ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agravantes del robo


Enviado por   •  1 de Marzo de 2016  •  Ensayo  •  1.462 Palabras (6 Páginas)  •  552 Visitas

Página 1 de 6

Agravantes del robo

El robo con fuerza en las cosas, si concurriere alguna circunstancia agravante de las indicadas seguidamente, se castigará con la pena prevista en su grado máximo. A estos efectos, las circunstancias agravantes del robo son: cuando el delincuente llevare armas u otros objetos peligrosos; cuando el delito se verifique en casa habitada o alguna de sus dependencias; cuando se cometa asaltando tren, buque, aeronave, automóvil u otro vehículo; cuando se cometa contra oficina bancaria, recaudatoria, mercantil u otra en que se conserven caudales o contra la persona que los custodie o transporte; cuando se verifique en edificio público o alguna de sus dependencias; cuando se trate de cosas destinadas a un servicio público produciéndose una grave perturbación del mismo, o de cosas de primeranecesidad, cuando produzca una situación grave de desabastecimiento; cuando recaiga sobre cosas de valor histórico, cultural o artístico; cuando revistiere especial gravedad, atendiendo al valor de lo robado o se produzcandaños de especial consideración; cuando el delito coloque a la víctima o su familia en grave situación económica o cuando se cometa abusando de superioridad en relación con las circunstancias personales de la víctima.

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/agravantes-del-robo/agravantes-del-robo.htm

http://es.slideshare.net/elviscruz/robo-simple-y-agravado

Para conocer lo que es el Robo Agravado, debemos primero definir que es una Circunstancia Agravada, la cual se conoce por aquellas circunstancias accidentales al delito y concurrentes con la acción delictiva que producen el efecto de modificar la responsabilidad criminal del sujeto determinando un mayor quantum de pena por representar una mayor antijuridicidad de la acción y/o un plus de culpabilidad en el agente. Estas circunstancias agravantes las sustentan el principio de legalidad, que se encuentra en el Art.69 de la constitución, ¨el cual establece que ninguna persona puede ser juzgada sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez a tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formalidades propias de cada juicio¨.

Al conocer lo que es una circunstancia Agravante, podemos llegar a conocer que cada circunstancia agravante como estuvo en la definición forma parte de un delito que al principio era simple, como el homicidio; Pero en este caso hablamos del Robo Agravado.

El robo simple es toda aquella sustracción fraudulenta, que se realice a un bien mueble ajeno, como está tipificado en el Art.379 del CPD. El robo agravado se diferencia del simple de que en este se utilizan armas blancas o de fuego, y que se implementa la violencia y los golpes y heridas con más intensidad. En este se toma mucho en cuenta la calidad de la persona que comente el hecho, el horario, el lugar, entre otras cosas. En un robo agravado puede darse el caso de que se den más de dos circunstancias agravantes del robo al mismo tiempo, como el que se entre a una casa de noche con armas, en ese caso al juez le toca poner la mena tomando en cuenta el grado de ilicitud del delito.

En un robo agravado el elemento activo es quien comete el hecho, y el pasivo es a quien se le comete el hecho.

Aquí veremos los diferentes tipos de Robo Agravados tipificados en la ley como son:

1. La Nocturnidad: de forma jurídica podemos establecer la nocturnidad en un horario de 6am-6pm. La nocturnidad tiene varias participaciones como una circunstancia agravante del robo en los casos en que estos hayan sido con dos o más personas, si ha sido con armas, y si implementa escalamiento a una casa y este haya sido de noche. Esto puede ser visto en el Art.381 numeral 1 y 2, y en el Art.385 numeral 1.

2. La pluralidad: en este tipo de robo agravado, se toma en cuenta que debe de ser dos o más personas y tienen que tener dominio del hecho.

En este caso también pueden darse varias circunstancias al mismo tiempo, en el sentido de que pueden venir 4 personas a cometer el robo, y estos 4 como mencione tengan el dominio del hecho que se comete contra un sujeto pasivo, o propietario del bien mueble, y que esta circunstancia se de en una casa ajena y cada autor bloquee las formas de salida de la casa, no permitiendo que el propietario de la casa se mueva, mientras ellos cometen el acto delictivo. Este ejemplo lo podemos ver en el Art. 386 numeral 1.

3. Rompimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (77 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com