ml of each sample ) with sodium hydroxide (NaOH ) is entitled to receive a final concentration of the solution . With the initial concentration and final mass of solute adsorbed is calcu-lated . These values are set to linear equations , theories of adsorption at constant temperature, Langmuir and Freundlich .
These types of experiments are performed on a laboratory scale with
the purpose of determining whether an adsorbent is suita-ble for separating a solute , or , specific gas in a given solution, which is very common in the petrochemical pharmaceutical, food processing, tex - useful , because it is important to know the adsorptive properties which may pose a material or compound - specific fico pointing to a certain goal.
Key words: adsorption of substances, Langmuir and Freundlich equations, substance concentration, temperatu-re.
INTRODUCCION
En esta parctica se determina cual es la capacidad que tiene el carbón activado de adsorber ácido acético en soluciones acuosas a diferentes concentraciones. Esto permite determinar el tipo de adsorción que se genera y si el adsorbente es el adecuado con respecto al soluto a adsorber.
El procedimiento experimental que se realizó para la
determinación de este fenómeno consistió en la prepara-ción de 7 soluciones de ácido acético de 25 ml a distintas concentraciones, a las cuales se les agregó 5 gr de car-bón activado, luego estas
soluciones fueron agitadas durante 20 minutos. Al finaliza-rel tiempo de cagitación se procedió a filtrar cada solu-ción, posteriormente se tomaron alícuotas de 10 ml de cada una para ser tituladas con una solución de NaOH 0,2 N, para así obtener la concentración residual del ácido acético.
A partir de las cantidades de soluto adsorbido, la cantidad de adsorbente y la variación de concentración de las solu-ciones se logra determinar el tipo de adsorción que se presentó en el experimento, finalmente, se aplico la ecua-cion de Langmuir y Freundlich, se realizaron los cálculos correspondientes para realizar las graficas y observar el comportamiento de la sustancia a diferentes concentra-ciones.
MARCO TEORICO
La adsorción es un proceso mediante el cual se extrae materia de unafa-se y se concentra sobre la superficie de otra fase (generalmentesóli-da). Por ello se considera como un fenómeno sub-superfi-cial. Lasustancia que se concentra en la superficie o se adsorbe se llama"adsorbato" y la fase adsorbente se llama "adsorbente".La adsorción de una especie química presen-te en la solución del suelo (adsorba-to) por los constituyentes de la fase sólida del suelo (ad-sorbente) ocurre debido a las interacciones entre la super-ficie activade las partículas sólidas y el adsorbato. La cantidad de susstanacias adsorbidas por un liquido o un sólido dependen de:
1. Naturaleza de la sustancia a ser adsorbida.
2. Naturaleza química de la sustancia adsorbente.
3. En área de la superficie de la sustancia adsorben-te, o su peso (a amayor porosidad, mayor adsor-ción).
4. La temperatura
5. La
...