ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agregados


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  2.188 Palabras (9 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 9

1

Economía Descriptiva I

Primera Revisión correspondiente al curso 2009

De cada grupo de preguntas debe responder la pregunta obligatoria y una de las preguntas

opcionales.

Grupo I

Obligatoria 1 (1)

Para una economía abierta y período determinado y con actividad económica del gobierno se tienen los

datos parciales de la Matriz de Transacciones Intersectoriales expresados en unidades monetarias:

Se sabe además que:

1. Utilización Final de bienes y servicios del sector 1: 3.000

2. Insumos totales utilizados por el sector 2: 2.400

3. Producto Interno Bruto del Gobierno: 1.200

4. Utilización intermedia global de la economía: 4.600

5. Saldo de la Balanza Comercial: 400

6. Variación de Existencias de bienes importados: -100

7. Los hogares recibieron intereses por depósitos en bancos del Exterior: 600

8. Formación Bruta de capital de la economía: 1.300

9. Utilidades giradas por empresas residentes de la economía a sus casas matrices: 300

10. Donaciones de alimentos recibidas del Resto del Mundo: 100

En base a la información anterior y teniendo en cuenta que no es necesario completar en su totalidad la

matriz presentada, SE PIDE calcular, explicitando las relaciones que utilice para ello, las siguientes variables:

1) EL PIB de esta economía.

2) La Oferta final y la Demanda final y su composición.

3) La Disponibilidad Bruta Total.

4) El Ingreso Nacional Disponible Bruto.

5) El Ahorro Bruto Nacional

Opcionales (3 puntos)

1. Indique qué información sobre la Formación Bruta de Capital aportan la matriz de transacciones y la

cuenta de capital.

2. Señale cuáles son las diferencias entre la cuenta de generación del ingreso y la cuenta de

asignación y distribución del ingreso.

1 2 Gob. ST CH CG FBKF VE

1 200 500 2.000 200 1.100

2 1.360 540

Gob.

M 100 100 1.300

Subtotal 1.400 1.200 2.800

R 1.000 4.400

CKF 200 100 800

EEN

T-S 800 2.400

Subtotal 5.600

Total

Utilización Intermedia Utilización final

Consumo FBK Export. ST Total

2

Grupo II

Obligatoria II (1)

En una economía abierta con actividad del gobierno, se conocen los siguientes datos sobre las sociedades

expresados en unidades monetarias para un período determinado:

1. El consumo intermedio representó el 60% del Valor Bruto de Producción.

2. Se adquirieron insumos que no fueron utilizados en el período por valor de 18.

3. El excedente de explotación bruto representó el 65% del Valor Agregado Bruto.

4. El consumo de capital fijo fue de 25.

5. Pagaron dividendos a los hogares por 165.

6. Realizaron transferencias monetarias a los hogares para que éstos adquieran materiales didácticos

por 30

7. Pagaron intereses al resto del mundo por 100.

8. Recibieron 32 por concepto de intereses correspondientes a bonos de Estados Unidos.

9. Realizaron una donación de alimentos al exterior por 140.

10. Recibieron desde el resto del mundo una donación de tractores y máquinas industriales por valor de

160.

11. Donaron al resto del mundo computadores usados por valor de 42. Estos computadores serán

usados por el exterior durante el período siguiente.

12. La formación bruta de capital fija total fue de 900. El 10% de ésta fue importada.

13. El Préstamo Neto de este agente fue de 1.976.

Se sabe además que:

14. Los hogares recibieron intereses por depósitos realizados en el exterior por 65. Recibieron también

una donación de medicamentos desde el exterior por 28.

En relación a la economía total, se tienen los siguientes datos:

15. Entrada de bienes y servicios provenientes del resto del mundo: 140.

16. Salida de bienes y servicios hacia el resto del mundo: 250.

SE PIDE con los datos proporcionados por la letra para las sociedades (indique cómo llega a los

resultados):

a) Señalar el valor de la formación bruta de capital que las sociedades destinan para cubrir el desgaste

de los bienes de capital.

b) Construir la cuenta de utilización del ingreso disponible de las sociedades en términos brutos.

c) Construir la cuenta de asignación y distribución del ingreso de las sociedades en términos brutos.

d) Señale a cuánto asciende el excedente de explotación neto de las sociedades.

e) Construir la cuenta de producción de las sociedades.

f) Señalar cuál es la contribución de las sociedades al PIB de la economía en unidades monetarias.

SE PIDE además:

g) Calcular el Préstamo Neto al resto del mundo de la economía. Comente el resultado explicando la

razón por la cual la economía tuvo capacidad o necesidad de financiamiento.

h) Considerando la representación matricial de las cuentas, indique qué se registraría en el cruce de la

variable Formación Bruta de Capital y la columna del resto del mundo.

Aclaraciones: Suponga que no existen otras transacciones más allá de las mencionadas.

Aproxime a números enteros si las cifras tienen decimales.

Preguntas opcionales (3 puntos)

3. Señale si a partir de los datos registrados en la fila correspondiente a un determinado sector

económico en la matriz de transacciones puede obtenerse el valor agregado bruto de ese sector.

Fundamente su respuesta.

4. Señale si a partir de los datos registrados en la columna correspondiente a un determinado sector

económico en la matriz de transacciones puede obtenerse el valor de los bienes y servicios de uso

final producidos por ese sector.

3

Grupo III

Obligatoria III (1

Para una empresa dedicada al transporte de pasajeros se dispone de los siguientes datos para el año 2009:

Precio del pasaje Urbano

Ingresos por venta de

pasajes urbanos en

unidades monetarias

Ene-09 10 1.000

Feb-09 10 1.020

Mar-09 9 1.035

Abr-09 9 1.125

May-09 12 1.176

Jun-09 12 1.224

1) Construir un índice que refleje la evolución del precio del pasaje urbano para el período enero a junio

de 2009 con base en enero de 2009, comentando los resultados obtenidos.

2) Construir un índice que refleje la evolución de la cantidad de pasajes urbanos vendidos para el

período enero a junio de 2009 con base en enero de 2009, comentando los resultados obtenidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com