ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentos Organicos

omi417 de Noviembre de 2013

528 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

Los productos que son producidos comúnmente, están fertilizados con productos químicos, se pudieron obtener de semillas mejoradas, las cuales tienen alteraciones genéticas (transgénicos), y se utilizan insecticidas y herbicidas químicos, quedando residuos en los productos que consumimos, ya sean hojas, frutos, raíces, etc. por eso dicen que son malignos (con toda razón, causas principales de cáncer), a diferencia de los productos ORGANICOS, los cuales son producidos sin aplicación de herbicidas e insecticidas, son fertilizados con materia orgánica, y certificados por una asociación. Los más recomendables para consumir pero casi 100% más caros.

Alimentos orgánicos y transgénicos

La alimentación es la principal necesidad del ser humano. Muchos afirman que “somos lo que comemos”. Informémonos sobre lo que consumimos, de eso dependerá nuestro crecimiento normal, armonioso y saludable.

Nuestra Alimentación

La agricultura es fuente importante de alimentos, Por lo tanto, conoceremos sobre los productos que hoy se siembran y analizaremos cada uno de sus beneficios. Además de la agricultura tradicional, se tecnifica y busca lograr mejor calidad de producción, con buenos retornos económico.

Alimentos Transgénicos

Son productos donde ha existido una modificación genética. Gracias a la Biotecnología se transfiere un gen de otras especies de seres vivos y se los dota con alguna cualidad especial que, naturalmente, carece.

Son resistentes a algunas plagas y los valores nutritivos propios de cada futuro fruto se han incrementado.

La modificación se realiza en laboratorio, se adicionan características que nunca tendrían de forma natural.

Alimentos orgánicos

En cambio, los alimentos orgánicos son productos donde no se usó ningún químico ni fertilizante artificial. Las plagas se evitan con técnicas naturales y el resultado es muy bueno. Los métodos de producción se denominan “orgánicos”, buscan obtener alimentos más saludables, protectores del Medio Ambiente. Con técnicas no contaminantes se disminuye el uso de energía y sustancias orgánicas, sobre todo el origen sintético.

Los productos orgánicos

Si son cultivos se fertilizan gracias a compuestos naturales, devuelven al suelo lo que éste entrega por alimentos. Si son carnes o huevos, los animales se alimentan naturalmente, no con ración. Hoy, se producen todo tipo de alimentos bajo protocolos orgánicos: carnes, huevos, miel, aceitunas, azúcar, yerba mate, té, café, legumbres, fruta, hortalizas, vinos, aceites, lácteos, con todos sus derivados y formas de comercialización: congelados, conservas y dulces. Abarca la producción agropecuaria y su agroindustria.

=> Las plantas transgénicas, no solo resisten mejor las plagas sino que soportan las sequías y toleran algunos herbicidas. En Europa no todas las modalidades de transgénicos están autorizadas, sólo hay algunas cultivadas y posteriormente comercializadas.

¡Siémbralo tú mismo!

La huerta es un “laboratorio vivo” en donde los niños aprenden, investigan, experimentan, desarrollan una cultura emprendedora, trabajan en equipo, planifican, proyectan y sienten satisfacción por ver los resultados del proceso. Cuando en los comercios vean tomates igualitos, unos a otros, naranjas y manzanas brillantes, de idéntico color, es seguro que son productos transgénicos. La Naturaleza no hace frutos perfectos de aspecto, ni de sabor. Observa y lo podrás comprobar.

¿Controversia?

Con estas definiciones no se pretende crear controversia alguna, sino que se busca conocer la mejor forma para convivir en el aspecto armónico entre los seres vivos y nuestro entorno. Debemos mantener esa armonía natural y cuidar nuestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com