Alimentos
merenguemadrid15 de Septiembre de 2013
611 Palabras (3 Páginas)253 Visitas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Nuestra investigación tendrá por objetivo dar a conocer e informar sobre los problemas de salud que trae el consumo de los alimentos transgénicos.
Con esto aparecieron muchas dudas, ¿Qué son?, ¿Cuál es su ventaja?, ¿Para que nos sirve?...etc. Pero al tiempo que se pretendía dar solución a todas estas cuestiones, aparecieron unos nuevos organismos, los Alimentos Modificados Genéticamente, o popularmente conocidos como los Alimentos Transgenicos, posteriormente llego el rumor de que algunas marcas con mucho prestigio en nuestro país estaban ya comercializando con este tipo de productos, inmediatamente surgieron otras interrogantes y hasta ahora muchos mitos a falta de pruebas científicas, como que este tipo de productos te provoca alergias, diferentes tipos de cáncer, entre otras muchas enfermedades que se están rumorando.
Los alimentos transgénicos hoy en día son un problema que fatigan a la sociedad debido a que los consumidores no sabemos qué alimentos han sido modificados y cuáles no, ya que diversos estudios realizados por investigadores de la UNAM indican que en México, un 96.5% de los consumidores ignora qué son los transgénicos o no sabe si los está comiendo, por lo que necesitamos una reforma legal en cuanto a la Ley de Bioseguridad de organismos genéticamente modificados, que regule la etiquetación y identificación obligatoria de alimentos que contengan productos transgénicos o cuando al menos de sus ingredientes de estos productos contenga un 0.9% o proceda de un OMGs.
Por lo que también se debe incorporar en esta ley obligaciones para el productor o comercializador de este producto que deba establecer una leyenda precautoria que informe y en su caso prevenga al consumidor posibles daños a su salud o el mal uso o aplicación del mismo.
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
Nuestra investigación va a estar dirigida a toda la población exclusivamente a las amas de casa ya que consideramos que es indispensable informar sobre los efectos negativos que produce en la salud el consumo de los alimentos transgénicos y la falta de información que existe del tema. Nuestro principal fin es el de concientizar a las personas que diariamente consumen estos productos sin saber que son los alimentos transgénicos y sin prestarle atención a los efectos que genera el consumo prolongado.
Ha pesar de los nuevos avances y descubrimientos se puede afirmar como un hecho histórico, comenzando desde los primeros seres sedentarios, puede verse como un gran avance que brinda un halo en virtud de las ventajas tanto a los productores como a los consumidores como una gran esperanza para el bienestar presente y futuro de la humanidad, pero también puede alimentar las intenciones perversas acarreando posibles resultados aterradores.
El tema de biotecnología, con orientación a los alimentos transgénicos ha generado polémica las últimas décadas ya que estos forman parte de cada una delas culturas y se transmiten de generación a generación. Una situación totalmente opuesta ocurre en el mismo plano, la globalización, donde los alimentos no dependen únicamente del entorno, sino de la técnica, la ciencia y el capital, todo esto hace que aparezcan alimentos nuevos en el mercado, que se han ganado el rechazo de la mayoría de la población, con razones tanto justificadas pero también injustificadas, la cuestión es: este tipo de alimentos ¿son buenos para la salud, la nutrición, el medio ambiente y la economía? O visto desde la otra perspectiva; los nuevos métodos de producción de alimentos ¿tendrán un impacto negativo en los sectores económicos más importantes del mundo como son, la ganadería, la agricultura y la pesca? ¿Será pertinente verlo como un futuro? Cuando es bien sabido que el primer alimento modificado genéticamente se conoció hace diecisiete años, los seres humanos somos desconfiados
...