Alimentos Organicos
eliana201019 de Julio de 2015
531 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
ALIMENTOS ELABORADOS GENETICAMENTE TRANGENICOS
Los alimentos transgénicos son aquellos productos modificados mediante procesos altamente cuidadosos de ingeniería en los que se les insertan genes exógenos de otras especies a animales o plantas.
Sin duda este tipo de métodos para mejorar el linaje de las especies tratadas significa un avance importante para la ciencia; sin embargo, varias preguntas quedan expuestas al aire; ¿qué beneficios aportan los alimentos transgénicos?, ¿son seguros? y de ser así, ¿cuáles son sus posibles efectos?. Antes de responder a dichas cuestiones hay que hablar un poco más acerca del surgimiento de estos productos modificados.
Ventajas de los alimentos transgénicos:
Alimentos con mejores y más cantidad de nutrientes.
Mejor sabor en los productos creados.
Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables.
Aumento en la producción de los alimentos con un sustancial ahorro de recursos.
Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.
Mejores características de los alimentos producidos a la hora de cocinarse.
Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Desventajas de los alimentos transgénicos:
Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente.
Perdida de la biodiversidad.
Contaminación del suelo.
Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contención.
Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.
Daños irreversibles e imprevesibles a plantas y animales tratados
Ejemplos: tomate, maíz chile, elotes papas, guayaba, melón, apio, zanahoria, café, uvas, cebolla, manzana.
ALIMENTOS ORGANICOS
Se consideran Alimentos orgánicos aquellos que en todo su proceso de elaboración, desde la materia prima, pasando por el procesado y hasta el empaque, nunca han estado en contacto con productos químicos, sustancias tóxicas, o aditivos sintéticos. Son alimentos donde no se han realizados procesos de radiación, ni utilizado organismos genéticamente modificados o transgénicos; y donde el cuidado del medioambiente es sumamente importante para lograr su certificación definitiva.
Ventajas
• La no utilización de herbicidas o pesticidas químicos.
• Cuidado del medio ambiente al no utilizar químicos, desechos tóxicos, ni contaminación del aire, suelo o agua con productos que puedan afectar la biodiversidad.
• Los animales no reciben antibióticas ni hormonas. Se favorece el crecimiento en estados de semilibertad, las carnes son mas magras.
• Se respetan los tiempos de desarrollo de las plantas, cereales y frutas. Logrando obtener mayores concentraciones de minerales y de vitaminas.
• Los alimentos no contienen productos químicos o sintéticos que puedan trasladarse al ser humano y afectar su salud.
• Se encuentra prohibido el uso de irradiación de los alimentos, en especial la carne, evitando cualquier tipo de mutación.
• La no utilización de semillas trangenicas lo cual impide que estas se dispersen contaminando otros cultivos.
Las principales desventajas de las producciones orgánicas son:
• Una menor vida útil de los alimentos por falta de conservantes químicos.
• Los productos son mucho mas caros que los tradicionales, por la escasez de oferta, por los tiempos productivos, y por la menor densidad de los cultivos o crías.
• Una menor oferta de producto provenientes de destinos alejados, por
...